NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Se incorporará Clara Luz al equipo de trabajo de Claudia

Como parte de una invitación por incorporarse al Gabinete Federal de Claudia Sheinbaum Pardo, la Diputada Federal de MORENA, Clara Luz Flores Carrales se separó del cargo desde este jueves. Es así que en una misiva detalló: "El día de hoy, jueves 17 de octubre, a las 10:30 horas la Diputada federal Clara Luz Flores Carrales solicitó licencia para separarse del cargo a la Cámara de Diputados, debido a que fue invitada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a integrarse al gobierno federal".

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Crimen organizado ya se apoderó de Cancún, Quintana Roo: PAN

Ejecuciones, extorsiones, asaltos y balaceras en supermercados y playas, son el día a día en Cancún por la tolerancia institucional que ofrece Morena al crimen organizado y tiene bajo un clima de terror a los habitantes y turistas que visitan este destino del sur del país. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, calificó como “insuficiente” el despliegue de 600 elementos y embarcaciones de la Secretaría de Marina a Cancún. “No pueden las Fuerzas Armadas ni el gobierno de Mara Lezama frenar la violencia en Cancún; los robos con violencia siguen, turistas asesinados, mujeres ultrajadas, caos vial por operativos que fallan y una gobernadora que sale a las calles sólo para la foto en redes sociales”. De acuerdo al panista, es necesario declarar a Cancún como una “zona de emergencia” porque el Gobierno estatal y federal no han asumido el rol de combatir a los criminales con firmeza.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Tómbola de jueces, un circo deleznable, imprudente y delincuencial: Rocío González

La diputada federal del PAN, Rocío González, denunció que la tómbola para elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación fue “el circo más deleznable, imprudente y delincuencial jamás visto en México”. Al sentenciar que ahora con el gobierno de Morena, la justicia es una tómbola, es a lo que se ha reducido, para que la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos para que su caso se resuelva quedó a merced de la raja política.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
VOZ EN RED

Advierte diputada Federal panorama poco claro por reformas a CFE y Pemex

La diputada María Angélica Granados Trespalacios dijo que persisten dudas de cómo funcionará en términos reales la reforma a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) al desconocer hasta qué punto se permitirá la inversión privada. Las reformas Constitucionales del partido oficialista (Morena) tienen errores, acotó, y aún así son avaladas por la mayoría morenista y sus aliados, tal como ocurrió en el Senado con estas modificaciones a la carta magna.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Eva María Vásquez: Urge acelerar innovaciones en salud en México

En un reciente llamado a la acción, la diputada Eva María Vásquez Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN), ha encendido las alarmas sobre la necesidad urgente de innovaciones en el sector salud en México. Participando en un evento sobre innovación en Estados Unidos, organizado por varias asociaciones del ámbito farmacéutico, la diputada enfatizó que el bienestar de la población no puede esperar más. Vásquez Hernández destacó que, a pesar de los avances globales en investigación y desarrollo, nuestro país se encuentra rezagado en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos. Un dato alarmante que compartió es que, en promedio, las innovaciones en salud tardan hasta siete años en llegar a México. Eso significa que muchos medicamentos que hoy usamos ya tienen años en el mercado, mientras millones de mexicanos esperan por tratamientos que podrían cambiar sus vidas.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

PAN y MC traicionan a la oposición

El diputado federal priista Mario Zamora tácitamente acusó de traidores a los senadores del PAN y MC, que con su ausencia y abstención facilitaron la madrugada de ayer la aprobación de la reforma energética propuesta por Morena y sus Aliados. El pleito y la división entre los integrantes de la alianza opositora ha venido subiendo de tono, porque Zamora dice que mientras el PRI resiste y vota en bloque contra las propuestas del gobierno de la Cuarta Transformación, 2 senadores del PAN se ausentaron de la sesión mientras que los de Movimiento Ciudadano se abstuvieron dando como resultado una votación de 86 votos contra 38. De todas maneras: Morena, el PVEM y el PT lograban una mayoría calificada, pero se vislumbra una estrategia de panistas y de MC, que se contribuir a la aprobación de las reformas. Antes, a principios de semana los panistas habían acusado a los senadores priistas de haberse presentado y ayudar a lograr el cuórum en la aprobación de la convocatoria para la elección de: jueces, magistrados y ministros. Las divisiones y las acusaciones de traiciones están al orden del día entre los legisladores.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputado Jericó Abramo pensiones íntegras para jubilados del ISSSTE

Con el fin de que los más de 5 millones 864 mil de trabajadores o afiliados al ISSSTE puedan recibir íntegras sus pensiones por jubilación y viudez, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa de reforma al artículo 132 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La propuesta señala que en el caso de compatibilidad de las pensiones por jubilación y viudez, el Estado debe garantizar el pago íntegro de ambas, por lo que la suma de las mismas podrá exceder el monto equivalente a diez veces el salario mínimo establecido en el artículo anterior, ya que ambas tienen orígenes distintos, garantizan derechos diferentes y tienen autonomía financiera.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Proponen reforma para tipificar el delito de acecho y sancionarlo hasta con dos años de prisión

A fin de tipificar el delito de acecho y sancionarlo con pena de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse, la diputada Verónica Martínez García (PRI) presentó una iniciativa que reforma y adiciona un artículo 259 Ter al Código Penal Federal. De acuerdo con el documento enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, se entendería por delito de acecho aquella conducta consistente en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad, independientemente de que sus fines sean sexuales o no. Indica que dicha conducta debe ser reiterada, al menos en dos ocasiones provocando una alteración en la vida normal de la víctima, de tal forma que propicie menoscabo, restricción o limitación grave de su libertad de actuar o tomar decisiones, por lo que se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse el delito.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantean crear el Fideicomiso Fondo Verde para la Resiliencia Climática

La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC) promueve reformas y adiciones a diversas disposiciones de las leyes General de Cambio Climático, de Transición Energética, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objeto de crear el Fideicomiso Fondo Verde para la Resiliencia Climática (FVRC). Plantea que el Fideicomiso contará con asignaciones presupuestarias del Gobierno Federal, destinando un porcentaje específico del gasto programable anual del Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año. Como propuesta inicial, se destinará el 0.1 por ciento del gasto programable; además, se establecerá un mecanismo acumulativo para garantizar que los recursos no utilizados en un periodo se mantengan dentro del Fondo para su uso en futuras implementaciones.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Mesa Directiva da a conocer las normas para el registro de cabilderas y cabilderos y las actividades que desarrollan en la Cámara de Diputados

La Mesa Directiva emitió un acuerdo por el que se establecen las disposiciones normativas relativas al registro público de cabilderas y cabilderos y a las actividades que desarrollan dentro de la Cámara de Diputados durante la LXVI Legislatura. El acuerdo, publicado este jueves en la Gaceta Parlamentaria, precisa que la Mesa Directiva será la responsable de establecer el registro público de cabilderas y cabilderos, elaborar un padrón y mantenerlo actualizado. Asimismo, deberá interpretar y aplicar el presente acuerdo, así como la demás normativa sobre la regulación de las actividades de cabildeo desarrolladas en la Cámara de Diputados. Las disposiciones contenidas en este acuerdo, indica, deberán ser observadas por las personas interesadas en llevar a cabo actividades de cabildeo, así como por las y los integrantes de las comisiones legislativas y de los grupos parlamentarios, al igual que las y los servidores públicos de las áreas técnicas y administrativas que resulten competentes, en lo relativo a la regulación de las actividades de cabildeo desarrolladas en el recinto legislativo y al registro público de cabilderas y cabilderos.

Ir a la nota