SINALOA
VIVA VOZ

Diputados, dispuestos a mejorar Ley de la GN; discusión en el Congreso

Ricardo Monreal afirmó que habrá un diálogo constante en torno a la valoración que se haga de los planteamientos realizados en la discusión de la Comisión de Justicia. Sin modificar el objetivo de militarizar la Guardia Nacional (GN) y que la Secretaría de la Defensa sea su máxima autoridad, el oficialismo en la Cámara de Diputados tiene disposición a escuchar planteamientos de mejora de la nueva ley, siempre de la mano con la propia Guardia y la Defensa, informó el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal. “Hay una relación de colaboración entre la Comisión de Justicia, que es la comisión que dictamina y la Guardia Nacional. Habrá un diálogo constante en torno a la valoración que se haga de los planteamientos realizados en la discusión de la Comisión”, precisó brevemente el legislador federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

“Vamos a respaldar a nuestra presidenta; al haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, diálogo y búsqueda de solución a problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “nosotros vamos a respaldar a nuestra presidenta, y ella, el haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, de diálogo y de búsqueda de solución a los problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la firma del Acuerdo Nacional de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, entre la Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), añadió: “Le mandamos un abrazo, los mejores parabienes, las mejores vibras a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre ha mostrado, siempre ha expresado su apertura para conversar, para platicar, para dialogar”. Cuestionado sobre si la cancelación del encuentro que sostendrían la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, de Estados Unidos, en el marco de la Cumbre del G7, en Canadá, fue un fracaso, como lo han señalado diputados de oposición, Monreal Ávila respondió: “Ellos siempre se alegran cuando no se llevan a cabo este tipo de reuniones, nosotros no.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila durante la Firma del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Muchas gracias, me corresponde cerrar, clausurar este ejercicio, este ejercicio en el que ha habido reflexiones valiosas. Este es un Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México. Cuando comenzamos a concebirlo nos pareció muy importante. Le agradezco al doctor Luis Armando, a los rectores y rectoras de las universidades públicas que pertenecen a la ANUIES su empeño, su aprobación, porque es un tema que durante mucho tiempo hubo resistencia. Primero, con el argumento de la autonomía, no se permitía que entes públicos de vigilancia y auditoría ingresaran a nuestras instituciones superiores de educación. Es un debate que, por fortuna, quedó superado. Ahora ya la Auditoría Superior de la Federación audita, hace recomendaciones y, aleatoriamente, practica auditorías a todas las universidades públicas. Hemos avanzado y, sin embargo, creo que debemos profundizar. Por eso es este convenio, este acuerdo, este pacto que hoy suscribimos con ustedes desde el Poder Legislativo, con el testimonio y con testigo al Ejecutivo, al que no se le puede dejar fuera en esta importante labor con la que hoy nos comprometemos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados y ANUIES suscriben Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar. En la firma del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México, agradeció al secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, a los rectores y rectoras de las universidades públicas que pertenecen a la ANUIES, su empeño y aprobación, porque es un tema que durante mucho tiempo hubo resistencia. Primero, con el argumento de la autonomía, relató, no se permitía que entes públicos de vigilancia y auditoría ingresaran a las instituciones superiores de educación, pero, hoy es un debate que quedó superado y ahora la Auditoría Superior de la Federación audita, hace recomendaciones y aleatoriamente practica auditorías a todas las universidades públicas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
CUESTIÓN DE POLÉMICA

Saúl Monreal podría dejar Morena para la gubernatura de Zacatecas

Hermano del actual gobernador David Monreal y del diputado Ricardo Monreal, el senador aseguró que estará atento a cualquier invitación formal, sin confirmar una salida definitiva del partido. Frente a las especulaciones sobre su continuidad en Morena, Saúl Monreal compartió un video en sus redes sociales en el que reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y recordó que es miembro fundador de Morena, descartando así abandonar el movimiento. Por otra parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena en Zacatecas, tiene como posible candidato para la gubernatura a Carlos Puente, su coordinador en la Cámara de Diputados, quien confirmó su interés hace algunos meses.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

“Y hoy se llevaría a cabo esta primera reunión presencial. Lo abrupto de la salida del presidente Donald Trump

Lo único que advierte es la emergencia del motivo por el que tuvo que abandonar la Cumbre G7, por la guerra que está en Irán y también en el Estado de Israel. Diputados del PRI votan en contra de la opinión de la Comisión de Presupuesto para que avance la Ley de Guardia Nacional.- A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada federal Nadia Navarro y los diputados Mario Zamora y Jericó Abramo Masso manifestaron su rechazo a la nueva Ley de Guardia Nacional, al votar en contra de la opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que consideró que esta ley no generará impacto presupuestal, observación con la que permite avance para su discusión. A su vez, el coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez aseveró que Morena y sus aliados están destruyendo la democracia mexicana a pasos agigantados, al llevar al país a la militarización en toda la actividad nacional. Detalló que el Artículo 4 de esta nueva ley es un total descaro, recordó que en la vigente se mencionaba que tendría formación de carácter civil, pero ahora ya eliminaron totalmente esa cualidad. El líder congresista reclamó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se comprometió a que antes de la discusión de las iniciativas de Seguridad, que se dará la próxima semana en un periodo extraordinario de sesiones, se tendrían encuentros y mesas de trabajo con los legisladores, que hasta el momento no han sucedido.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión incluir concepto de electromovilidad en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

La Comisión de Movilidad, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (MC), aprobó con 18 votos a favor el dictamen con proyecto de decreto que adiciona los artículos 3 y 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para incluir la definición de electromovilidad e integrar a las secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. Se entenderá por electromovilidad los sistemas de transporte terrestre basados en vehículos ligeros y pesados con un sistema de tracción eléctrica o sistema híbrido que toman energía de un sistema de suministro eléctrico y que se utilizan para transportar personas o bienes materiales. Mercado Castro recordó que se había aplazado esta discusión en espera de la aprobación del nuevo marco jurídico en materia energética, a efecto de elaborar un dictamen armonizado y actualizado, pues la nueva Ley del Sector Eléctrico introduce el concepto de electromovilidad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
DIARIO DE QUERÉTARO

Propone Lore García castigar el acoso sexual con hasta 800 días de multa

La diputada federal por Querétaro, Lorena García Alcocer, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para tipificar el acoso sexual como un delito autónomo y sancionarlo con hasta 800 días de multa. La propuesta busca reconocer legalmente las agresiones que ocurren fuera de contextos de subordinación, como en calles, transporte público o comercios. La iniciativa incorpora un nuevo artículo 259 Ter, que considera como acoso sexual las miradas lascivas, comentarios sexuales, tocamientos, insinuaciones o propuestas de índole sexual sin consentimiento, ya sea en espacios públicos o privados. Además, establece un agravante si la víctima es menor de edad, lo que permitiría aumentar la sanción hasta en una tercera parte. “El acoso no es una exageración ni una molestia menor. Es una forma de violencia cotidiana que limita la libertad de miles de mujeres”, advirtió García Alcocer.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

No lograr encuentro «cara a cara» entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, fracaso del trabajo diplomático del gobierno mexicano: Héctor Saúl Téllez

El diputado del PAN indica que hasta el momento no se ha notificado la fecha del periodo extraordinario. El diputado Héctor Saúl Téllez afirmó que la plática más importante que tenía la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Cumbre del G7 era con el presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, y al no lograrse un “cara a cara”, es un completo fracaso del trabajo diplomático de nuestro país. «Es un desdén completamente al gobierno mexicano, a la presidenta Claudia Sheinbaum, y poco le interesó al presidente Donald Trump su reunión con la presidenta. Entonces, creo que hoy el gobierno se va con las manos vacías y desgraciadamente no habrá, tal vez, pláticas sobre las remesas, las redadas y el tema de los aranceles», aseveró en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Enfatizó que durante la cumbre el presidente de Estados Unidos incluso firmó un acuerdo comercial con el Reino Unido, «le dio más importancia […] que lo que pudiera haber platicado con el Gobierno de México.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Pide PAN nueva fecha para encuentro Sheinbaum-Trump

Diputados del PAN exigieron a la Cancillería conseguir una nueva fecha para el encuentro entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Federico Döring lamentó que factores ajenos a Sheinbaum y al G7 propiciaran la cancelación del encuentro, que sería el primero entre ambos Mandatarios; sin embargo, pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores ponerse las pilas, ya que hay temas urgentes a abordar con el Gobierno de Estados Unidos, como las redadas contra migrantes. "Lamentamos muchísimo que factores ajenos a la Presidenta Sheinbaum y al G7 hayan propiciado la cancelación de la reunión entre ambos Presidentes. Estaremos atentos a los acontecimientos entre Israel e Irán y también estaremos atentos a la nueva fecha que deba conseguir la Cancillería para una reunión entre ambos Mandatarios para abordar temas urgentes como las redadas, los aranceles y el impuesto a las remesas", expresó.

Ir a la nota