Chiapas
Cuarto Poder

Llama Claudia Sheinbaum a vivir en la justa medianía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no dio importancia a la confrontación entre los líderes de Morena en el Congreso de la Unión, el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López, y los llamó a arreglar sus diferencias y “tener cabeza fría”, además de que hizo un nuevo llamado para que los funcionarios vivan en la justa medianía y no caigan en excesos. En breve entrevista al llegar durante una gira por la entidad chiapaneca, la mandataria federal calificó las diferencias entre los legisladores morenistas como un “asunto menor” y normal

Ir a la nota
Yucatán
Diario de Yucatán

División en Morena: Fernández Noroña se reunirá con Monreal y Adán Augusto

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este lunes sostendrá reuniones con los coordinadores de las bancadas mayoritarias en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López, para resolver sus diferencias. En su habitual videocharla en Facebook, el presidente de la Mesa Directiva del Senado reconoció la importancia de que prevalezca la unidad en Morena. Sin embargo, respaldó el reclamo de Adán Augusto López por el recorte de 260 millones de pesos que, asegura, la Cámara de Diputados aplicó a la Cámara Alta.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Salinas Pliego elogia a Lilly Téllez

El pasado 13 de diciembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Adán Augusto López, informó que la Cámara Alta presentó denuncias penales y administrativas, ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades en contratos por un monto de 150 millones de pesos. Ante ello, la senadora Lilly Téllez exigió a Augusto López que se diera a conocer el destino de los recursos del Senado, ocasionando que le alzara la voz a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado. “A ver, senador Adán Augusto, Ricardo Monreal está diciendo que usted está mintiendo respecto al manejo del dinero. ¿Qué relajo traen con los recursos del Senado? ¿Dónde está el dinero? Monreal dice que usted miente”, dijo la panista

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

Plantean incorporar uso y aprovechamiento de la inteligencia artificial en servicios del Sistema Nacional de Salud

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) propuso establecer como objetivo del Sistema Nacional de Salud promover la incorporación, uso y aprovechamiento de inteligencia artificial (IA) en los servicios de salud, para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la atención y la investigación, en condiciones de confiabilidad, precisión, privacidad, seguridad, calidad y eficacia terapéutica. Asimismo, la protección y tratamiento adecuado de datos personales sensibles en posesión de los particulares y de los sujetos obligados, tanto en medios físicos como digitales.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Legisladores, especialistas y sociedad civil proponen fortalecer políticas públicas para atender salud mental y esquizofrenia en México

Legisladores, expertos en salud mental y representantes de instituciones públicas y privadas señalaron la urgencia de implementar políticas públicas integrales para combatir los retos en materia de salud mental, como el bajo presupuesto, el estigma social y la falta de personal especializado. Los ponentes del “Conversatorio virtual sobre Salud Mental”, organizado por la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), coincidieron en que, para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales, se deben fortalecer el primer nivel de atención, el acceso a tratamientos innovadores y promover la inclusión social. Se urgió a implementar políticas públicas integrales para combatir los retos en materia de salud mental, con especial énfasis en el tratamiento y manejo de la esquizofrenia

Ir a la nota
Veracruz
Hora Cero

Presentan iniciativa para que personas adultas mayores en situación de calle puedan tramitar pensión no contributiva

El diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) propuso que el Estado mexicano garantice la atención y el otorgamiento gratuito de todos los documentos públicos que las personas adultas mayores en situación de calle o de vulnerabilidad social o familiar requieran para tramitar una pensión no contributiva o para ser beneficiarias de un programa social. La iniciativa, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, plantea adicionar el artículo 6º Bis y reformar el 8º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Establece que ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado por su condición “social o por encontrarse en situación de calle”.

Ir a la nota
Estado de México
Expansión Política

Vacuna Patria: otro año sin producción de dosis para campaña de vacunación

“La vacuna se va a producir, se está produciendo. La empresa tiene un compromiso de entregar un cierto número de vacunas, en un cierto tiempo”, declaró al salir de la instalación de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Mientras que laboratorios privados desarrollaron sus vacunas covid en tiempo récord, la vacuna Patria ha tomado más tiempo. Así, aunque quedara lista en los próximos meses, llegará a un mercado que ha cambiado a la par que el virus SARS-CoV-2: varias de las vacunas desarrolladas en 2020 se han tenido que actualizar para cubrir contra las variantes más recientes del virus.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

INM e Inegi realizarán censo de niñas y niños migrantes

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados a nivel federal avaló exhortar a los institutos nacionales de Migración y de Estadística y Geografía para que, de manera coordinada, realicen las acciones correspondientes que permitan contar con cifras actualizadas sobre el número de niñas y niños migrantes sin madre, padre o tutor que se encuentran en México

Ir a la nota
Durango
Notigram

Comisionada de presupuesto niega recorte al Senado; tuvo incremento del 3%.-

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), ha salido al paso de las controversias mediáticas que surgieron en torno a un supuesto recorte financiero al Senado de la República por parte de la Cámara de Diputados. En un video compartido en redes sociales, la comisionada negó rotundamente dicha información y aclaró que, por el contrario, el Senado experimentó un incremento presupuestal del tres por ciento para el año 2025. Según Gómez Pozos, es inexacto afirmar que el presupuesto del Senado sufrió un recorte tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Para respaldar sus declaraciones, la diputada comparó los datos presupuestarios del Senado para el año 2024 con los asignados para el año en curso

Ir a la nota
Yucatán
Quadratín Yucatán

Advierte Rubén Moreira peligro por contaminación de fentanilo en océanos

El diputado federal Rubén Moreira Valdez denunció el gran peligro que representa la contaminación con fentanilo de las aguas residuales que van a dar a los océanos de México. Lo anterior debido a que representa una amenaza para la vida marina y humana, además de ser un problema grave de medio ambiente, salud y seguridad. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista indicó que este problema se da porque no se combate al crimen organizado, por los laboratorios clandestinos, y porque el fentanilo que se utiliza para medicinas tiene un manejo inadecuado.

Ir a la nota