COAHUILA
VANGUARDIA

Va ASF por equipo que descubrió esquema de Estafa Maestra en sexenio de Peña Nieto

El equipo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que descubrió el esquema de la Estafa Maestra, a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, enfrenta ahora una investigación por desvío de recursos públicos. El procedimiento de responsabilidad fue iniciado por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF, es decir, por la oficina de la Cámara de Diputados que supervisa el trabajo del órgano fiscalizador. El titular de la UAC, Ricardo Palma, fue designado por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados en octubre de 2023, luego de desarrollar su carrera en la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México desde la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, a finales de los 90. El año pasado, Buchahin publicó el libro La Casa Sucia. Acusó a Colmenares de negociar con todos los partidos y ofrecer auditorías a modo, y al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de no haber hecho “absolutamente nada” para combatir la corrupción.

Ir a la nota
PUEBLA
EN LÍNEA NOTICIAS

Morena Puebla fortalece su estructura de vinculación con la comunidad migrante

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla anunció este jueves, en rueda de prensa, el nombramiento del compañero Carlos Hernández Hernández como nuevo responsable de la Coordinación de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior. Esta designación se da como parte del fortalecimiento institucional de Morena en el estado y reafirma el compromiso del partido con las y los connacionales que residen fuera del país. El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del CEE Morena Puebla, con la presencia del Lic. Alejandro Robles Gómez, secretario nacional de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Acompañaron también la Presidenta del Comité Estatal, Olga Lucía Romero Garcí-Crespo, junto con todas y todos los secretarios que integran la dirigencia. Asimismo, participaron legisladoras y legisladores comprometidos con la agenda migrante: la Mtra. Laura Artemisa García Chávez, diputada local y presidenta del Congreso del Estado; el Lic. Pavel Gaspar Ramírez, diputado local y secretario de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso; la Lic. María Soledad Amieva Zamora, diputada local; la Mtra. Gissel Santander Soto, diputada federal y el Lic. Juan Antonio González Hernández, Diputado federal y coordinador de las y los diputados federales de Puebla en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO LA NOTICIA DIGITAL

México como está no puede presentarse a revisión del T-MEC: Manque

La diputada federal por Chihuahua, Manque Granados, alertó sobre los riesgos que enfrenta México de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. Hizo un llamado urgente a consolidar una estrategia nacional articulada con los gobiernos estatales, durante su participación en el panel "T-MEC y sus perspectivas en 2026", en el marco del evento Tecnología en Máquinas-Herramienta (TECMA 2025). En un diálogo con Carlos Sánchez, director general de Newmark; Susana Duque, directora general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE); e Itziar Gómez de Plasmar, Granados fue enfática al señalar que los compromisos del T-MEC no pueden sostenerse con una política improvisada ni centralista. Granados detalló que recortes en partidas estratégicas, como la infraestructura fronteriza, la conciliación laboral y la innovación, junto con reformas consideradas regresivas al Poder Judicial y la eliminación de organismos autónomos, ponen en riesgo la certidumbre jurídica que demanda el tratado.

Ir a la nota
PUEBLA
DESDE PUEBLA

Eduardo Castillo impulsa desde San Lázaro, reformas para integrar laboralmente a migrantes y reducir su vulnerabilidad

En medio de una crisis migratoria, el diputado federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, participó en el Foro Legislativo “Legislación y Migración: abriendo vías para la integración de personas migrantes en México”, celebrado en la Cámara de Diputados. El legislador, quien funge como secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios, destacó que México enfrenta un momento decisivo en materia migratoria: “ya no somos solo país de origen o tránsito; hoy también somos país de destino y retorno”, afirmó durante su intervención. Según el Instituto Nacional de Migración, más de 782,000 personas migrantes transitaron por México durante 2024, mientras que Tapachula, Chiapas, concentra hasta el 40% de todos los trámites migratorios nacionales, con 25,000 personas actualmente varadas en espera de permisos o citas migratorias. Durante su discurso, el diputado Castillo López, agradeció el respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU que participó en la organización del evento y ha promovido el enfoque de derechos humanos en la política migratoria mexicana.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados del PT llaman a atender con responsabilidad la contingencia por huracán Erick

Las diputadas y los diputados federales del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo hacemos un llamado urgente a la población de las entidades del pacífico mexicano, para atender con responsabilidad y serenidad la contingencia climática provocada por la llegada del Huracán Erick. Ante este fenómeno natural, reiteramos el mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a que lo más importante es proteger la vida y la integridad de todas las personas. Hacemos un llamado a las y los ciudadanos a mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales del Gobierno Federal, de Protección Civil y de las autoridades locales. Evitemos difundir rumores o noticias falsas que puedan generar pánico o desinformación. Sigamos las indicaciones de evacuación, resguardo, refugio y abastecimiento que se emitan, con el compromiso de actuar en comunidad, priorizando siempre la seguridad colectiva. Desde la Cámara de Diputados reiteramos nuestro respaldo total a la estrategia del Gobierno de México para enfrentar esta emergencia. Estaremos atentos y vigilantes a las necesidades que surjan en los próximos días y dispuestos a colaborar en lo necesario para garantizar que ninguna persona quede sin atención. La solidaridad y la organización ciudadana serán claves en este momento.

Ir a la nota
QUERÉTARO
EL UNIVERSAL QUERÉTARO

Mario Calzada llama a apoyar el proyecto El Batán

Más allá de ideologías partidistas, los proyectos como el Sistema El Batán, que busca garantizar el abasto de agua para Querétaro, deben ser respaldados, aseguró el diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado. Por eso, el PRI podría respaldar esta iniciativa que será discutida en el Congreso estatal, subrayó el legislador, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, de la Cámara de Diputados federal. Mario Calzada reconoció que el Sistema El Batán representa una alternativa viable para atender la creciente demanda de agua potable en la zona metropolitana, especialmente en municipios como El Marqués, donde el desarrollo urbano exige mayor infraestructura hídrica. El legislador recordó que entre las iniciativas que ha presentado en la Cámara de Diputados, se encuentra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, en materia de tratamiento de aguas residuales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Yáñez Cuéllar rechaza militarización, vota en contra de dictamen de Ley de Guardia Nacional

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar acusó que la iniciativa de Ley de la Guardia Nacional representa un modelo que vulnera el principio constitucional, ya que establece claramente que las instituciones de seguridad pública siempre serán de naturaleza civil y se pretende militarizarla. Dijo que no hay control parlamentario, ni límites efectivos, por el contrario, se profundiza en una lógica que otorga más poder al Ejecutivo para usar las Fuerzas Armadas sin contrapeso. El legislador aclaró que las y los diputados del PRI no están en contra de las Fuerzas Armadas, por el contrario, reconocen su labor institucional que representan para la seguridad pública y para la seguridad nacional. Creemos en un país, indicó, que fortalezca la seguridad pública en labor civil, que dé más presupuesto para las policías estatales y municipales y creemos en un Estado que no renuncie a la formación de policías civiles eficaces y con control democrático.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral. En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”. Recordó que presentó una iniciativa de ley que fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, y que representa un acto de la mayor justicia. La reforma, indicó, modificó la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a proporcionar asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras y prohíbe que se les obligue permanecer de pie durante toda la jornada. La reforma a los artículos 132, 133, 422, 423 y la adición de una fracción XVII al artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, establecen la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Diputados y Anuies firman acuerdo sobre fiscalización

Autoridades de la Cámara de Diputados y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), firmaron un acuerdo para fortalecer la fiscalización de las universidades públicas de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas, pero se debe profundizar. Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, expresó que con la firma del acuerdo “se demuestra el compromiso por la transparencia y la austeridad”. Indicó que el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados a la educación pública superior alcanza los 123 mil mdp para el ejercicio 2025 y llega a más de 244 instituciones de educación superior y en beneficio de casi 5 millones 400 mil mexicanos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Diputados discutirán nueva ley para que la Guardia Nacional realice tareas de seguridad pública y defensa exterior del país

Diputados de la Comisión de Justicia discutirán y votarán este miércoles la iniciativa presidencial para que la Guardia Nacional (GN) realice tareas de seguridad pública interior y defensa exterior del país con la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional. La reunión está programada a partir de las 12:00 horas y se prevé que el proyecto será aprobado por la mayoría de los 28 legisladores de la 4T: 19 de Morena incluido el presidente de dicha comisión, Julio César Moreno, cinco del PVEM y cuatro del Partido del Trabajo. De hecho, el lunes pasado, el coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez, exigió que en dicha discusión y votación participen los diputados de las comisiones de Defensa y Seguridad Ciudadana, aunque hasta el momento, no se han anunciado ningún cambio en el Formato.

Ir a la nota