ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Alianzas y presupuesto, necesarias para atender crisis de agua y sequía: García Medina

La presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, Amalia Dolores García Medina, afirmó que para atender la crisis de escasez de agua y la desertificación en el país es necesario crear alianzas entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, así como contar con presupuesto para avanzar en un modelo de gestión sostenible de los recursos naturales. Entre otras acciones, consideró importante poner en el centro a los municipios y que estos cuenten con un diagnóstico territorial en el que se identifiquen zonas críticas de desertificación y escasez hídrica con apoyo técnico; además de fortalecer la reglamentación local en materia de ordenamiento ecológico, uso del suelo y conservación de cuencas. Consideró que estos encuentros permiten intercambiar y conocer experiencias exitosas como en el caso del gobierno de Tlaxcala, que desarrolló un plan para atender el desabasto de agua en esa entidad federativa. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, Alejandra Chedraui Peralta, refirió que 52 por ciento del territorio nacional es árido o semiárido, en el que habita 40 por ciento de la población rural, además de que ocho millones de personas viven en zonas de alta vulnerabilidad hídrica, y todo esto provoca la movilidad por estas condiciones.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Respalda Gabriela Jiménez participación de Sheinbaum en el G7 y destaca su impacto internacional

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su participación en la Cumbre del G7, destacando que “pondrá en alto el nombre del pueblo de México con diálogo, firmeza, dignidad y visión de futuro”. Jiménez Godoy subrayó que la jefa del Ejecutivo acude a esta importante reunión internacional con una agenda propia y soberana, centrada en el desarrollo y bienestar del país. “Nuestra presidenta abre caminos, coloca a México en el centro del diálogo global y consolida su papel como un actor comprometido con la diplomacia multilateral y los grandes desafíos de la humanidad”, afirmó. Durante su estancia en el G7, la mandataria sostendrá reuniones clave con líderes de distintas regiones del mundo —Europa, Asia y América— para abordar temas relevantes como economía, seguridad, medio ambiente y derechos humanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
MEGANOTICIAS

Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Ante diputados federales, locales, presidentes municipales, empresarios, representantes de sectores productivos y académicos reunidos en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, reconoció el esfuerzo liderado por el gobierno del país, encabezado por la Presidenta, con el mensaje de que en Querétaro se dan pasos concretos, con datos, planeación y visión social. Kuri González celebró coincidir en que el tema del agua no admite demoras, es apremiante y exige respuestas a la altura del reto. El agua no puede seguir siendo motivo de disputa, ni rehén de ocurrencias, el agua es vida, y por eso debemos trabajar todos, sin colores ni intereses de por medio, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la presentación del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad de Querétaro, iniciativa que asegura el acceso equitativo y sostenible al agua en el estado y que está alineado con el Acuerdo Nacional promovido desde el Gobierno de México como parte del Programa Nacional Hídrico.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Comisión analiza con académicos de instituciones de nivel superior el tema del agua en México

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), se reunió este lunes con académicos de diversas instituciones de nivel superior, quienes presentaron un diagnóstico sobre los principales desafíos que tiene el país en materia de agua, a través de la exposición: “El estado actual y retos del recurso hídrico en México. El papel de las Instituciones de Educación Superior”. En este contexto, la diputada Cervantes de la Cruz aclaró que se está en espera de la iniciativa que envíe el Ejecutivo en materia de agua, para que se trabaje de manera conjunta con las demás que ha recibido la Comisión sobre el tema.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Presupuesto Cumplimiento que no generará impacto presupuestorio expedir Ley de la Guardia Nacional

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 32 votos a favor, 11 en contra de diputadas y diputados del PAN, PRI y MC, y cero abstenciones, la opinión de impacto presupuestario sobre la iniciativa que expide la Ley de la Guardia Nacional; se remitió a la Comisión de Justicia para continuar con el proceso legislativo. Destaca que, de aprobarse el documento que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 11 de junio, no generaría impacto presupuestario. La iniciativa también reforma disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Código de Justicia Militar y Código Militar de Procedimientos Penales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

López Carrillo invita al Festival del Globo de Cantoya que se realizará los días 25, 26 y 27 de julio en Pátzcuaro, Michoacán

Se espera la asistencia de aproximadamente 200 mil visitantes, así como una derrama económica estimada de 220 millones de pesos, aseveró. Participarán más de 300 artistas globeros y la elevación de más de 5000 globos de Cantoya, lo que convierte este encuentro en una experiencia única, dijo. En conferencia de prensa, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Vanessa López Carrillo, hizo la cordial invitación a toda la ciudadanía al Festival del Globo de Cantoya, mismo que se llevará a cabo en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, los días 25, 26 y 27 de julio de 2025. En este encuentro con los medios, López Carrillo resaltó la importancia de este evento, toda vez que se espera la asistencia aproximada de 200 mil visitantes, así como una derrama económica estimada de 220 millones de pesos, con lo que se superarían las cifras de ediciones pasadas e impulsará la identidad cultural de este Pueblo Mágico. Durante su anuncio, la congresista por el estado de Michoacán destacó la relevancia cultural de este festival, ya que con la participación de más de 300 artistas globeros, así como la elevación de más de cinco mil globos de Cantoya, este evento se convertirá en una experiencia única en nuestro país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ana González pide rehabilitar infraestructura de escuelas en Nuevo León

La diputada federal Ana Isabel González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León y el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa estatal, distribuyan los recursos suficientes para la rehabilitación de planteles, dotación de equipos tecnológicos, mejora del mobiliario y adecuación de instalaciones recreativas en todos los planteles del estado. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora expuso que actualmente muchas escuelas en el estado presentan deficiencias que impactan directamente en el desarrollo de los alumnos, desde salones en malas condiciones hasta la carencia de tecnología y materiales esenciales. “Un aula digna no es simplemente un espacio con bancos y pizarrones; debe contar con condiciones óptimas que permitan el desarrollo académico y personal de los estudiantes. La ventilación adecuada, la iluminación suficiente, el acceso a agua potable y los recursos tecnológicos básicos, son elementos esenciales que influyen directamente en la calidad del aprendizaje”, enfatizó.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL SOL DE SAN LUIS

México amenazado por el autoritarismo: Víctor Palma

El presidente nacional de la Fundación Colosio Víctor Samuel Palma César advirtió que el país hoy se encuentra amenazado por quienes, aprovechándose de las instituciones democráticas, quieren convertir a este país en una dictadura y “los priístas no lo vamos a permitir”. En conferencia de prensa, previo a la toma de protesta de Adolfo Micalco Méndez como presidente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí, acompañado de la dirigente estatal Sara Rocha Medina, señaló que con convicción democrática, el PRI ha tomado la decisión de ejercer su derecho de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para demandar, con razones, argumentos y planteamientos plenamente justificados y acreditados, la nulidad de la elección judicial del pasado 1 de junio. Explicó que el planteamiento girará en torno a la profunda y evidente vulneración de principios constitucionales en el marco de este proceso electoral, que lejos de fortalecer el Estado de Derecho, terminó configurando un montaje que disfrazó de participación ciudadana lo que en realidad fue una imposición orquestada desde el poder.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL IMPARCIAL

Impulsan jornada laboral de 40 horas: iniciarán foros para definir reforma

La diputada federal Patricia Mercado Castro reconoció que reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría generar un aumento inicial en los costos operativos de las empresas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas (mipymes), pero afirmó que ese impacto se vería compensado con el incremento en la productividad de los trabajadores. “En un primer momento sube el costo, pero rápidamente se recupera porque la productividad laboral aumenta”, explicó Mercado en entrevista con El Economista, donde también planteó que el Estado debe acompañar a las mipymes con incentivos fiscales y apoyos económicos para facilitar la transición. Ante el rechazo de un amplio sector empresarial, la legisladora propuso una implementación gradual y sectorial del nuevo esquema laboral, además de un programa piloto por regiones y tipos de empresas que permita medir los efectos reales de la reforma antes de su generalización.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Cámara de Diputados alista discutir 27 temas en periodo extraordinario.

La Cámara de Diputados se prepara para entrar a un periodo extraordinario de sesiones con una agenda cargada: serán 27 temas los que podrían discutirse entre el 23 y el 30 de junio, si así lo aprueba la Comisión Permanente. Entre los asuntos más relevantes está la nueva Ley de la Guardia Nacional, así como la propuesta para transferir las funciones del Coneval al Inegi. También figura la Ley de Telecomunicaciones, que podría tener cambios importantes. A esto se suman iniciativas para crear la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, así como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Otro punto en la agenda será la reforma a la Ley del Seguro Social. Enfocada en el retiro por desempleo, así como la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. También se prevé discutir cambios en distintas leyes relacionadas con el sector ferroviario.

Ir a la nota