CHIAPAS
CUARTO PODER

Retroactividad en reforma a amparo viola Constitución

La modificación al proyecto de Ley de Amparo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incorpora un artículo transitorio sobre retroactividad y la crítica de la mandataria, generaron opiniones encontradas entre senadores de las distintas bancadas. El diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la modificación realizada por el Senado a la reforma a la Ley de Amparo, para que sea retroactiva, viola la Constitución. “Yo creo que si la redacción viniera así como quedó, es decir, someter a la ley que se aprueba a los juicios anteriores que se han iniciado, sí es violatorio, desde mi punto de vista como constitucionalista lo digo. En todo caso, el transitorio debería decir que, en el caso de juicios anteriores, tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando”, explicó en conferencia de prensa.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Señales, fotos y promesas que valen más en discurso que en pesos

El próximo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum no sólo conmemorará su primer año de gobierno: montará un examen político en el Zócalo capitalino. Lo que parece un festejo es, en realidad, una pasarela de poder, donde se medirán los músculos de gobernadores, legisladores y alcaldes. En ese tablero, la asistencia de políticos sinaloenses no será un simple gesto protocolario, sino un mensaje de alineación estratégica, porque ahí se confirmará quién juega en la primera fila y quién apenas busca un lugar en la foto. La propia Sheinbaum abrió un capítulo incómodo con sus declaraciones sobre las expropiaciones en Campeche y el patrimonio de Alejandro “Alito” Moreno. No lo acusó directamente, pero dejó la semilla de la sospecha: “parece que” los terrenos tienen un origen irregular. Y al mismo tiempo, le reconoció el derecho de defensa, moviendo el pleito del ámbito judicial al ring mediático. Una jugada de doble filo: no condena, pero tampoco exonera. En paralelo, los diputados federales sinaloenses, según cuentan en los pasillos, decidieron algo insólito: dejar las siglas en la puerta. Mario Zamora Gastélum tomó la batuta para exigir recursos al campo y seguridad para Culiacán. Dicen que ya sonaron teléfonos con Ricardo Monreal y hasta con el secretario de Hacienda, Édgar Amador. Sobre la mesa: seis o siete mil millones de pesos. El dilema es si esa unidad alcanzará más allá de la conferencia de prensa o si, como tantas veces, la foto se marchita antes que el presupuesto.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
QUADRATIN

Criminal, Reforma a la Ley de Aduanas: Rubén Moreira

El PRI votará en contra de la criminal reforma a la Ley de Aduanas, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, al advertir que tiene un enfoque solo destinado a recaudar y sin intención de mejorar su administración ni de fortalecer la competitividad nacional. El gobierno está quebrado y busca recursos de manera desesperada. Moreira Valdez en representación de los diputados del PRI, calificó de “inaceptable y pésima” la reforma impulsada por la mayoría oficialista, y subrayó que la bancada no avalará la militarización de la operación aduanera, porque traerá graves consecuencias para la economía nacional, la transparencia y el respeto al Estado de derecho: el mejor ejemplo es el huachicol federal. La iniciativa, agregó, abre la puerta a la delincuencia organizada, fomenta la corrupción y la impunidad, pues no contempla controles civiles, auditorías independientes, profesionalización del personal ni mecanismos de denuncia protegida.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN

Recortarán 20.6% programas y proyectos de inversión federal en BC

Baja California sufriría un recorte del 20.6% real a tasa anual en las asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión el próximo ejercicio fiscal, de acuerdo con los recursos identificados para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De tal manera, el gobierno federal estaría esperando la aprobación de la Cámara de Diputados para destinar 7 mil 037.9 millones de pesos en Programas y Proyectos de Inversión para Baja California en 2026, es decir, una reducción de Mil 526.5 millones de pesos respecto a los 8 mil 564.4 millones de pesos aprobados en 2025. De acuerdo con el PPEF 2026 para el Estado, la dependencia afectada sería el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un decremento del 80.4% real a tasa anual, una asignación de 437.8 millones de pesos en comparación a los 2 mil 161.1 millones de pesos palomeados para 2025.

Ir a la nota
OAXACA
NVI NOTICIAS

Con el reconocimiento de indígenas y afromexicanos: Tiene México una Constitución con un nuevo espíritu

La Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos ha generado una Carta Magna con un nuevo espiritu y un nuevo rostro que reconoce las raíces más profundas de nuestra patria, afirmó el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes. Mientras tanto, la diputada federal Irma Juan Carlos, integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, dijo que la firma del decreto de reforma concretó un largo proceso de muchos años de lucha de todos los pueblos de México. "La realidad que hoy vivimos es que tenemos un gobierno que está abrazando las luchas de los pueblos indígenas y afromexicanos, tenemos un congreso que hoy está apoyando estas reformas, hoy existe la voluntad política del gobierno de México para implementar esta reforma", aseguró

Ir a la nota
HIDALGO
LA SILLA ROTA

Diplomacia mexicana y conflictos geográficos polarizan la Cámara de Diputados

Las propuestas de instalación de Grupos de Amistad de México con países en conflicto, ha desatado una crisis ética y política en la Cámara de Diputados y fuera de ésta, reflejando las tensiones que hay por situaciones que ocurren en Gaza y en Nicaragua. La política exterior mexicana irrumpe con fuerza en el corazón del Congreso. El tradicional protocolo de instalar a Grupos de Amistad Parlamentarios con otras naciones, se ha convertido hoy en un campo de batalla ético y político, obligando a legisladores a tomar posturas directas sobre conflictos sensibles que ocurren en el ámbito internacional, entre estos: la ofensiva de Israel en gaza y el régimen dictatorial de Daniel Ortega en Nicaragua. México se ha caracterizado por ser una nación amiga del mundo, que busca fortalecer sus lazos de amistad y esto se hace también desde las Cámaras de Diputados y de Senadores. Ahora esta intención amistosa es señalada por desacuerdos dentro de la propia Cámara de Diputados y evidencia una profunda polarización en la que la influencia por consideraciones humanitarias y de derechos humanos.

Ir a la nota
GUERRERO
SOL DE ACAPULCO

Trabajadores del IMSS marchan por la avenida Costera

Trabajadores Sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán para exigir jubilación y pensión digna. Los médicos, enfermeras y personal administrativo se concentraron en el Asta Bandera minutos antes de las 10:00 de la mañana de este viernes con dirección a la glorieta de La Diana Cazadora. Los médicos, enfermeras y personal administrativo demandaron a los diputados federales, formular una iniciativa para recuperar el régimen de jubilaciones y pensiones y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordaron que gracias al voto masivo de los trabajadores es que es la primera mujer presidenta y lo que buscan es su apoyo para tener una jubilación digna.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, medida fiscal y preventiva con efectos positivos en la salud pública, señalan diputados y especialistas

Los “impuestos saludables” al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas no sólo representan un mecanismo fiscal, sino una política de prevención que impacta positivamente en la salud pública y en la economía nacional, al reducir la incidencia de enfermedades crónicas y sus elevados costos de atención, consideraron diputados y especialistas. En el marco del encuentro “Gravar el daño: Primer foro internacional sobre impuesto a productos nocivos para la salud”, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que su bancada impulsará una iniciativa para elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, destinando los recursos a un fondo especial para atender enfermedades como la diabetes, el cáncer y los padecimientos cardiovasculares.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Morena va por corregir retroactividad en Ley de Amparo

Diputados federales de Morena se manifestaron en contra de la retroactividad en la nueva Ley de Amparo aprobada a través de un transitorio por la mayoría oficialista en el Senado de la República, por lo que advirtieron que será corregida debido a que viola la Constitución. Pese a que la reforma fue aprobada el pasado 2 de octubre, la Cámara de Senadores aún no ha enviado al recinto parlamentario de San Lázaro la minuta respectiva para iniciar el proceso legislativo, tras las críticas que ha generado la aprobación de un artículo transitorio para hacerla retroactiva. Al respecto, el coordinador de operación política de la diputación morenista, Pedro Haces afirmó que el artículo 14 constitucional es muy claro: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”. Por ello, a través de un mensaje en redes sociales, el también dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), advirtió que como Cámara de origen, se corregirá este artículo transitorio aprobado por sus colegisladores en el Senado de la República.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
NOTICIAS LA PAZ

Milena Quiroga refuerza gestiones con diputados federales para ampliar presupuesto de infraestructura en La Paz

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero anunció en conferencia de prensa con los diputados federales, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y Manuel Cota Cárdenas, que se trabaja de manera coordinada para gestionar un mejor presupuesto en infraestructura para todo el estado y particularmente, para el municipio de La Paz. “Para nosotros es muy importante el respaldo en el presupuesto destinado para el municipio. Estamos agradecidos con el Gobierno Federal y con la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención en temas de agua, movilidad, plantas de tratamiento e infraestructura carretera para el Estado y creemos que es importante seguir reforzando estos presupuestos año con año”, señaló la alcaldesa. Quiroga Romero destacó la importancia del recurso recibido de la Federación a través de fondos como el FORTAMUN y FAISMUN que han permitido la mejora de las condiciones de seguridad en el municipio, a través de la adquisición de patrullas, compra de uniformes y mejora de salarios para los agentes del orden público.

Ir a la nota