ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, durante la inauguración del Segundo Foro Nacional el T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México

Sean ustedes bienvenidos. En primer lugar, quiero felicitar y agradecer a mi amiga, la diputada Claudia Rivera, por este esfuerzo. Es muy importante en el contexto en el que nos encontramos, venir a este segundo foro sobre el T-MEC, debatir ideas, ver rutas, trazar formas de cómo podemos ir construyendo día con día esta relación que es siempre interminable, porque siempre hay cosas nuevas, siempre hay fenómenos con nuestros vecinos, con el bloque de Estados Unidos y de Canadá. Saludar también a mis amigos legisladores, al diputado Salim, a la diputada Dolores, a la diputada Gabriela Jiménez y a mi querido hermano, te extrañamos, Emanuel Carmona. Qué bueno que tuviste, que tenemos el honor de que nos hayas venido aquí a acompañar a tu casa. Y a todas y a todos, bienvenidos. Maestra Rodríguez, doctor Ortiz. Estamos en un contexto que tiene complejidades y que en cada momento hay elementos que van generando situaciones que pueden cambiar no solo el contexto geopolítico ni económico de este bloque que he mencionado, sino mundial. Veíamos los sucesos del fin de semana que tienen que ver con esta situación que se da en Medio Oriente y que impacta y que impacta toda la economía. Nosotros somos un país que tiene vínculos estrechos con Estados Unidos, sobre todo sociales

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

La Cámara de Diputados recordó con minuto de silencio el deceso de Víctor Estrada Martínez, del Banco de Información Parlamentaria

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este lunes un minuto de silencio por el fallecimiento de Víctor Estrada Martínez, jefe de Departamento del Banco de Información Parlamentaria. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, informó que el pasado mes de mayo falleció el funcionario, quien prestó sus servicios en la Cámara de Diputados durante 27 años y siete meses. El legislador expresó sus condolencias y pidió a la Asamblea guardar un minuto de silencia en memoria de Estrada Martínez.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Señala Ivonne Ortega licencia especial para integrantes de la Guardia Nacional que les permitiría competir en cargos de elección popular

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que, en las reformas a la Guardia Nacional, que se prevén discutir este periodo extraordinario de sesiones, se permitiría a integrantes de la Guardia Nacional competir en cargos de elección popular. “Hay un párrafo que a mí me preocupa muchísimo, bueno, hay uno que habla de una licencia especial para los de la Guardia Nacional, que en funciones pudieran competir a cargos de elección popular, tener cargos administrativos municipales, estatales, federales, con el permiso del comandante del jefe, o sea, el presidente, la presidenta de la República o el secretario de la Defensa Nacional, nada más. O sea, no pasa por Senado, no pasa por Cámara de Diputados, no pasa por nadie más. Huele a golpe de Estado”, aseveró en declaraciones a representantes de medios de comunicación. De igual manera, consideró que en varios temas que se contemplan para discutir en este periodo extraordinario, la mayoría son apresurados, “hay temas muy profundos, que ojalá puedan recapacitar y puedan hacer mesas de diálogo y poderlas platicar”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RTUTA

Grandes pérdidas y retroceso financiero con el gobierno de Morena: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó sobre el fracaso económico que enfrenta México debido a las malas decisiones financieras del actual gobierno federal de Morena, que no sólo ha endeudado al país, sino que ha dejado obras inservibles, servicios colapsados y una economía estancada. Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista coincidió con el economista Mario Di Costanzo y el especialista Miguel Ángel Sulub en que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha significado una sangría sin precedentes para las finanzas públicas, con pérdidas diarias por obras ineficientes, aumento descontrolado de la deuda y abandono de programas estratégicos de inversión en las entidades federativas. Además, subrayaron que México apenas ha crecido 4.7 por ciento en los últimos 77 meses, del gobierno de López Obrador a la fecha, mientras otros países de Centroamérica han crecido hasta 10 por ciento en el mismo periodo. Tras mencionar la falta de mantenimiento que sufren las carreteras, Rubén Moreira denunció que la Ciudad de México ha dejado de recibir más de 40 mil millones de pesos en los últimos seis años por la desaparición del Fondo de Capitalidad y del Fondo Metropolitano, recursos federales que antes se destinaban a infraestructura y servicios urbanos

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Quiere '4T' que elementos de GN puedan ser... ¡candidatos!

La reforma a leyes secundarias de la GN en el Congreso propone que elementos de la corporación puedan ser candidatos de elección popular.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) podrían acceder a cargos de elección popular, según el dictamen de las leyes secundarias de la reforma que adhiere a esta corporación a la Defensa y que la mayoría en la Cámara de Diputados prevé aprobar este martes. La propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que la Comisión de Justicia aprobó sin modificaciones, señala en el artículo 44 de la Ley de la Guardia Nacional -la actual sería derogada- que el personal activo de dicha corporación podrá acceder a cuatro tipos de licencia: ordinaria, limitada, especial y por edad. El dictamen agrega que será facultad de la persona titular del Ejecutivo federal y, en su caso, del titular de la Sedena otorgar o negar estas licencias. En caso de ser concedida, agrega, será para el desempeño específico del empleo o comisión señalados en la solicitud y por el término que se haya establecido al autorizarla. La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, se dijo preocupada por esta propuesta, ya que desde su punto de vista "huele a autoritarismo". "Hay un párrafo que a mí me preocupa muchísimo, bueno, todos los párrafos, pero en particular hay uno que habla de una licencia especial para los de la Guardia Nacional, que en funciones pudieran competir a cargos de elección popular, tener cargos administrativos municipales, estatales, federales, con el permiso del comandante jefe, o el Secretario de la Defensa. Nada más. O sea, no pasa por Senado, no pasa por Cámara de Diputados, no pasa por nadie más. Huele a autoritarismo, a golpe de Estado", advirtió

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de la coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco

Pues hay algunos temas en los que no va la oposición, ¿esto deslegitima o no la aprobación, sobre todo lo de la Guardia Nacional y todas las implicaciones que tiene? IOP: Bueno, de entrada en la JUCOPO acordamos que todavía no sabemos cuántas rondas se van a hacer, qué pueda estar abierto al debate, qué pueda tardar porque son muchísimas las iniciativas, son muchos los que desde nuestra óptica, son agravios hacia la sociedad y falta de libertad. Entonces, estaremos discutiendo yo creo que el miércoles. Porque para mañana se tenía previsto, ¿no? Lo de seguridad y Guardia Nacional. IOP: Pero esa va a estar hasta el miércoles, eso es lo que tengo entendido. Sin esperar que a lo mejor a medio camino se arrepienta Morena y diga no, pues siempre no, porque se ha dado. IOP: Vamos a ver, porque sí hay un párrafo que a mí me preocupa muchísimo, bueno, todos los párrafos, pero en particular hay uno que habla de una licencia especial para los de la Guardia Nacional, que en funciones pudieran competir a cargos de elección popular, tener cargos administrativos municipales, estatales, federales, con el permiso del comandante jefe, o el secretario de la Defensa. Nada más. O sea, no pasa por Senado, no pasa por Cámara de Diputados, no pasa por nadie más. Huele a autoritarismo, a golpe de Estado

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La presidenta de la Comisión de Presupuesto fundamenta dictamen que transfiere funciones del CONEVAL al INEGI

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), fundamentó el dictamen que reforma disposiciones de las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de Contabilidad Gubernamental, en materia de transferencia de funciones del CONEVAL al INEGI. En sesión extraordinaria vespertina, indicó que el dictamen marca un punto de inflexión e inaugura un nuevo paradigma, el cual no parte de instituciones, parte de datos, no improvisa soluciones, construye respuestas con base en evidencia y no confunde movimiento con avance; es decir, mide, compara, corrige y mejora. Con ello, agregó, México está dando un paso crucial hacia la inteligencia institucional y la armonización legal es lo que permite que una reforma constitucional cobre vida, que baje del texto al territorio y del papel a la vida, que se traduzca en políticas reales, en presupuestos alineados, en evaluaciones útiles y en transformaciones concretas para la vida de las personas. Hizo notar que cada ajuste que se hace al marco legal tiene una dirección clara: que el Estado sirva mejor, que rinda cuentas con más rigor y que actúe con mayor justicia y eficiencia, “porque no se trata simplemente de mover atribuciones entre dos instituciones”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados conmemoran el sexto aniversario de la Guardia Nacional

La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), inauguró la exposición fotográfica por el “Sexto Aniversario de la Guardia Nacional” y con ese motivo llevó a cabo la ceremonia cívica de honores a la Bandera Nacional en la plaza central del Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Oliver Cen dijo que el 30 de junio de cada año se conmemora con orgullo y respeto el día de la Guardia Nacional, razón por la cual se inaugura esta exposición fotográfica que resalta el inicio de operaciones de una institución concebida para servir a México con honor, disciplina y entrega. Señaló que esta conmemoración tiene su origen en 2019 cuando fue formalmente creada la Guardia Nacional y dio inicio mediante el decreto constitucional el 26 de marzo de 2019 luego de la reforma al artículo 21 de la Constitución Política. Indicó que el 29 de junio de 2023 se oficializó que el 30 de junio de cada año será el día de la Guardia Nacional en reconocimiento al inicio de operaciones en 2019. “Este ha sido el proceso histórico de transformación del sistema de seguridad pública nacional cuyo objetivo es claro; responder con eficacia a los desafíos del país integrando profesionalismo, vocación de servicio y apego irrestricto a los derechos humanos”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El presidente de la Comisión de Seguridad Social fundamenta dictamen en materia de seguro por desempleo

Busca modificar la base de cálculo del retiro por desempleo y prevenir fraudes, señala el diputado Olivares Cerda. En la sesión extraordinaria vespertina de la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Arturo Olivares Cerda (Morena), explicó los fundamentos del dictamen que reforma el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, en materia de seguro por desempleo. Indicó que el objetivo es proteger uno de los bienes más valiosos para toda persona trabajadora: su ahorro para el retiro, ya que la legislación vigente contempla el retiro por desempleo como un derecho de las y los trabajadores, y puede realizarse de manera parcial desde la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y existen dos modalidades establecidas. La modalidad A –abundó– permite retirar el equivalente a 30 días del último salario base de cotización con un tope de diez Unidades de Medida de Actualización. En la B, elegir entre 90 días del salario base promedio de los últimos cinco años cotizados, o bien el 11.5 de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, eligiendo la cantidad menor

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas opinión al Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General de Defensoría Pública

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Naty Poob Pijy Vásquez Jiménez (Morena), aprobó por 19 votos a favor su opinión en sentido positivo, con modificaciones, al proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Defensoría Pública, suscrita por la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena). La diputada Vásquez Jiménez explicó que después del análisis técnico la instancia dictaminadora consideró procedentes las reformas al segundo párrafo del artículo 84 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para establecer que las notificaciones a las ciudadanas y los ciudadanos integrantes de los pueblos indígenas y afromexicanos se realicen mediante traductor o intérprete, de manera que puedan entender plenamente sus efectos. También valoró como factibles y oportunas las reformas a los artículos 14 y 36 de la Ley General de Defensoría Pública, para que los formatos de solicitud de defensor de oficio se llenen con la asistencia de un intérprete, con la finalidad de facilitar su entendimiento y para que la Escuela Federal de Formación Judicial promueva la formación de defensores públicos y asesores jurídicos bilingües. Posterior a su lectura, la presidenta de la Comisión solicitó que la opinión emitida se remitiera a la Comisión de Justicia, para sus efectos reglamentarios correspondientes

Ir a la nota