CHIAPAS
CUARTO PODER

No detendrán el Plan C de reforma judicial: PT

El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, aseguró que ninguna de las estrategias de los trabajadores del Poder Judicial o de los jueces que han emitido suspensiones a la discusión de la reforma judicial, detendrá el proceso legislativo. “El Poder Legislativo no se va a detener por unos cuantos, y seguirá aplicado la estrategia para materializar el Plan C”, refirió el legislador, después de que ayer se aprobó la reforma judicial en la Cámara Baja y fue enviada al Senado de la República.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Denuncia líder parlamentario petista atentado a voluntad popular por parte del Poder Judicial

La reciente resolución de la jueza de Morelos, que concede la suspensión definitiva para evitar la reforma al Poder Judicial, es un atentado a la voluntad popular, consideró Reginaldo Sandoval Flores, líder parlamentario petista. Es una decisión que intenta frenar un proceso que transformará la justicia en México, refleja una desconexión con las demandas de la ciudadanía, que anhela un sistema judicial justo, pronto, expedito y transparente, sostuvo en un comunicado. Sandoval Flores destacó que este tipo de fallos otorgan la razón al pueblo mexicano, que cada vez es más consciente de los privilegios que ciertos sectores del Poder Judicial no están dispuestos a renunciar.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN confía en frenar la Reforma Judicial en el Senado y acusa a Morena de ignorar suspensiones judiciales

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su confianza en que la oposición en el Senado logrará frenar la polémica reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que, a pesar de que la reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre, en el Senado podría encontrarse con un “bloque de contención” que impida su avance. Luna Ayala enfatizó la importancia de mantener los contrapesos que garantizan la democracia y elogió el activismo de ciudadanos, estudiantes y trabajadores que se han manifestado en defensa de la independencia del Poder Judicial. La diputada mencionó que aún es posible detener la reforma mediante amparos y destacó la reciente suspensión definitiva otorgada por la jueza Martha Magaña López, la cual busca frenar las reformas mientras se analiza si vulneran los derechos humanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Abre puerta a crimen organizado la elección directa de ministros, jueces y magistrados: GPPAN

La reforma al Poder Judicial promovida por el Ejecutivo no garantiza justicia; en cambio, abre paso a la violación de los derechos humanos, no asigna recursos para un mejor acceso a la justicia y la elección por voto directo de ministros, jueces y magistrados sería manipulada por el gobierno y Morena. Así lo señaló la coordinadora Noemí Luna Ayala al presentar las conclusiones de un estudio realizado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, el cual alerta que la construcción actual de la reforma judicial estaría abriendo la puerta a la injerencia del crimen organizado.

Ir a la nota
EDOMEX
LA HOGUERA

“Vamos a continuar con las reformas, la tercera semana va la de la GN”, adelanta Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que los grupos parlamentarios de la Cuarta Transformación en el Congreso continuará con el análisis del paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Estudiantes de la UNAM exigen la salida de Ricardo Monreal de la cátedra de Derecho

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se han levantado voces de protesta en contra de Ricardo Monreal, actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y catedrático de la División de Estudios de Posgrado de dicha facultad. Estudiantes han pedido su destitución como profesor debido a su papel en la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con pancartas y consignas, los estudiantes expresaron su inconformidad con la permanencia de Monreal en la cátedra. Una de las pancartas, colocada en la icónica escultura del águila en Ciudad Universitaria, rezaba: “Fuera Monreal de la cátedra de Derecho UNAM”, una clara muestra del malestar que ha generado entre los estudiantes el papel del legislador en la reciente reforma judicial.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Sin “cachirules”, sesión donde se avaló la reforma

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien presidió la sesión en la sede alterna de la Magdalena Mixhuca donde se aprobó la reforma al poder judicial, rechazó las afirmaciones de la oposición en torno a que “cachirules” usurparon funciones de diputados para votar a mano alzada. En entrevista, recordó que en la votación en lo general y en lo particular, las y los diputados mencionaron de viva voz el nombre de la persona, el grupo parlamentario y el sentido del voto, “entonces, hay plena identidad de quienes votaron”, y aseguró que por lo que hace a las votaciones económicas “es un total mentira” que hayan metido personas de relleno. Gutiérrez Luna recordó que en la sesión hubo personal de servicios parlamentarios verificando que fueran solo congresistas quienes votaran, y que además el acto quedó grabado por el Canal del Congreso, por lo que retó a los diputados de oposición que pretenden impugnar bajo tal argumento, a emitir las pruebas correspondientes.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cámara de Diputados da trámite de publicidad a reforma sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

La Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad el dictamen que reforma al artículo 2º de la Constitución Política, a fin de reconocer a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y con respeto irrestricto a sus derechos humanos. La declaratoria fue emitida por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva. El documento, que forma parte de una iniciativa que el Ejecutivo Federal presentó el pasado 5 de febrero y de diversas propuestas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura, considera una nueva constitución de los pueblos y comunidades indígenas dentro del texto de la Carta Magna.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Cámara de Diputados garante de protección de los Derechos Humanos en México: DIP. Martínez.

La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, encabezada por la legisladora de morena, Ifigenia Martínez deja de manifiesto su compromiso con la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos en México. En comunicado de prensa, recuerda que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo. Por lo que hace votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia, sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Cámara de Diputados garante de protección de los Derechos Humanos en México: DIP. Martínez.

La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, encabezada por la legisladora de morena, Ifigenia Martínez deja de manifiesto su compromiso con la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos en México. En comunicado de prensa, recuerda que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo. Por lo que hace votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia, sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros.

Ir a la nota