EXCÉLSIOR

Pablo Gómez no es demócrata ni interlocutor para reforma electoral: Moreira

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, sostuvo que Pablo Gómez no es un demócrata ni un interlocutor de la próxima reforma electoral que prepara el gobierno federal. El legislador descartó que el PRI participe en los espacios de consulta sobre los futuros cambios en la materia que conducirá el extitular de la UIF al frente de la Comisión Especial.

Ir a la nota
ACIR 88.9 NOTICIAS

Seguirá Adán Augusto al frente de Morena en el Senado, afirma Monreal tras reunión con Sheinbaum

Adán Augusto López seguirá al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado, pese al caso de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de liderar al grupo criminal “La Barredora”. Así lo afirmó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, luego de una reunión que sostuvieron ambos coordinadores legislativos en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Sueldos millonarios en San Lázaro: asesores y secretarios superan los $165 mil al mes

La política de austeridad no ha permeado en todos los rincones del Congreso. En la Cámara de Diputados, decenas de funcionarios gozan de ingresos que llegan hasta 165 mil pesos brutos al mes, revelan informes de la Dirección General de Recursos Humanos. Entre ellos figuran consultores, asesores, secretarios técnicos y de enlace adscritos principalmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Uno de los casos más visibles es el de María Guadalupe Yazmín Yebra, secretaria particular del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, con quien colabora desde 2006. Pese a tener formación técnico-comercial, recibe un salario bruto de 165 mil 278 pesos mensuales, lo que equivale a 115 mil 281 pesos netos tras descuentos fiscales.

Ir a la nota
LATINUS

Auditor Colmenares exige renuncia a su director jurídico sin informar motivos del despido

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El auditor David Colmenares Páramo solicitó la renuncia a Heladio Elías Ramírez Pineda, como director general jurídico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cargo que ocupó desde 2018 hasta el pasado 15 de agosto. En su carta dirigida al titular de la ASF, Ramírez Pineda destacó que “en cumplimiento de sus instrucciones, con esta fecha me permito entregarle mi renuncia al cargo con el que honró colaborar a su lado al servicio de los más elevados intereses de la administración pública”.

Ir a la nota
LATINUS

“Morenistas deben explicar de dónde sacan dinero para viajar al extranjero”, exige Rubén Moreira

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez afirmó que morenistas como Andrés Manuel López Beltrán deben explicar de “dónde sacan dinero para hacer viajes al extranjero”. “Desconozco cuánto gana, pero debería haber sido claro y no haber presumido antes lo que no era capaz de sostener, porque ese fue parte del problema”, aseguró.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Ricardo Monreal ataja a Ignacio Mier para buscar la gubernatura de Puebla: prohibido el nepotismo

PUEBLA (MARTHA CUAYA).- El diputado y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, señaló que los estatutos de su partido se tienen que aplicar en el caso de nepotismo, por lo que no se permitirá en las próximas elecciones. En ese sentido, respaldó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien el pasado sábado se disculpó con sus familiares que buscan ocupar un cargo político, como su primo Ignacio Mier Velazco. En su visita a Puebla para anunciar su agenda legislativa en conjunto con diputados de Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, entre otros estados, este 18 de agosto, el legislador fue cuestionado sobre qué opina al respecto de aquellos que ya se apuntan para buscar un cargo, a lo cual aseguró que se deben esperar a los tiempos. Sin embargo, catalogó el tema como “calientito” en la entidad.

Ir a la nota
88.9 NOTICIAS

Mayoría de Morena y aliados en San Lázaro ‘no va a titubear’ y sacará adelante agenda de Sheinbaum: Monreal

PUEBLA (ISSAC CASTAÑEDA GÓMEZ).- La mayoría legislativa de Morena y aliados en la Cámara de Diputados sacará adelante la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, con reformas y leyes en materia de extorsión, vapeadores o en cuestión electoral. Así lo afirmó el coordinador de diputados guindas, Ricardo Monreal, durante la reunión plenaria con los legisladores en Puebla, donde además detalló que esperan el Paquete Económico el próximo 8 de septiembre.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Federico Döring denuncia combate propagandístico de la inseguridad

MÉXICO (NORA BUCIO).- El diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario del PAN, Federico Döring, lamentó que México no haya logrado conservar la paz y tranquilidad a pesar del desmantelamiento de narcolaboratorios y aprehensiones y calificó estas medidas como “combate propagandístico”. Explicó que para Acción Nacional, la herencia de la que calificó como “la narcopolítica de AMLO hacia Claudia Sheinbaum, es la razón por la cual, Estados Unidos tiene a 30 de las 32 entidades federativas con problemas de altísima criminalidad”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Descarta Ricardo Monreal cambios en la coordinación de los diputados federales de Morena

PUEBLA (NORA BUCIO).- Ricardo Monreal Ávila descartó la posibilidad de que su próximo encuentro con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo tenga como objetivo un cambio en la coordinación de los diputados federales de Morena. Durante una conferencia de prensa realizada en Puebla, realizada con motivo de la Plenaria de la 5ª Circunscripción, manifestó su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se reunirá durante la tarde de este lunes y dijo que en este encuentro se analizará un paquete de al menos 30 leyes, el proyecto de presupuesto para el próximo año y la miscelánea fiscal.

Ir a la nota
REFORMA

Piden investigar subejercicios en Conagua

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El diputado del PAN Daniel Chimal pidió a la Secretaría Anticorrupción iniciar una investigación sobre los subejercicios en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pese a la amenaza de las fuertes lluvias en todo el País. Chimal indicó que la Conagua no ha ejercido la totalidad de los recursos que le fueron aprobados para este año en materia de infraestructura hidráulica.

Ir a la nota