MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Invita Vanessa López al “Cantoya Fest 2025”, del 25 al 27 de julio, en Pátzcuaro, Michoacán

La diputada Vanessa López Carrillo (PT) invitó a acudir al “Cantoya Fest 2025”, que se realizará del 25 al 27 de julio, en Pátzcuaro, Michoacán, en el que se espera a más de 200 mil visitantes. En conferencia de prensa, la legisladora dijo que éste es un acto turístico de gran relevancia, que contará con la participación de más de 300 artistas globeros nacionales e internacionales. “Se pretende elevar más de 5mil globos en este festival, y esto es muy importante para Michoacán, pero más aún para el municipio de Pátzcuaro, que históricamente es un pueblo mágico de los más bellos de nuestro país, por su historia, cultura, tradición, y ahora también por este gran festival que ha tomado un importante auge”, comentó. Abundó que se prevé la asistencia de más de 200 mil personas, lo que representa una oportunidad importante para el crecimiento económico de Pátzcuaro. En ese sentido, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, adelantó que “habrá sorpresas, un nuevo lugar de elevación, más de 200 mil pesos en premios, diferentes categorías donde van a concursar globeros de diferentes partes del país como del Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Michoacán; también globeros que vienen de Colombia, Brasil e Italia”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Exitosa e histórica la participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión del G7: Lilia Aguilar Gil

La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, calificó de exitosa e histórica la participación de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la reunión del G7, llevada a cabo en Calgary, Canadá, en la que tuvo el reconocimiento no nada más del Primer Ministro canadiense, sino de otros líderes mundiales que estuvieron presente en esta importante reunión. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada de legisladoras de Morena y del Partido Verde, Aguilar Gil destacó que, en un hecho sin precedente, nuestra Presidenta no nada más se convirtió en la primera mandataria latinoamericana invitada a tan importante foro, sino que se trata la primera con formación científica que rompe el perfil tradicional de líderes neoliberales y economistas que dominaban estos espacios 100 por ciento masculinos. Ante las críticas vertidas por la oposición sobre el medio de transporte utilizado por la Presidenta para acudir a esta reunión, la legisladora petista recalcó que este viaje se hizo bajo los principios de austeridad republicana que caracteriza a la Cuarta Transformación, además de considerarlas como un debate artificial impulsado por la derecha, para desviar la atención de los verdaderos temas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT avala dictamen que incorpora el concepto de comunidad agraria como forma de organización social

La diputada Magdalena Núñez Monreal, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), se congratuló con la aprobación del dictamen que reforma el artículo 4º de la Ley de la Economía Social y Solidaria, que busca incorporar el concepto de comunidad agraria como forma de organización social. Al concluir la reunión de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, la legisladora federal, en entrevista, enfatizó que se trata de un tema trascendental para las comunidades originarias. “Es un reconocimiento y es la visibilización a un derecho ancestral para nuestros pueblos. Es el derecho sobre la tierra”. Por ello, comentó que es parte de pagar la deuda pendiente con las comunidades agrarias; en específico, continuó, en el Partido del Trabajo desde su fundación ha puesto en el centro precisamente la economía social solidaria, el trabajo colectivo en el que se pone énfasis en el bien para la población por encima del capital.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Aprueban periodo extraordinario entre críticas

En medio de críticas de la Oposición, que la calificó de irresponsable e incompleta, la Comisión Permanente aprobó en lo general la convocatoria del periodo extraordinario que se llevará a cabo del 23 de junio al 2 de julio próximos. La convocatoria, aprobada con 26 votos, incluye 16 reformas que deberán ser desahogadas en ese lapso, entre las que se encuentran la Ley General de Vida Silvestre, la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. También abordarán la reforma que transfiere las facultades del Coneval al Inegi, las modificaciones a la Ley del Seguro Social en materia de retiro por desempleo y a la ley Orgánica del Congreso General en materia de facultades de Contraloría Interna. El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, dijo que la convocatoria es improvisada, irresponsable e incompleta, porque la lista de temas a tratar no considera reformas urgentes y necesarias para el País, como la reducción de la jornada laboral.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO

Monreal pide presentar nota diplomática y demandas por basura espacial de Elon Musk en Tamaulipas

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, instó a presentar una nota diplomática ante el gobierno de Estados Unidos, así como las demandas correspondientes, por los daños ambientales derivados de la caída de basura espacial de la empresa Space X, propiedad de Elon Musk, en Tamaulipas. Reconoció además la urgencia de adecuar la legislación en materia de responsabilidades ambientales ante los nuevos fenómenos como el registrado en la referida entidad. “Cualquier daño que se causa al entorno ecológico, a nuestro medio ambiente, a nuestro territorio sí se debe de presentar una nota diplomática, y no solo eso, sino demandas por daños ocasionados en nuestro territorio; eso me parece elemental”, puntualizó.

Ir a la nota
SONORA
PROYECTO PUENTE

Tribunal Electoral sanciona a ciudadana de Hermosillo por cuestionar en redes sociales a políticos del PT de Sonora

Por haber cuestionado a políticos del Partido del Trabajo (PT) de Sonora en redes sociales, el Tribunal Electoral sancionó a la ciudadana Karla María Estrella al considerar que incurrió en violencia política en razón de género. Esto, luego de publicar un mensaje en el que cuestionaba la candidatura de la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego, esposa del legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna. Así lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en una resolución, que establece sanciones como pago de multa y disculpa pública, que deberá cumplir Karla Estrella, ama de casa hermosillense. La resolución fue avalada por la presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, y el magistrado Felipe Fuentes Barrera, ambos vinculados con el bloque oficialista del tribunal. Ambos desecharon el proyecto del magistrado disidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien proponía revocar la sanción al considerar que la publicación de Murrieta formaba parte del debate público y estaba protegida por la libertad de expresión.

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO

Urge conectar la formación académica con demandas del mercado laboral: ALPES

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) ratificó su compromiso con la transformación educativa en México durante su Asamblea General ordinaria celebrada en la Cámara de Diputados Federal, donde rectores de todo el país coincidieron en la necesidad urgente de reconectar la formación académica con las nuevas demandas del mercado laboral. ALPES planteó trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública y sus distintos subsectores en una ruta clara basada en la innovación curricular, el fortalecimiento de las certificaciones técnicas, el impulso al modelo de Técnico Superior Universitario y una decidida digitalización de los procesos institucionales. La Alianza, integrada por más de 170 instituciones y 680 planteles a nivel nacional, se posiciona como una fuerza activa en el rediseño del modelo educativo, con acciones coordinadas que buscan no solo actualizar los planes de estudio, sino también brindar herramientas concretas como la acreditación institucional avalada por la SEP, la Entidad Acreditadora de Competencias Laborales y la Formación de Colegios de Profesionistas para darle seguimiento a los egresado y la inserción laboral de los mismos entre otros.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
POR ESTO

Claudia Sheinbaum alista nueva Ley de Aduanas para septiembre: “Vamos a poner orden”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que presentará en septiembre una iniciativa de nueva Ley de Aduanas ante el Congreso de la Unión. El objetivo, afirmó, es “poner orden” en un sector clave para la economía nacional y el control comercial. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el Gobierno federal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Marina Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena y la Agencia Digital para revisar a fondo las condiciones en las distintas aduanas del país. En ese sentido, subrayó que la recaudación por aduanas ha aumentado en más de 100 mil millones de pesos en lo que va del año. Asimismo, aseguró que los contratos legales seguirán siendo respetados, pero cuestionó que algunos contratistas inconformes con la nueva gestión podrían haber estado ligados a prácticas opacas del pasado.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Lunes arranca periodo extraordinario de sesiones; se presentarán 20 leyes, anuncia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión inicia el lunes 23 de junio y ese día se podrá informar sobre las leyes propuestas por el Ejecutivo. Adelantó que se presentarán “más de 20 leyes” en el periodo extraordinario, y espera que se puedan aprobar, entre ellas se encuentran la ley de la Guardia Nacional, leyes en materia de seguridad, la de Competencia Económica y la de Telecomunicaciones. Comentó que “hay mucho avance” en las leyes de Búsqueda y de Población. En ese sentido, y destacó la labor de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez con los colectivos de búsqueda de personas.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Poblanos protestarán por Ley de Ciberasedio frente a la Cámara de Diputados Federal

Con el fin de visibilizar las problemáticas que traerá consigo la Ley de Ciberasedio en Puebla, así como dar a conocer la vinculación a proceso de un periodista por esta, colectivos poblanos informaron que este 20 de junio convocaran a una movilización frente a la Cámara de Diputados Federal en la Ciudad de México. La marcha fue llamada por los colectivos como la “Concentración contra la Censura” y va a ser realizada el 20 de junio a las 11:30 horas frente al inmueble. Montones de poblanos, así como organizaciones que luchan contra la censura, van a presentarse para concientizar al gobierno federal sobre esta problemática ley. Esta convocatoria fue publicada en Facebook, donde se difundió acompañada de un llamado a quienes desean sumarse al rechazo popular de esta normativa poblana, inspirada en una ley que fue utilizada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para censurar a un periodista que era critico de su gobierno. Una de las principales consignas acusa a los legisladores poblanos de promover esta ley para utilizarla como una limitante al trabajo de los medios de comunicación y periodistas independientes, así como también de activistas o ciudadanos que decidan emprender una serie de críticas contra algún funcionario.

Ir a la nota