En el Congreso se encendió la polémica porque lo que acaba de pasar en el Senado no es cosa menor. Legisladores de Morena y sus aliados aprobaron una reforma a la Ley de Amparo que, según la oposición, pega directo a los derechos de los ciudadanos más vulnerables. ¿Por qué? Porque metieron un artículo transitorio que ordena aplicar la ley de manera retroactiva a miles de juicios de amparo que ya estaban en trámite. Dicho en simple: personas que ya estaban peleando sus derechos en tribunales podrían perder esa defensa de un plumazo. El diputado Federico Döring no se guardó nada y calificó la jugada como una “canallada”, parte del famoso “Plan C” con el que Morena busca concentrar más poder. Explicó que este cambio no sólo complica las cosas a quienes tienen dinero para pagar un abogado, sino que sobre todo deja indefensos a quienes dependen de colectivos y organismos de derechos humanos para que los representen. Lo más delicado, señaló, es que el Gobierno Federal sabe cuáles casos ya tiene prácticamente perdidos en tribunales y, con esta modificación, busca revertirlos “a la mala”. En otras palabras: cambiar las reglas del juego a medio partido.
Ir a la notaEl diputado federal Zenyazen Escobar participó en una reunión en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, donde acompañó a representantes de las organizaciones cañeras nacionales para exponer la problemática que enfrenta el sector por los bajos precios de la caña de azúcar y el impacto de las importaciones. El diputado federal por el Distrito de Córdoba destacó la urgencia de establecer medidas que permitan dar certeza a los productores, quienes atraviesan una situación complicada debido a la caída en el precio del endulzante y a la competencia desigual que representan las importaciones de azúcar. El legislador veracruzano, coordinador del grupo de diputadas y diputados de Morena Veracruz subrayó que la caña de azúcar es un cultivo estratégico que genera empleo e ingresos para miles de familias en distintas regiones del país, por lo que la atención al tema es una prioridad.
Ir a la notaEl diputado federal por Morena, Luis Humberto Fernández reaccionó ante la situación que se vive en el Congreso Local, consideró que se tiene que priorizar el diálogo, con ello le hizo el llamado a los legisladores de Acción Nacional a atender el llamado ya que por la vía legal perderán. “Están muy equivocados. Y además yo les diría ¿por qué quieren abrir eso? Sí son tremendamente vulnerables en todos los frentes jurídicos. Entonces nosotros no queremos ese juego, queremos diálogo, queremos reconciliación, queremos un acuerdo justo, queremos que se reconozca la mayoría que tiene morena”. Insistió el legislador por Morena que lo realizado por el PAN en estos últimos días es reprobable, con ello señaló de manera directa a Enrique Correa y Guillermo Vega de cometer delitos electorales graves, insistió que no era intención de ellos proceder de manera legal, pero lo harán si no anteponen el diálogo y cordialidad.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, propuso castigar con hasta 9 años de cárcel a quienes utilicen inteligencia artificial (IA) para crear stickers, memes o imágenes con el fin de burlarse de cualquier ciudadano o servidores públicos. La iniciativa del diputado, quien es hijo de Olivia Arvizu, Presidenta del DIF Municipal, y sobrino del actual presidente municipal Felipe Arvizu, generó debate en redes sociales, además de que desató una ola de contenido contra él, justo como el que pretende castigar. Corona Arvizu defendió su iniciativa alegando que con ella busca proteger a las personas del ciberacoso, el daño psicológico y la suplantación de identidad y precisó que en el caso de que las víctimas sean servidores públicos las penas serían mayores. Usuarios en redes sociales cuestionaron lo propuesto por el diputado al señalar que atenta contra la libertad de expresión, en un contexto en que la creación de contenido digital como imágenes, memes y stickers son parte de la vida cotidiana en las redes sociales e internet.
Ir a la notaEn respuesta al creciente uso de la inteligencia artificial (IA) generativa para crear contenidos falsos y suplantar identidades, el diputado federal panista Víctor Pérez Díaz presentó una propuesta legislativa que busca endurecer las sanciones y establecer reglas claras para proteger a los ciudadanos. La iniciativa, enviada a las Comisiones de Justicia y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, plantea modificar el Código Penal Federal para incluir un nuevo apartado sobre el “uso indebido de las herramientas tecnológicas con base en inteligencia artificial generativa”. El también presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes detalló que se busca tipificar como delitos prácticas como la manipulación engañosa de imágenes, audios o videos sin consentimiento (los llamados “deepfakes”), la utilización no autorizada de datos biométricos, la difusión de información reservada a través de IA y el registro indebido de obras generadas de forma automática como si fueran originales.
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestó que su postura personal coincide con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que la reforma a la Ley de Amparo no debe aplicarse de forma retroactiva. En entrevista, Villarreal señaló que la minuta enviada por el Senado llegará ahora a la Cámara de Diputados, donde será discutida y analizada. Aclaró que aún no conoce la postura oficial de su bancada ni el documento completo aprobado en la Cámara Alta, pero subrayó la importancia de abordar con seriedad el tema. “Yo considero que la no retroactividad debe de mantenerse; sin embargo, es algo que debemos de discutir al interior del grupo parlamentario. No puedo adelantar un juicio hasta no conocer el documento y no saber la postura del grupo parlamentario. Sin embargo, si revisamos el tema de retroactividad, yo creo que es un tema muy discutible y hay que ver los alcances de esta propuesta”, expresó.
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Villarreal, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y secretario de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados, advirtió que México enfrenta una “invasión de frijol extranjero” que está afectando directamente la economía de los campesinos y productores nacionales. Durante una entrevista, el legislador explicó que la importación masiva de frijol procedente de Estados Unidos y Argentina ha provocado una distorsión en el mercado interno, generando una competencia desleal y un desplome de precios en los estados productores como Durango, Zacatecas y Chihuahua. “Vemos que hay un ingreso desmedido de países sudamericanos como Argentina y también de Estados Unidos hacia México. Esto pone en desventaja a nuestros productores, porque las grandes cadenas comerciales prefieren esos productos importados, que llegan a menor costo. Es un dumping disfrazado”, señaló Villarreal.
Ir a la notaAnte ciudadanos de su distrito electoral federal, el diputado federal Adrián González Naveda, este sábado rindió su Primer Informe de Labores Legislativas como integrante de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Acompañado del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara; de la diputada local Elízabeth Morales García; de Constantino Aguilar Aguilar; de representantes de los diferentes municipios que conforman el Distrito Electoral Federal 9, así como de liderazgos regionales y de cientos de ciudadanos, González Naveda destacó que la Transformación es un proceso permanente, un proceso en marcha que no se puede detener. Ante un salón abarrotado por cientos de veracruzanos, el legislador federal destacó que el Informe “es un mérito del pueblo”, por ello subrayó que la fuerza proviene y radica en el pueblo.
Ir a la notaEl diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, dio a conocer a La Paradoja que su bancada cuenta con 37 reservas en contra de la reforma a la Ley de Amparo que esta semana fue aprobada en lo general en la Cámara Alta. “Tenemos ya hasta el momento 37 reservas acumuladas más las que se acumulen de aquí a que se presente el dictamen en el Pleno porque se trata de dar la batalla en beneficio de quienes pueden hacer uso o podemos hacer uso como ciudadanos del juicio de amparo”, compartió en entrevista con este medio. Si bien el legislador reconoció que el oficialismo aventaja dado que cuentan con la mayoría en el Congreso de la Unión, afirmó que mantendrán la postura en contra mediante el debate.
Ir a la notaEl Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, reconoció el esfuerzo de la Gobernadora Maru Campos Galván por la puesta en operación las 40 unidades nuevas que circularán por la ruta troncal del sistema de transporte público de pasajeros Bowí. El legislador destacó el gran impulso del Gobierno Estatal en materia de comunicación y transporte, mejorando la vida de miles de chiuahuenses que a diario utilizan este sistema y que representa seguridad y comodidad para ellos. Chávez Velázquez hizo un reconocimiento a Santiago De la Peña, Secretario de Gobierno impulsor determinante para sacar adelante el proyecto debido a las gestiones permanentes y el interés de mejorar la vida diaria de los usuarios de este tipo de transporte. Además, el Diputado Federal festejó el apoyo a la educación, ya que 4 unidades darán cobertura de la ruta UACH-Bowí, para uso exclusivo de los estudiantes universitarios, situación que impactara directamente a jóvenes del Noveno Distrito que buscan cumplir sus sueños estudiando en la capital del estado.
Ir a la nota