En votación económica, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se emiten los lineamientos operativos del Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, que fungirá como auxiliar de la Junta, en todo lo relacionado con facultades y atribuciones administrativas que la normatividad vigente le otorga. Indica que, con ese carácter, el Comité de Administración tendrá como facultades elaborar instrumentos, como son acuerdos, resoluciones, normas, lineamientos y bases de aplicación de procedimientos administrativos. También, aprobar el anteproyecto anual de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados; reformar, adicionar derogar o abrogar la normatividad administrativa vigente de la Cámara de Diputados, así como interpretar, al igual que la Secretaría General, la normatividad en materia administrativa y determinar la procedencia, aplicabilidad y alcance de las mismas.
Ir a la notaEn su sesión presencial de este miércoles, la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Procuraduría Fiscal de la Federación, del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Petróleos Mexicanos. También dio cuenta de un oficio de la diputada Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC–Cuarta Circunscripción), por el que comunica que se reincorpora a los trabajos legislativos. Dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió los reportes de información específicos correspondientes a los financiamientos y obligaciones inscritos en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, con corte al 30 de junio de 2024.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados avaló, por 397 votos a favor y cero en contra, la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1 de octubre de cada seis años, día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. El proyecto de decreto aprobado fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. En votación económica se aprobó que el asunto se discutiera por tratarse “de urgente resolución”, la minuta enviada por el Senado de la República el pasado 18 de septiembre. La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue aprobada sin discusión de por medio y en sólo 20 minutos, de los cuales, 14 minutos se tomaron para abrir el tablero electrónico y recibir los votos de los legisladores.
Ir a la notaLa Secretaría General de la Cámara de Diputados llevó a cabo la presentación del libro “La participación de las mujeres en 200 años de administración del Poder Legislativo”, editado por la LXVI Legislatura, que aborda la historia desde las primeras trabajadoras en el Palacio de San Lázaro, su llegada y papel en puestos de mayor relevancia. En el evento realizado en de la Librería Educal, ubicada al interior del recinto, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, explicó que este libro es un reconocimiento a las primeras mujeres que llegaron a trabajar al Palacio de San Lázaro como bibliotecarias, archivistas, escribientes, encuadernadoras, taquimecanógrafas, telefonistas, o en labores esenciales, mucho antes de que llegaran las diputadas, y hasta que empezaron a ocupar otros espacios como investigadoras, jefas de departamento , directoras de área o directoras generales, así como secretarias técnicas o secretarias generales.
Ir a la notaDiputados federales de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal contra la jueza Martha Eugenia Magaña López y el juez Felipe V. Consuelo Soto, tras considerar que han incurrido en una «burda invasión de incompetencia» al emitir suspensiones provisionales que frenan la discusión de la Reforma Judicial. La acción fue anunciada a través de un mensaje en redes sociales por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien subrayó que la Reforma al Poder Judicial es inminente y no será detenida por estas resoluciones judiciales. Según Gutiérrez Luna, los jueces han sobrepasado su autoridad al intervenir en un proceso legislativo que, en su opinión, corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión. Este movimiento se produce en un contexto de creciente tensión entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial en México, en donde los legisladores de Morena buscan avanzar con la Reforma Judicial impulsada por su bancada, mientras que algunos jueces han emitido fallos que buscan detener dicho proceso.
Ir a la notaEl Presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, el legislador de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, y el coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, chocaron por el blindaje que se instaló en los alrededores del recinto legislativo de San Lázaro por la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. “Mira el operativo es preventivo, da un poco orden para los accesos, va a prevalecer estos días, vamos a estar monitoreando, se ha permitido que Diputados, Diputadas, invitados, invitadas, puedan acceder, pero de una forma más ordenada. Vamos a tener un poco más de control en el acceso justamente para tener mucho orden el día de la toma de protesta, es un tema de más de orden que de seguridad”, aseguró Gutiérrez Luna.
Ir a la notaA partir de mañana jueves 26 de septiembre, la Cámara de Diputados suspenderá casi en su totalidad actividades laborales hasta el miércoles 2 de octubre, luego de que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta de México un día antes ante el pleno. De acuerdo a la circular 01 que envió Graciela Báez, aún titular de la Secretaría General en el recinto legislativo de San Lázaro, “deberá asistir el personal mínimo indispensable de las áreas involucradas en la organización de la sesión del próximo martes". Entre estas se encuentran la propia Secretaría General, la Dirección General de Resguardo y Seguridad; de Relaciones Interinstitucionales y del Protocolo, Servicios parlamentarios, Proceso legislativo, Apoyo parlamentario, Comunicación social, el Canal del Congreso, entre otras
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, respondió a una publicación de REFORMA sobre 45 dudas y curiosidades de la reforma al Poder Judicial. El texto, publicado en el suplemento dominical Revista R de este diario, planteaba una relatoría de escenarios inéditos que durante los siguientes meses ocuparán buena parte del tiempo de la discusión pública en torno a la reforma judicial. Este miércoles, el diputado zacatecano, escribió un texto respondiendo a cada uno de esos 45 planteamientos y lo difundió en sus redes sociales. "El fin de semana, en un documento elaborado por el periódico Reforma, leí una serie de cuestionamientos sobre la reforma en materia del Poder Judicial. El fin de semana también intenté darle respuesta a ellos. "Aquí puedes consultarlos de manera integral. Ojalá y pueda servir para el debate que se continúa en esta importante reforma que hemos aprobado en el Constituyente Permanente", explicó Monreal en una publicación en redes sociales.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que con la aprobación del decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política, será la primera vez que se eleva a rango constitucional el derecho de los jóvenes a un programa de política social. “Es una reforma de trascendencia, nunca antes vista, ni regulada en la Constitución”, la cual abriga, capacita e introduce a los jóvenes al proceso productivo del país y los aleja de las filas del crimen organizado En conferencia de prensa resaltó que con esta reforma las y los jóvenes entre los 18 años y 29 años que no estén estudiando ni trabajando podrán acceder a un apoyo económico, con el fin de que se capaciten durante un periodo, una vez que concluyan sus estudios y les sirva de respaldo mientras logran consolidar su proyecto o se integran al mercado laboral.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, no descartó la posibilidad, en caso de ser necesaria, aprobar una Reforma Fiscal con el propósito de contar con los recursos económicos suficientes para el financiamiento de los programas sociales y las necesidades del país. Manifestó que se han estudiado los impactos presupuestarios de cada uno de los programas sociales que se han aprobado, como los aumentos salariales por arroba de la inflación, jóvenes construyendo el futuro, entre otros, que se han elevado a rango constitucional. El líder de los diputados morenistas afirmó que van a ser cuidadosos con el Paquete Económico que les envíe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se ajuste al gasto requerido y procurarán más austeridad, ahorros, más combate a la corrupción, aunque destacó que pueden, en caso de que se necesite, podrían ampliar impuestos.
Ir a la nota