La diputada Nomemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, expresó su confianza en que el bloque opositor del Senado de la República logre detener la minuta sobre las reformas al Poder Judicial, aprobadas por la mayoría en la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre. En un comunicado la diputada destacó la importancia de mantener los contrapesos que garantizan la democracia y elogió el activismo de ciudadanos, estudiantes y trabajadores que se han manifestado en defensa de la independencia judicial. “Sí se puede echar atrás. Yo creo que todavía pueden proceder amparos. Y creo que en el Senado habrá un bloque de contención”, comentó. Señaló que existen suspensiones judiciales que Morena y aliados han ignorado, por lo que confió en que la oposición en el Senado evitará que se alcance la mayoría calificada necesaria para aprobar las reformas.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), lanzó fuertes críticas contra una reciente resolución de la jueza de Morelos, quien otorgó una suspensión definitiva que frena la implementación de la reforma al Poder Judicial. Para Sandoval, esta decisión representa un atentado directo a la voluntad popular y un intento de detener el avance de cambios que buscan transformar el sistema de justicia en México. En un comunicado, Sandoval expresó que la ciudadanía está demandando una justicia más transparente, pronta y expedita, y que este tipo de fallos solo evidencian la desconexión entre el Poder Judicial y las necesidades del pueblo. Para el legislador, el fallo es una señal clara de la resistencia de algunos sectores del Poder Judicial a renunciar a los privilegios que han mantenido durante años
Ir a la notaEl coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, aseguró que ninguna de las estrategias de los trabajadores del Poder Judicial o de los jueces que han emitido suspensiones a la discusión de la reforma judicial, detendrán el proceso legislativo. "El poder Legislativo no se va a detener por unos cuantos, y seguirá aplicado la estrategia para materializar el Plan C", refirió el legislador, después de que ayer se aprobó la reforma judicial en la Cámara Baja, y fue enviada al Senado de la República. Y acusó al Poder Judicial de no abrirse al diálogo, antes de que el titular del Ejecutivo enviara su iniciativa a la Cámara de Diputados, el pasado 5 de febrero.
Ir a la notaDiputados de oposición anunciaron que impugnarán el proceso legislativo para revertir la aprobación de la reforma judicial impulsada por el gobierno, señalando serias irregularidades en las votaciones, llevadas a cabo de manera manual y sin certeza de que quienes levantaron la mano fueran realmente diputados. Los legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano acusaron que, debido a la falta de un sistema de votación electrónica y al desconocimiento de los nuevos diputados, asesores y personal de los legisladores de Morena y sus aliados habrían ocupado sus asientos en momentos clave, votando en su nombre. “Como los gremlins, se multiplicaron en la noche”, comentó irónicamente Federico Döring Casar, vicecoordinador del PAN, señalando que mientras algunos votaban, otros cenaban en lo que calificó como el "banquete de la quinceañera" y algunos más dormían en áreas VIP del recinto.
Ir a la notaAnte el amago de trabajadores del Poder Judicial de bloquear la Cámara de Diputados hasta el próximo 1 de octubre, para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, diputados de oposición demandaron a la mayoría y a la presidenta electa pausar la discusión de la reforma judicial y abrir el diálogo con los inconformes para atender sus demandas. La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, expresó su apoyo a los trabajadores que desde el martes pasado bloquean el palacio legislativo de San Lázaro, obligando a los diputados a sesionar en una sede alterna. Ortega consideró innecesario que se genere un ambiente de caos que ponga en riesgo la investidura de Claudia Sheinbaum como presidenta, situación que, dijo, debería de llamarle la atención a la morenista.
Ir a la notaLa gran mayoría de los diputados federales de Zacatecas, apoyaron la reforma del Poder Judicial que fue aprobada en la madrugada del miércoles y luego enviada al Senado de la República para su ratificación. La iniciativa que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, pasó en lo general con 359 votos, de los cuales 10 fueron emitidos por legisladores zacatecanos que integran fuerza de la cuartroté: Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ir a la notaClaudia Rivera Vivanco diputada federal de la Cámara de Diputados afirmó que Morena y sus aliados no aplicaron “la aplanadora” para aprobar la reforma al Poder Judicial, que fue impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “No porque fuéramos la mayoría íbamos a echar la aplanadora como decían muchos, nos gusta escuchar, nos gusta debatir, y por supuesto nos gusta defender cuando nos están mintiendo”, argumentó. La legisladora por el distrito de Tepeaca afirmó que escucharon las voces de la oposición por lo que la discusión de la votación duró 13 horas y el ejercicio legislativo duró 24 horas. Rivera Vivanco reiteró que aunque por la mañana ya tenían el fórum legal para iniciar la sesión en el deportivo de la Magdalena Mixhuca, esperaron a que llegaran los diferentes integrantes de los grupos parlamentarios.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia, expresó su firme apoyo a las reformas constitucionales del Plan C enviadas por el presidente López Obrador al Congreso de la Unión. Enfatizó que, al igual que se aprobó la reforma judicial para que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, también se dará luz verde a las nuevas propuestas. Valencia, representante del estado de Puebla, aseguró que su bancada respaldará todas las enmiendas propuestas por Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en fortalecer los derechos de la ciudadanía. Entre las reformas mencionadas, destacó la pensión para mujeres de 60 a 64 años antes de alcanzar la edad para recibir la pensión de adultos mayores, y las becas para niños, niñas y adolescentes de educación básica en escuelas públicas.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Ulises Mejía Haro, defendió la validez de la sesión legislativa en la que se aprobó la polémica judicial, realizada en la sede alterna del deportivo Magdalena Mixhuca, desestimando las acusaciones de ilegalidad planteadas por la oposición. Ante las impugnaciones presentadas por diputados de oposición, quienes cuestionaron la certeza de la identidad de quienes votaron a mano alzada durante la sesión, Mejía Haro aseguró que en todo momento se respetó el quorum legal y la transparencia del proceso.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena Julieta Vences Valencia aseguró que así como se aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación para que jueces ministros y magistrados sean electos por el voto ciudadano, también se aprobarán todas las reformas constitucionales del Plan C que envió el presidente López Obrador al Congreso de la Unión. De igual forma, la congresista por el estado de Puebla, aseguró que su bancada avalará todas las enmiendas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen la finalidad de seguir ampliando los derechos de las y los mexicanos, como la reforma para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión previo a la de adulto mayor y que todas las niñas, niños y adolescentes del país, de escuelas públicas de educación básica, reciban una beca.
Ir a la nota