El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dice que el Instituto Nacional Electoral (INE), no está obligado a suspender el proceso electoral para elegir a ministros por voto popular tras decisión de un juez. “Surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza. El INE puede continuar su trabajo”, señaló Monreal. Lo anterior fue porque el juez federal Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, concedió una suspensión provisional en favor de la Fundación Iris por la cual ordenó al Consejo General del INE abstenerse de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de jueces, magistrados y ministros.
Ir a la notaA todas las compañeras y compañeros diputados que nos van a acompañar en esta rueda de prensa les pedimos, muy amablemente, que suban para recibir a nuestro coordinador, el doctor Ricardo Monreal. Muchas gracias, bienvenido, doctor. DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- ¿Qué tal? Primero, me da mucho gusto saludarlos. Una disculpa a los medios. Normalmente somos muy exactos, pero tuvimos ahora la fotografía oficial del grupo y nos tardamos un poco. Les pido una disculpa. Bueno, hoy tenemos la segunda lectura y tenemos el dictamen que contiene esta lectura sobre una reforma al 123 constitucional, que se refiere a jóvenes. Es una reforma de trascendencia nunca antes vista, ni nunca antes regulada en la Constitución. Es un lugar que se le otorga, con justicia, a los jóvenes para poder acceder, cuando menos, a un salario mínimo y que tengan las características de no ser empleado y no estar estudiando para que se puedan dedicar a oficios o a trabajos, una vez que salen de la carrera, y les sirva de respaldo mientras que logran consolidar su propósito y su proyecto.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confió en que la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta constitucional la Presidenta de México ante el Congreso el 1 de octubre, sea una ceremonia sobria, republicana y respetuosa. Lo anterior, en declaraciones a la prensa tras reunirse con la presidenta electa para revisar el protocolo para el próximo 1 de octubre, que se realizará en la Cámara de Diputados. Asimismo, resaltó que una mujer asuma el papel legítimo de jefa de Estado en México, es un acontecimiento histórico. “Hago votos porque predomine la sensatez y que se permita a México lucir en la transmisión de poderes, porque nunca en la historia ha ocurrido algo así”, expresó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que construyó un acuerdo con los grupos parlamentarios para que se lleve a cabo una sesión “con sobriedad, seriedad y respeto”. El objetivo será que la normalidad democrática que prevalece en México se exponga ante el mundo, puntualizó.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, afirmó este miércoles que respeta la postura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey Felipe VI de España al cambio de poderes. En conferencia de prensa, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) apuntó que su determinación de respaldar la exclusión del monarca español se debe a la pausa que el Presidente impuso en las relaciones entre México y España. Publicidad “Yo soy republicano, respeto a la monarquía. El gobierno de España es un gobierno con monarquía constitucional. En efecto, el rey actúa como jefe de Estado, y el jefe de gobierno se ha solidarizado con el rey para no asistir a la toma de protesta de la doctora”, comentó Monreal, consultado sobre si la decisión de Sheinbaum podría afectar su política exterior.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados reprobó la “falta de respeto” y “error de política exterior” que a su juicio significó la decisión de no invitar al rey Felipe VI, jefe de Estado de España, a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta. En un mensaje en redes sociales, la coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Noemí Luna, subrayó además el valor que su partido da a la relación histórica, cultural y económica entre México y España. “Valoramos la relación histórica, cultural y económica entre México y España. Reprobamos la falta de respeto y error de política exterior, de no invitar al rey Felipe VI, jefe del Estado español, a la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. México es una nación multicultural y nos sentimos orgullosos de nuestras raíces”, subrayó.
Ir a la notaEste martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, hizo la declaratoria de instalación del Comité de Administración de la LXVI Legislatura, que estará presidido por el diputado Fernando Castro Trenti (Morena). “Felicito y exhorto a sus integrantes a actuar, como Io han hecho hasta ahora, con responsabilidad, alta institucionalidad y honestidad. Enhorabuena”, expresó el legislador. El Comité está integrado por los diputados Fernando Jorge Castro Trenti (Morena), Armando Tejeda Cid (PAN), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) y la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC).
Ir a la notaEl ambiente en el Congreso mexicano se calienta cada vez más, y esta vez fueron los diputados del PRI, liderados por Rubén Moreira Valdez, quienes alzaron la voz para señalar lo que consideran un rotundo fracaso del gobierno actual en materia de política interior. Durante la discusión del Sexto Informe de Gobierno, expresaron que los resultados han sido deficitarios para el pueblo mexicano, apuntando a un triste saldo de más de 800 mil muertes que, según ellos, pudieron haberse evitado. El diputado Miguel Alonso Reyes no se guardó nada y dejó claro que el país no es más seguro que en 2018. La pobreza y la desigualdad siguen siendo problemas apremiantes, y además, la democracia se ha visto afectada, ya que el diálogo y la colaboración con la oposición han brillado por su ausencia. “Los acuerdos que beneficien a la sociedad son prácticamente nulos”, señaló.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT, encabezado por su coordinador Reginaldo Sandoval Flores, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por iniciar e instalar el primer piso de la Cuarta Transformación (4T). “Estamos convencidos y seguros de que es el mejor presidente de México y, sin lugar a dudas, se escribirá, dirá y evaluará mucho, pero lo que está a la vista es que estamos frente a un país diferente”, indicó en rueda de prensa. Recordó que el 1 de julio de 2018 “el pueblo mexicano en insurgencia ciudadana salió a las urnas a manifestar su rechazo al modelo neoliberal que durante 36 años estuvo gobernando esta patria y que sus resultados fueron desastrosos, la mayor desigualdad en la historia de México”. El líder parlamentario refirió que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicó que 5 millones 100 mil personas han salido de la pobreza, y según la Organización de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) más de 9 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
Ir a la notaLa Diputada Graciela Ortiz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reiteró el compromiso del Partido Revolucionario Institucional con el bienestar social y la justicia laboral durante la sesión ordinaria en donde se discutió y votó la reforma al artículo 123 de la Constitución en materia de Salarios en el Congreso. Ortiz enfatizó la importancia de asegurar salarios dignos y condiciones laborales justas para todos los sectores, en especial para los docentes, personal de la salud y otros trabajadores esenciales que desempeñan un papel crucial en la construcción del futuro de México. "Esta reforma laboral no es solo un avance en materia económica, sino un acto de justicia social que debe llegar a todos los sectores, quienes merecen condiciones laborales equitativas," señaló la Diputada Ortiz.
Ir a la notaDurante la discusión de la Glosa por el análisis del VI Informe de Gobierno en materia de Política Interior, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) sostuvo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entregará un país seguro, democrático, estable y sin devaluación. “Cumplió sobradamente con su encomienda al frente de México. Veníamos de 36 años de un modelo neoliberal rapaz, corrupto y depredador”, señaló en un comunicado. Durante su intervención en tribuna, manifestó que hoy a través de la Cuarta Transformación está surgiendo un nuevo régimen político, en el que es tangible que hay mejores salarios, disciplina fiscal y se cuenta con un peso más fuerte que nunca.
Ir a la nota