Representantes de municipios de Costa Chica, cuyos habitantes no fueron censados tras el paso del huracán John, tuvieron una reunión en la Cámara de Diputados, con el objetivo de lograr la reanudación del censo. En un encuentro con el diputado federal José Narro Céspedes, de la fracción parlamentaria de Morena, se entregó un documento para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el planteamiento de la situación y la solicitud para que se reanude el censo. Dicho ocio, que también está dirigido a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al subsecretario de Gobernación, César Yánez, está armado por representantes de los municipios de Igualapa, Juchitán, Las Vigas, Ometepec, San Marcos, Tecoanapa, Azoyú, Copala, Cuautepec y Florencio Villarreal. En el documento se especifical que de Azoyú son 600 las personas afectadas, 2 mil 80 de Copala, mil 200 de Cuautepec, mil 400 de Florencio Villarreal, 800 de Igualapa, 900 de Juchitán, mil 200 de La Vigas, 200 de Ometepec, mil 250 de San Marcos y 4 mil 800 de Tecoanapa. Se indica que entre las principales afectaciones que provocó John en los municipios, están relacionados con la vivienda y agricultura, además de la infraestructura de caminos y carreteras.
Ir a la notaEl gobierno de Estados Unidos debe aprobar una nueva la ley en materia migratoria, a fin de que se reconozcan los derechos laborales de los connacionales que radican en el país del norte, exigieron los diputados y las diputadas migrantes de Morena, encabezados por José Narro Céspedes en el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre de cada año. “Como Grupo Parlamentario de Morena hacemos un llamado urgente y claro al Gobierno de Estados Unidos para que apruebe una nueva ley migratoria, reconociendo que el tema migratorio es de derechos humanos, ya que la gente que decide salir o llegar a otro nuevo lugar, ejerce su derecho humano de vivir donde le plazca”, indicó en rueda de prensa. Narro Céspedes explicó que dicha ley debe otorgar estabilidad y seguridad hacia las y los mexicanos que viven en Estados Unidos. “Es fundamental que se reconozca su derecho humano a una vida digna, estable y sin temor a ser deportado por el derecho a la migración
Ir a la notaUlises Mejía Haro, diputado federal, destacó la importancia del presupuesto asignado para Zacatecas en el próximo ejercicio fiscal, desmintiendo las afirmaciones de un supuesto recorte por parte de la Federación. El legislador, indicó que Zacatecas contará con mayores recursos que en 2024, incluyendo proyectos estratégicos de impacto regional, aunque aún se requiere de eficiencia en la ejecución para cubrir las necesidades de la población. Entre los proyectos más relevantes, Mejía Haro resaltó la construcción de la presa Milpillas, el hospital de tercer nivel en Guadalupe bajo la administración del IMSS y la modernización de la carretera Osiris-Aguascalientes, que impulsará la conectividad interestatal. “Seguramente estos proyectos estratégicos vendrán en los tomos, cuando las propias secretarías manden ya su proyección del ejercicio 2025 y dentro de esos tomos se estipularán los proyectos”, aclaró
Ir a la notaEn el marco del término correspondiente al Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, el diputado Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó los avances históricos alcanzados, que reflejan el compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar del pueblo de México y la justicia social. “Hemos aprobado reformas fundamentales. Todas ellas buscan garantizar los derechos de las y los mexicanos, acabar con las desigualdades y proteger nuestro futuro como nación”, afirmó, al tiempo que reconoció el trabajo legislativo desarrollado por sus compañeras y compañeros de bancada en la Cámara de Diputados. En palabras de Arturo Ávila: “Entre las reformas aprobadas destacan: la igualdad sustantiva y la erradicación de la brecha salarial; la protección y cuidado animal; y la ampliación de la prisión preventiva oficiosa para delitos graves como el fentanilo, el contrabando y la emisión de facturas falsas”. Además, la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos 2025 asegurarán recursos históricos para la nación.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro destacó los logros del primer periodo ordinario, con la aprobación de 17 reformas constitucionales y ajustes a más de 70 artículos de la Constitución. Entre los temas más relevantes señaló la recuperación de los trenes de pasajeros en México, las reformas judiciales que cambiarán la impartición de justicia y la ampliación de derechos sociales. Asimismo, destacó el acceso a la pensión de adultos mayores desde los 65 años y la creación de programas de capacitación para jóvenes.
Ir a la notaLa reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue siendo tema de debate en el Congreso mexicano, y el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres, del PAN, no ha tardado en levantar la voz. El legislador presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, pidiendo que se realice un Parlamento Abierto para analizar con detalle la minuta en materia de vivienda con orientación social que fue publicada el pasado 14 de diciembre de 2024. La propuesta, que busca abrir el debate y garantizar una discusión profunda sobre la reforma, plantea que se organicen tres mesas de trabajo entre enero y febrero de 2025. En la primera de ellas, el 15 de enero, se convocaría al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y a otros funcionarios del gobierno para que expliquen sus intenciones y alcances con esta reforma. La idea es que los diputados escuchen de primera mano cuáles son las pretensiones del gobierno respecto a estos cambios.
Ir a la notaLa Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha puesto en marcha el “Operativo Aguinaldo Seguro 2024”, una estrategia que busca prevenir delitos y garantizar el bienestar de la población durante la temporada navideña y de fin de año. El diputado Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) destacó que este operativo se realiza anualmente debido al incremento en delitos como robos y asaltos, provocado por el aumento en la actividad económica. Con esta medida, se pretende brindar confianza y tranquilidad a las familias en sus actividades cotidianas. La SSC intensificará la vigilancia y monitoreo en puntos estratégicos, como zonas comerciales y áreas de alta afluencia, para resguardar a la población y prevenir incidentes en esta época del año. Con este operativo, las autoridades buscan que la ciudadanía disfrute de las festividades con mayor seguridad y confianza
Ir a la notaEl diputado panista, Agustín Rodríguez, dijo que los casi 32 millones de pesos (mdp) que se autoaprobaron los líderes parlamentarios por la conclusión de la LXV Legislatura, no fue para los diputados, sino para trabajadores de la Cámara Baja. En conferencia de prensa, se refirió a la nota “Líderes de bancadas en San Lázaro, se regalaron 32 mdp”. Publicada este martes por El Universal, en la que se detalla que el Comité de Administración aprobó los recursos el pasado 21 de junio, para utilizarlos en “gastos extraordinarios” e “imprevistos”. “No es ningún bono hacia personas en lo individual, como se hace interpretar o se puede interpretar en la misma nota, tiene más que ver con un fin de legislatura aquí en esta Cámara de Diputados, igual que en Cámara de Senadores trabajan miles de trabajadoras y trabajadores que colaboran con las diputadas y los diputados, y ellos si en algo tienen un requerimiento, si algo, es un deber de que se les gratifique al fin de culminar una legislatura”, explicó el legislador panista.q
Ir a la notaEl diputado Emilio Manzanilla Téllez del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución Política de México, con el objetivo de incluir el delito de robo en el transporte público en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa El legislador enfatiza que el robo en el transporte público se ha convertido en un problema grave que afecta a la población, especialmente en áreas urbanas y conurbadas, como el Estado de México. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para disminuir la incidencia delictiva, este tipo de robo sigue siendo una amenaza constante que compromete no solo la seguridad de los usuarios, sino también la estabilidad social. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y agosto de 2023 se registraron más de 6,300 robos con violencia en transporte público, siendo el Estado de México el más afectado con alrededor del 86% de estos incidentes a nivel nacional.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, aseguró que los legisladores de Morena no tuvieron presente el índice inflacionario para el próximo año cuando aprobaron el presupuesto de más de 63 mil millones de pesos que la Federación le dará a Hidalgo, por lo que harán falta 600 millones de pesos más para cumplir con los compromisos y metas de 2025. El representante del blanquiazul explicó que si bien se tuvo un incremento numérico por 2 mil millones de pesos, por la proyección del 3.86 por ciento de inflación dicha cantidad no será sufriente para cubrir y atender las necesidades que requiere el estado
Ir a la nota