CHIAPAS
CUARTO PODER

Congreso esperará iniciativas de Sheinbaum

El Congreso de la Unión podrá modificar la convocatoria del periodo extraordinario y anexar las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum de manera extemporánea, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, en el Senado de la República, confirmó que dichas propuestas de reforma no han sido enviadas al Congreso por el Ejecutivo, pero Morena y sus aliados podrán modificar la lista de temas que se abordarán en el periodo extraordinario, en la próxima sesión de la Comisión Permanente. “No han llegado las iniciativas y si no llegan, no podrán incluirse en la convocatoria que hoy es susceptible de votarse, pero eso no evita que si se convoca a la Permanente la semana que entra, martes o miércoles, y si ya tenemos las iniciativas, se puedan incluir en una modificación a la convocatoria que hoy se aprueben”, explicó el legislador morenista. Las iniciativas que podría enviar la Presidencia de la República, son referentes a reformas a: el Código Federal de Procedimientos Penales; la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución; la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo; y la Ley General de Salud, en materia de prohibición de vapeadores.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Llama Monreal a las y los jóvenes a conducirse con humildad, honestidad y principios

Con un mensaje enfático sobre la responsabilidad generacional y la formación ética de los futuros liderazgos, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró la Cuarta Edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, encuentro que reunió a jóvenes de todo el país en el recinto parlamentario. “Este es un seminario semilla. Yo así lo concibo y lo describo porque de aquí van a surgir quienes nos van a sustituir ya muy pronto en nuestra función”, expresó Monreal al dirigirse a las y los jóvenes participantes, quienes provienen de diversas universidades públicas y privadas de distintas entidades federativas. “Lo que me preocupa es entregarle la estafeta a los mejores, a las mejores, que defiendan principios, que actúen con honestidad, que defiendan sus ideales, que no renuncien a ellos, que menos traicionen a su gente”, añadió. Monreal destacó la importancia de este tipo de ejercicios de formación, que calificó como indispensables para construir una nueva generación de cuadros políticos bien preparados, con conciencia social, conocimiento del entorno, y un firme sentido ético.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

PAN rechaza nueva Ley de la Guardia Nacional: “institucionaliza el espionaje y consolida un poder militar paralelo”

El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, expresó un firme rechazo a la nueva Ley de la Guardia Nacional promovida por el oficialismo, al considerar que representa un grave retroceso para la democracia y el Estado de derecho en México. Lixa advirtió que la reforma busca consolidar una estructura militar paralela que usurpa funciones civiles, centraliza el poder, elimina contrapesos institucionales y vulnera derechos fundamentales como la privacidad, el debido proceso y la rendición de cuentas. Uno de los aspectos más preocupantes, según el legislador panista, es que se otorgan facultades directas a la Guardia Nacional —ahora bajo control del Ejército— para acceder a datos personales, geolocalización e información de los ciudadanos sin control judicial efectivo. “Están institucionalizando el espionaje en tiempo real y reincorporando figuras como las operaciones encubiertas, que ya habían sido declaradas inconstitucionales por la Corte”, subrayó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En San Lázaro realizan una edición más del concierto “Artistas de Bellas Artes”

El Espacio Cultural San Lázaro, en conjunto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó una edición más del concierto “Artistas de Bellas Artes”, promovido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena). La cantante solista soprano de Bellas Artes, Belinda Ramírez y el pianista James Demster se presentaron bajo el programa denominado “Los colores de la voz”. Interpretaron piezas como el vals “Morir por tu amor”, “Dime que si” y “La Gaviota”, entre otras canciones. Belinda Ramírez se tituló en 1975 como profesora de danza con mención honorífica por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ese mismo año comenzó sus estudios de canto en el INBAL y en el Conservatorio Nacional de Música. Formó parte de la compañía de zarzuela y opereta de Cristina Ortega, con la que interpretó roles protagónicos en 15 puestas en escena. En 1985 representó el papel estelar de Jenny Lind en la revista musical “Barnum”, bajo la dirección de Manolo Fábregas

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Legisladores del PRI desaprueban periodo extraordinario; Morena quiere militarizar, censurar y aplicar Ley Big Brother´ en 10 días, advierte Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez fijó una postura firme y contundente en contra del periodo extraordinario solicitado por la mayoría oficialista para discutir, en fast track, un paquete de 29 reformas que, lejos de fortalecer la democracia, representan un grave retroceso para el país. Además, consideró que las propuestas legislativas de Morena atentan contra la iniciativa y propiedad privada. Durante su intervención en la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI denunció que las y los legisladores de Morena y sus aliados quieren destruir el México democrático que recibieron, proponiendo un debate precipitado, irresponsable y sin reflexión, fiel al sello de su gobierno, “todo al ahí se va”. Enfatizó que con estas leyes quieren usar al Estado para quitar libertades y violar derechos humanos, para luego referir lo que sucede en Puebla, Tamaulipas y Campeche, en donde ya se persigue a periodistas, empresarios y ciudadanos

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Rubén Moreira acusa al gobierno de Morena de provocar pérdidas millonarias y estancamiento económico

El diputado federal Rubén Moreira advirtió sobre un retroceso financiero durante el actual gobierno federal, al señalar que México apenas ha crecido 4.7 por ciento en los últimos 77 meses. Afirmó que las decisiones económicas de Morena han dejado al país endeudado y con obras que operan con pérdidas. Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, junto con el economista Mario Di Costanzo y el especialista Miguel Ángel Sulub, el legislador aseguró que la Ciudad de México ha perdido más de 40 mil millones de pesos por la desaparición de fondos federales, como el de Capitalidad y el Metropolitano. Moreira también indicó que las principales obras del sexenio, como el Tren Maya y el AIFA, generan pérdidas diarias millonarias

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Excluyen de discusión salarios y reducción de jornada laboral

Morena y sus aliados en la Comisión Permanente rechazaron incorporar al periodo extraordinario la discusión del dictamen de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas y la declaratoria de constitucionalidad que incrementa los salarios del personal de salud, maestros y policías, que ya cuenta con la aprobación de 30 Congresos locales. La propuesta fue realizada por el diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) y apoyada por los legisladores del PAN y del PRI; sin embargo, sólo alcanzaron nueve votos, contra 26 de Morena, PT y PVEM. “Sugiero que aprovechemos que no está el presidente, el senador (Gerardo) Fernández Noroña, que lleva negándose seis meses, admitir esta declaratoria de constitucionalidad, e incorporemos al periodo extraordinario este tema del incremento de salarios, porque Morena dice que no la pueden publicar porque no han recibido los votos suficientes de las entidades federativas, lo cual, desde Movimiento Ciudadano hemos sostenido con absoluta responsabilidad, que es una mentira del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña”, acusó Vázquez Ahued.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano explotó contra Emilio Blanco del Villar por la Ley Silla

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, explotó contra Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, por la Ley Silla. Todo derivó de una declaración que brindó Emilio Blanco del Villar en relación a la Ley Silla, asegurando que esta pueda afectar el desempeño de los trabajadores mexicanos volviéndolos más improductivos. Ivonne Ortega calificó de insensible el comentario del presidente de Coparmex Mérida, pues rechazó que se llame improductivos a los trabajadores mexicanos cuando apuntó trabajan más de 40 horas semanales a pie. Fue a través de sus redes sociales en donde Ivonne Ortega explotó fuertemente contra Emilio Blanco del Villar, luego de retomar algunas de sus declaraciones por la ley Silla. Ivonne Ortega replicó las declaraciones de Emilio Blanco del Villar por la Ley Silla, cargando con todo en contra del empresario. La diputada de Movimiento Ciudadano rechazó que se llame improductivos a los trabajadores mexicanos, pues dijo resulta insensible y ofensivo.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Comisión aprueba dictamen en sentido negativo sobre la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), aprobó por 13 votos a favor, 5 en contra y cero abstenciones, el dictamen en sentido negativo respecto a la iniciativa que modifica los artículos 12 y 14 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. La propuesta planteaba que la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista sesionaría una vez cada seis meses y rendiría un informe ante esta instancia legislativa de la Cámara de Diputados. Además, deberían realizar anualmente un registro de personas que tengan algún grado del trastorno del espectro autista por cada entidad federativa. La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) promovente de esta iniciativa, lamentó que no se aprobara la reforma cuyo objetivo es fortalecer el derecho a la información para las personas con discapacidad intelectual y promover la inclusión jurídica de manera efectiva

Ir a la nota
JALISCO
PASAJERO 7

Foro en la Cámara de Diputados propone reducir el uso del automóvil y priorizar la movilidad sustentable

En la Cámara de Diputados se realizó el foro “Menos carros, más personas: repensando la movilidad urbana en México”, organizado por la Comisión de Movilidad, donde legisladores, especialistas y representantes diplomáticos analizaron los desafíos actuales de la movilidad urbana y la urgencia de fortalecer medios de transporte sustentables. Durante su intervención, la senadora Patricia Mercado Castro, presidenta de dicha comisión, recordó que Jalisco fue la primera entidad en contar con una Ley de Movilidad y Transporte en 2013, seguida por la Ciudad de México en 2014. Ambas leyes, señaló, sentaron las bases para regular el tránsito de personas y vehículos en dos de las zonas metropolitanas más complejas del país. or su parte, el diputado Hugo Manuel Luna Vázquez subrayó la necesidad de una planeación urbana incluyente. Consideró un error común pensar que basta con elaborar un plan de desarrollo urbano para resolver las problemáticas territoriales. “Si dejamos a alguien fuera en el proceso, estaremos cometiendo un error. La planeación debe considerar a todos”, afirmó.

Ir a la nota