El coordinador de Morena en la Cámara Baja, Ricardo Monreal, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que no acate la suspensión provisional dictada el miércoles por el juez Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, para no llevar a cabo el proceso de elección de ministros, magistrados y jueces en 2025, como establece la reforma al Poder Judicial. o [debe acatar] porque surge de un órgano incompetente y de una intromisión grosera de un juez, de una jueza.
Ir a la notaLa incorporación de las y los jóvenes al mercado laboral, integrándolos al desarrollo económico nacional, continuará siendo una realidad en el país con el fortalecimiento del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, destacó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar. En el marco de la discusión de la reforma a los lineamientos del programa, para fortalecerlo en la antesala del inicio de una nueva administración del Ejecutivo Federal, el diputado resaltó que en el último sexenio el programa ha permitido reducir la tasa de desempleo entre las y los jóvenes. “El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha contrarrestado la estigmatización de los jóvenes que se encontraban desempleados y no se hallaban cursando alguno de los niveles educativos, ofreciéndoles oportunidades de adquirir nuevos conocimientos y de tener un ingreso económico, lo cual los aleja de conductas antisociales”, destacó.
Ir a la notaA nombre de los diputados federales del verde de San Luis Potosí El Diputado Federal Oscar Bautista presentó ante el Congreso de la Unión una reserva al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que propone reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de apoyo a jóvenes. La propuesta del legislador busca fomentar el emprendimiento juvenil mediante la creación de un fondo destinado a apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas.
Ir a la notaLa diputada federal por Baja California, Erika Santana, reiteró su llamado a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para respaldar a los agricultores y ejidatarios del Distrito de Riego 014 en su Propuesta 90/10, ante la disminución de los niveles de agua en la Región y la Cuenca del Río Colorado, que abastecen a México y Estados Unidos. En las últimas semanas, usuarios del Distrito de Riego 014 han protestado contra la compensación propuesta de 7 mil pesos por hectárea debido a la reducción de agua, calificándola de inaceptable e injusta, señaló la legisladora del Partido Verde Ecologista de México. “Durante las últimas semanas usuarios del Distrito de Riego 014 han protagonizado manifestaciones contra los 7 mil pesos por hectárea con los que se pretende compensar la reducción de agua, lo cual es totalmente inaceptable e injusto”, señaló la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México.
Ir a la notaA fin de que se atienda de manera urgente la inseguridad de la Carretera federal 57, los diputados federales Mario Calzada y Abigail Arredondo presentaron un Punto de Acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Guardia Nacional, promueva operativos de vigilancia permanentes en esta vialidad, sobre todo en el tramo Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí. En conferencia de prensa, el legislador priista afirmó que se busca que las autoridades se comprometan a realizar varias acciones estratégicas, como es destinar más personal y hacer más rondines. Refirió como experiencia personal que, a la altura de Tepeji del Río, Querétaro, le poncharon sus llantas y en lo que se orilló salieron asaltantes, pero a la hora de la denuncia y de platicar con el oficial de la Guardia Nacional la respuesta fue que en esa zona siempre asaltan, por lo que parecía que él tenía la culpa por transitar por ahí.
Ir a la notaEn sexenios anteriores, por mes, 100 mil mexicanos eran enviados a la pobreza. Hoy, en el actual gobierno, por mes, 100 mil mexicanos son rescatados de la pobreza: Lilia Aguilar. En el marco de la sesión ordinaria, durante el análisis del Sexto Informe de Gobierno, en materia de Política Económica, el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT) señaló que el modelo económico de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por la priorización del bienestar popular, sobre el interés de las élites. En un comunicado reiteró que durante este sexenio, entre las acciones que ha llevado a cabo el gobierno están la austeridad, el combate a la corrupción y la puesta en marcha de programas sociales, hoy elevados a rango constitucional, con el propósito de reducir las desigualdades y con incrementos salariales necesarios para mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza.
Ir a la notaLa diputada Marcela Guerra precisó que es necesario dotar de presupuesto a las embajadas y consulados mexicanos, que tan sólo en Estados Unidos son 50 para atender a 36 millones de connacionales. El legislador Samuel Palma aseveró estamos en una antipolítica de Estado porque se pausan las relaciones con algunos países. Los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI, que encabeza el coordinador Rubén Moreira Valdez, hicieron votos porque el próximo gobierno asuma la misión de impulsar una política exterior abierta, una diplomacia activa y propositiva, porque México es una nación con un inmenso potencial geopolítico y económico. En la discusión de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, en Política Exterior, la diputada Marcela Guerra Castillo precisó que es necesario dotar de presupuesto a las embajadas y consulados mexicanos, que tan sólo en Estados Unidos son 50 para atender a 36 millones de connacionales, con la finalidad de que trabajen con dignidad.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera expresó toda su sororidad con la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, al referir que la ofensa que miembros de su partido le están realizando al recibir con los brazos abiertos a los integrantes del Clan Yunes tras haber sido los principales detractores de su campaña es una ofensa gravísima. Señaló que como mujer, como política, expresa su reflexión y su respaldo a una mujer fuerte y valiente que será la primera titular del Poder Ejecutivo, y no lo hago por quedar bien, sino porque debemos resaltar que es la investidura que representará la que se vulnera con acciones como está.
Ir a la notaLos diputados federales de Movimiento Ciudadano por Nuevo León reconocemos el esfuerzo del gobierno del estado y del Colegio de Ingenieros Civiles para reparar el túnel de la Loma Larga, garantizando así la seguridad de los usuarios. Sin embargo, esta obra no puede quedar incompleta. Se requiere una acción decisiva por parte del Congreso local para aprobar los recursos necesarios que permitan que esta infraestructura esencial se mantenga en óptimas condiciones a largo plazo. Es inaceptable que, pese a la urgencia de esta situación y al trabajo técnico ya realizado, el tema no haya sido incluido en la agenda mínima de las bancadas locales. Hacemos un llamado a los legisladores del PRI y del PAN para que demuestren su compromiso con los ciudadanos y no posterguen más este tema. Es fundamental que den prioridad al bienestar y la seguridad de las familias regias que transitan por esta vía cada día.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 473 votos, la reforma al artículo 123 constitucional para otorgar un apoyo mensual de un salario mínimo (7 mil 467 pesos en 2024) hasta por un año a los jóvenes de entre 18 y 29 años en desocupación laboral y sin cursar educación formal, a fin de recibir capacitación en negocios, empresas, talleres o tiendas. Como parte del llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación plantea así elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Ir a la nota