JALISCO
PUNTUAL

Diputados José Luis Sánchez y del PT llaman a revisar y suspender el pago de la deuda pública

En una firme declaración contra las políticas económicas promovidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), los diputados del Partido del Trabajo (PT), José Luis Sánchez González, Diana Castillo Gabino, y Jorge Armando Ortiz Rodríguez, exigieron revisar y reevaluar el pago de la deuda pública, subrayando su compromiso de legislar para combatir los efectos negativos de las políticas neoliberales que, afirman, han exacerbado la desigualdad en México y en otros países. En rueda de prensa, acompañados por representantes del movimiento Deuda x Clima y la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda, los legisladores participaron en el foro titulado “¡80 años son suficientes! Por la Abolición del FMI y el BM”, celebrado en el recinto de San Lázaro. Durante el evento, el diputado y comisionado político nacional por Jalisco José Luis Sánchez González afirmó que la deuda que México y muchos otros países del mundo pagan es ilegal, inmoral, impagable y criminal, razón por la cual se encuentran luchando por su cancelación.

Ir a la nota
JALISCO
ORIGEN NOTICIA

PT cierra filas con Sheinbaum en su lucha por Reformar al Poder Judicial

Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) expresaron su “firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su lucha por consolidar la Cuarta Transformación de nuestro país. “En tiempos donde algunos sectores del Poder Judicial intentan obstaculizar el avance de las reformas que el pueblo mexicano ha exigido, reafirmamos que el deseo colectivo de nuestra nación no puede ser eclipsado por las acciones de unos pocos”, aseveraron en un comunicado. Indicaron que la reciente reforma constitucional es un hecho irrefutable que responde a la voluntad de millones de mexicanas y mexicanos. Los jueces, magistrados y ministros tienen la responsabilidad de aplicar la ley de manera justa y equitativa, y deben recordar que su función no es estar por encima de la voluntad popular. El pueblo ha hablado y su voz resuena en cada acción y decisión que tomamos en favor del bienestar común.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO

Diputados proponen crear registro celular

La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa con la que se pretende incluir como atribución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) crear un registro de usuarios de telefonía móvil. La propuesta del diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, establece que dicho padrón sería actualizado con el registro de titulares de líneas de prepago y pospago; sería gratuito y los datos deberían ser eliminados de los registros después de un año calendario de conclusión de servicio.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Batalla por la Constitución: ¿Qué Está Pasando en el Poder Judicial?

En un país donde la política a veces se siente como un laberinto sin salida, los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han decidido poner la voz en alto en un tema candente: la reforma al Poder Judicial. Imagínate un grupo de representantes que se sientan en la Cámara de Diputados y, con la fuerza de la mayoría detrás, proponen cambios fundamentales. Esa es la situación actual y, para entenderla mejor, es esencial conocer algunos detalles clave. Primero, ¿qué es eso del “Constituyente Permanente”? Este es un término que puede sonar complicado, pero en realidad se refiere a la autoridad que tiene el pueblo, a través de sus representantes, para hacer reformas a la Constitución. Así que, cuando los diputados del PVEM dicen que el pueblo de México les dio un mandato claro, están hablando de cómo, en elecciones, los ciudadanos eligen a sus representantes para que tomen decisiones en su nombre. Este proceso es crucial porque, al final del día, son los ciudadanos quienes deberían tener la última palabra sobre cómo se organiza su país.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Pide Grupo Parlamentario del PVEM respeto al Constituyente Permanente

Las diputadas y los diputados federales del Grupo Parlamentario del PVEM solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a las y los integrantes del Poder Judicial Federal que respeten las reformas aprobadas por el Constituyente Permanente, el cual es el órgano que tiene la facultad para reformar la Constitución Política. En un comunicado señalaron que “el pueblo de México dio un mandato claro y contundente a la mayoría de sus representantes populares, tanto en la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y casi en la totalidad de los 32 Congresos de los Estados que conforman nuestra República, para realizar una reforma constitucional al Poder Judicial a través del poder reformador de la Constitución”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN alza la voz: ¿Se está poniendo en jaque el Estado de Derecho en México?

En un clima político tenso, donde las decisiones del gobierno generan intensos debates, las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) han decidido poner el dedo en la llaga. En un comunicado reciente, reafirmaron su compromiso con el Estado de derecho, la democracia y, por supuesto, la Constitución. Pero, ¿qué está detrás de todo esto? La polémica gira en torno a la reforma al Poder Judicial que han criticado con vehemencia. Los diputados del PAN han presentado varias controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidiendo una resolución rápida. Ellos argumentan que, si no se actúa pronto, se debilitarían los contrapesos en el país, algo que podría erosionar la confianza que los ciudadanos tienen en sus instituciones.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Piden panistas fincar responsabilidad a Rocha por caso Cuén

Diputados del PAN demandaron fincar responsabilidades al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, por las presuntas irregularidades en la indagatoria del homicidio de Héctor Melesio Cuén, ex Rector de la Universidad Autónoma de esa entidad. Federico Döring dijo que el hallazgo de sangre de Cuén en la finca dónde fue secuestrado Ismael "El Mayo" Zambada, demuestra que el Mandatario local y la ex Fiscal estatal, Sara Bruna Quiñonez, mintieron sobre el manejo del caso. El legislador consideró que tanto Rocha como Quiñones deben ir a la cárcel por haber obstruido el acceso a la justicia en el caso. "La versión de la supuesta gasolinería quedó atrás y se tendrá que ejercer acción penal; Rocha y Bruna obstruyeron, trataron de bloquear la verdad y el acceso a la justicia", sostuvo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
LA POLÍTICA ONLINE

Andy se mete en la interna de Morena por las presidencias de Comisiones en San Lázaro

Tanto poder concentrado, tantas curules para sumar una sobrada mayoría calificada, está generando tensión dentro del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Esta redacción pudo confirmar que para dirimir esas diferencias se convocó a una reunión. Fuentes enteradas del próximo encuentro confiaron a LPO por qué Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán citaron a los liderazgos del obradorismo esta semana en el Hotel Fiesta Americana de avenida Reforma para entablar un diálogo entre las dos fracciones más importantes de diputados morenistas para insistir en el "trabajo territorial" de los legisladores.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Evangelina Moreno presenta la “Guía para legislar contra la discriminación”, con Claudia Oliva Morales, presidenta del Conapred, en San Lázaro

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) presentó en San Lázaro la “Guía para legislar contra la discriminación”, con la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Oliva Morales Reza, con el objetivo de expedir leyes antidiscriminatorias integrales en el país. La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) comentó que la presentación de la guía es un ejercicio interinstitucional porque hay representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como funcionarios de la administración pública federal y organismos autónomos. “Hay algo que nos une a todos y todas que acudimos al llamado de la presente convocatoria y no es otra cosa que la lucha contra la discriminación en México”. Refirió que México es uno de los países más desiguales de América Latina y del mundo. “Esta condición ha generado enormes brechas en el acceso de oportunidades para el grueso de la población que había visto truncados sus derechos sociales debido a un sistema político y económico discriminatorio que niega una vida digna a las minorías

Ir a la nota
SINALOA
LUZ NOTICIAS

Rocha Moya ha fortalecido la coordinación con el Gobierno Federal para la seguridad de Sinaloa: Graciela Domínguez

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, ha venido fortaleciendo la coordinación para establecer estrategias que garanticen la seguridad en Sinaloa, aseguró Graciela Domínguez Nava, Diputada Federal. Graciela Domínguez Nava expresó que desean que ya exista una tranquilidad total en el estado de Sinaloa y afirmó que la estrategia de las autoridades va por buen camino. "Creo yo que en Sinaloa el Gobernador junto con el Gobierno Federal han venido fortaleciendo la coordinación para establecer estrategias de seguridad, quisiéramos que ya hubiera una tranquilidad total, una paz, creo que ahí vamos", comentó.

Ir a la nota