MICHOACÁN
90 GRADOS

Anuncia PJF que mantendrá protesta hasta investidura de Sheinbaum

El coordinador técnico-administrativo de juzgado y vocero de la base trabajadora de la judicatura, Óscar Alonso Yáñez, dijo a EFE que continuarán el plantón que lleva más de dos semanas en la Cámara de Diputados, donde será la investidura de la presidenta electa. “Aquellas instalaciones no las vamos a soltar, porque después de esto (la discusión en el Senado) viene el 1 de octubre, y es importante porque es la toma de protesta de la presidenta electa, que en ese momento se convertiría en la presidenta constitucional, y ahí vamos a estar”, avisó Yáñez.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Se aprobarán todas las reformas constitucionales del “Plan C”: Julieta Vences

La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) aseguró que así como se aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación para que jueces ministros y magistrados sean electos por el voto ciudadano, también se avalarán todas las reformas constitucionales del “Plan C” que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de La Unión. Asimismo, aseguró que se avalarán todas las enmiendas que envíe la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen la finalidad de seguir ampliando los derechos de las y los mexicanos, como la reforma para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión previo a la de la persona adulta mayor y que todas las niñas, niños y adolescentes del país de escuelas públicas de educación básica reciban una beca.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Inaugura Mejía Haro casa de atención ciudadana

Este viernes fue inaugurada la casa de atención ciudadana del diputado federal Ulises Mejía Haro, un espacio para darle seguimiento a los proyectos de la gente, explicó. Además, ahí rendirá un informe semanal de las actividades realizadas en la cámara de diputados, empezando desde hoy. El sitio se ubica en el bulevar López Mateos #109 y será sede del proyecto denominado «La legislativa», la rueda de prensa que realizará cada semana, que es la frecuencia con la que Mejía Haro visitará el estado. “Ulises no se va a ir a quedarse a la Ciudad de México”, puntualizó el diputado federal. Precisó que estará trabajando de forma conjunta tanto en la capital del país como en la entidad zacatecana.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Advierten legisladoras del PAN que morenistas redujeron al Poder Legislativo con la sesión del pasado martes

Las diputadas federales del Partido Acción Nacional, Rocío González y Manque Granados manifestaron ante los medios que la sesión del Congreso de la Unión, en donde se aprobó la reforma al Poder Judicial que se vivió el pasado martes en un gimnasio de la Magdalena Mixihuca, fue un atropelló al Poder Legislativo, pues además de que no contaba con las condiciones necesarias para llevar a cabo la sesión, se omitieron requisitos para llevar a cabo la discusión como lo indica la ley. Entre ellos el no pedir a los legisladores una identificación para acceder al gimnasio y no tomar lista de los diputados presentes, sin mencionar el caos que se vivió, “iban a empezar la sesión sin la oposición”, advirtió Granados, por otro lado Rocío González manifestó que en el lugar no había internet ni certeza de la asistencia por lo que fue bajo protesta se realizó el proceso.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Impugnarán diputados federales del PAN proceso legislativo por reforma al PJ

Las Legisladoras Federales por el Partido Acción Nacional, Rocío González y Manque Granados señalaron que impugnarán el proceso legislativo que vivieron en la cámara de diputados con la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial. Rocío González recordó que Arturo Zaldívar fue quien promovió la reforma y que ha mencionado que en las reformas a la Constitución no procede el juicio de amparo, pero en la tesis que él mismo creó para que pidiera ser abogado argumenta que si se viola el proceso legislativo respecto a las reformas a la constitución procede un juicio de amparo, por lo que están próximas a presentar dicha denuncia.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

Aseguran diputadas federales que no permitirán avances en reforma electoral

La diputada federal Rocío González aseguró que no permitirán que la reforma electoral avance, enfatizando que pelearán y le darán guerra a Morena por el bien de la nación, esto debido a que la reforma será un punto de quiebre en la economía del país. Dice que hasta el momento Morena no ha querido dialogar ni escuchar, recalcando que debido a esto, cientos de estudiantes y oponentes a la reforma se han estado manifestando. “Claro que los reclamos de los jóvenes son legítimos, no solo por el tema laboral sino por los derechos humanos que están siendo violados, además los diputados de Morena hacen lo que desean redujeron la cámara a un salón de eventos, se llevaron al Poder Legislativo hasta una sede en donde no había equipamiento ni siquiera para trabajar”, abundó Rocío González agregando que más del 80% de los diputados son nuevos.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

PAN llama a Sheinbaum y a mayoría “salinista” dialogar con el PJ

El diputado Federico Döring, manifestó su apoyo a los trabajadores del Poder Judicial que mantienen bloqueada la Cámara de Diputados, pero dijo que se debe evitar mantener el cierre hasta el primero de octubre, día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. “Me preocupa muchísimo escuchar voces que dicen que podrían permanecer ahí, incluso, para tratar de obstaculizar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el primero de octubre, lo cual es, a todas luces, algo que debemos de evitar”, expresó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Döring propone que el congreso nombre a directores de transporte masivo

En el mundo de la política mexicana, hay propuestas que hacen ruido y otras que buscan verdaderamente transformar la realidad de los ciudadanos. Recientemente, el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), ha lanzado una propuesta que, de ser aprobada, podría cambiar el panorama del transporte público en México, especialmente en la Ciudad de México. Döring Casar ha sugerido que los directores de los sistemas de transporte masivo, como el Metro de la CDMX, sean designados por el Congreso de la Unión en lugar de ser nombrados directamente por la jefa de Gobierno. Según el legislador, esta medida permitiría que una comisión legislativa se encargue de evaluar y fiscalizar los perfiles de quienes ocupen estos importantes cargos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL PÍPILA

Reforma Judicial es simulación, acusa diputado federal

Al reiterar su rechazo a la Reforma al Poder Judicial promovida por la 4T, el diputado federal guanajuatense Alan Sahir Márquez acusó la simulación contemplada en la supuesta elección de jueces y magistrados. El legislador federal blanquiazul dijo que esta “elección popular” incluida en la Reforma Judicial será en realidad una pantalla, pues serán electos los perfiles afines al gobierno en turno, consignó el diario AM León. Márquez Becerra dijo que “voto popular” no es como tal, ya que el Ejecutivo y el partido Morena impondrán a los jueces y magistrados a modo y sirvan a sus intereses políticos y electorales. Incluso advirtió que estos jueces y magistrados estarían obedeciendo a los intereses del crimen organizado en sus decisiones legales.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

La Reforma es para instaurar una Justicia Populista y autoritaria que estará al Servicio del poder: Lorena Piñon Rivera

La diputada veracruzana Lorena Piñón Rivera, del Grupo Parlamentario del PRI, se pronunció ante el pleno legislativo en contra la reforma judicial impulsada por Morena. A las 5:15 am, Piñón desmanteló la narrativa oficialista que busca imponer la elección popular de jueces, magistrados y ministros, calificándola de “un peligroso experimento de justicia populista.” Durante su intervención, la diputada subrayó que esta reforma, lejos de democratizar la justicia, la despoja de su esencia: la independencia y la competencia. “La justicia no es un espectáculo, y los tribunales no son un escenario para ganar aplausos”, aseveró, argumentando que la propuesta de elegir a los juzgadores por voto popular solo abriría las puertas a la influencia de poderes fácticos y al crimen organizado.

Ir a la nota