El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, respaldó que el Tribunal Electoral ordenara al INE entregar las constancias de mayoría a 32 aspirantes ganadores en la elección judicial que no cumplieron con el promedio de 9 en las materias de especialidad requerido por la Constitución. Monreal reconoció a los magistrados que votaron por restituirle el triunfo a los juzgadores e incluso declaró que la historia los recordará por sus métodos y resoluciones. El legislador consideró que Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto son magistrados que han resistido tentaciones e incluso presiones de todo tipo, pero con su carácter firme han logrado que la Constitución se respete e impere. "Estos tres jueces serán recordados por sus méritos y por su actitud en la resolución de temas polémicos, difíciles, pero que predominó en ellos la verticalidad, la honestidad intelectual y su capacidad jurídica y constitucional de aplicar la ley", afirmó.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum va por disminución de recursos para órganos electorales, recorte de recursos para los partidos y revisar la fórmula de los plurinominales. Así lo reveló el coordinador de la mayoría en diputados, Ricardo Monreal y dijo que hasta ahora no hay borrador ni iniciativa de la nueva Reforma Electoral. Los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández y en Diputados, Ricardo Monreal, estuvieron la tarde noche del lunes en Palacio Nacional y hablaron con la presidenta de al menos 30 reformas a leyes que vienen con el nuevo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre. Va por delante la reforma constitucional para combatir la extorsión.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que buscarán diseñar una propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que priorice el fortalecimiento de la economía del país porque México no ha crecido, tiene seis años que no crece, la inflación si va aumentando, pero Morena se gastó las reservas económicas.Alianzas empresariales En declaraciones a representantes de medios de comunicación, cuestionado sobre el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se reunirá con los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila para revisar la agenda, apuntó que están en su derecho. “Nosotros esperamos un buen diálogo, no perdemos la esperanza de que México se pueda rescatar de esa amenaza de dictadura que está enfrente de nosotros.
Ir a la notaEl Coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, Rodolfo González Valderrama, señala que esta muestra es un homenaje al fotoperiodismo en México. En el marco del Día Mundial de la Fotografía, que se conmemora el 19 de agosto, el coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, Rodolfo González Valderrama, inauguró la exposición “Testigos de la historia: Fotoperiodismo en México”, promovida por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. Sostuvo que esta muestra es un homenaje al fotoperiodismo en México y destacó que las fotografías dan muestra de la historia del país, los acontecimientos y las instituciones, así como las denuncias. Agradeció y reconoció a las y los 28 fotoperiodistas que permitieron exhibir sus trabajos en este recinto legislativo que, dijo, son obras de arte, pues encuentran el ángulo y momento preciso para captar la imagen, además de que también se prestan para hacer política.
Ir a la notaEl Congreso aún no arranca formalmente su periodo de sesiones, pero el calor político ya se siente. Y uno que no se guardó nada fue Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien soltó una serie de declaraciones que buscan meter presión al Gobierno Federal y a la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum. Moreira, un viejo conocido en el Congreso y hábil en la grilla legislativa, dijo que su bancada ya trabaja en una propuesta alternativa de Presupuesto para 2026. ¿Por qué? Porque, según él, México tiene seis años sin crecer económicamente, la inflación sigue subiendo, y encima, Morena ya se gastó las reservas. Así, directo. Su argumento es que el país necesita reenfocar el dinero público en lo que de verdad importa: crecimiento económico, empleo y combate a la pobreza, no solo en discursos, sino en números reales.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo informa que su bancada inició ayer en Puebla las reuniones en las cinco circunscripciones del país, para elaborar la agenda legislativa rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que las diputadas y los diputados de esta bancada ya arrancaron el “cierre de filas” con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, indicó que “ahora con los recorridos que tengo con diputados, hablo en corto con ellos para ponernos de acuerdo en acciones en territorio, en búsqueda de opiniones positivas y de no dejar sola a la Presidenta”. Monreal Ávila recordó que el Grupo Parlamentario de Morena inició ayer en Puebla las reuniones en las cinco circunscripciones del país, para elaborar la agenda legislativa rumbo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y de Educación, recibieron los estados financieros auditados e informes de logros académicos por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Al dar la bienvenida, el diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), presidente de la Comisión de Vigilancia, expresó que este es un evento muy importante, lleno de causa y soberanía, con quienes conforman la primera línea de la educación superior en México. Señaló que la autonomía universitaria es una conquista histórica, y las instituciones requieren “este espacio de libertad e independencia para pensar, investigar, y formar sin ataduras políticas o ideológicas a las nuevas generaciones”. Además, dijo, se sostienen con los impuestos “y rendir cuentas, como lo hace año con año ANUIES, es la mejor manera de honrar esa confianza ciudadana”. La diputada integrante de la Comisión de Educación, Mirna María de la Luz Rubio Sánchez (Morena), aseguró que la transparencia no es solo un requisito más sino es el cimiento sobre el que se fortalecen las instituciones educativas y se construye la confianza ciudadana. “Estar reunidos hoy es una muestra concreta de cómo ese principio se transforma en una acción con la entrega de los estados financieros e informes académicos 2024”.
Ir a la notaEl presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, cuestionó el activismo político del dirigente nacional y senador priista, Alejandro Moreno, contra la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Campeche y negó una vez más una persecución política. “El que nada debe, nada teme; él debería defenderse legalmente, y pues se logra percibir, él ha tomado una ruta política, ruta que no van a tomar los miembros de la Sección Instructora, vamos a apegarnos a la Constitución, a la Ley de Responsabilidades y al expediente”, puntualizó. El legislador de Morena sostuvo, además, que el órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados no persigue, ni judicializa, ni siquiera investiga, sino simple y sencillamente retira fueros constitucionales cuando hay elementos de parte de la autoridad que sí investiga.
Ir a la notaEl Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, participó en el acto protocolario de Entrega de los Estados Financieros Auditados y de los Informes de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas estatales, realizado en el Salón Legisladores de la República de la Cámara de Diputados. El evento, encabezado por las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación, reunió a legisladores, autoridades universitarias y representantes del sector educativo, quienes refrendaron su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, presidenta de la Región Centro Occidente de la ANUIES -de la que forma parte la UdeC– dijo que cada año las instituciones de esta región realizan más de 1,500 proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de 200 mil acciones de servicio social en comunidades y más del 50% de la investigación nacional producida por universidades estatales.
Ir a la notaLuis Antonio Ramírez Pineda renunció a la dirección general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), mientras que su hermano Heladio Elías también dejó su cargo como director jurídico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); este último tras una denuncia por acoso. Ahora, la dirección general de Nafin y Bancomext será ocupada por Roberto Lazzeri Montaño, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina de Coordinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El diputado Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, confirmó que la renuncia de Heladio Elías Ramírez Pineda como director jurídico de la ASF respondió a denuncias de acoso. “Era un funcionario que tenía una queja y se actuó en consecuencia. En algún momento se pidió su renuncia, porque esos temas siempre se atienden con base en las quejas de los propios trabajadores”, dijo en entrevista con El Sol de México. El legislador del PVEM puntualizó que, al ser la ASF un órgano con autonomía técnica, no está obligada a informar a la Comisión de Vigilancia sobre este tipo de movimientos.
Ir a la nota