PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Impulsan turismo inclusivo para niñas y niños con discapacidad en México.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, destacó que en la Cuarta Transformación la niñez ocupa un lugar central en la agenda legislativa, por lo que garantizar un turismo accesible, digno y seguro para menores con discapacidad es un compromiso prioritario. La diputada agradeció a su compañera Mónica Herrera Villavicencio, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, por organizar el foro. Durante su intervención, Herrera resaltó que fue durante el primer gobierno de la Cuarta Transformación cuando se comenzó a visibilizar a las personas con discapacidad. "El gobierno de Claudia Sheinbaum, junto con los legisladores y legisladoras de Morena, trabajará para que México se convierta en un referente en políticas públicas que beneficien a este sector de la población", agregó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Ignacio Mier prevé alta participación ciudadana en elección judicial: “urge justicia para todos, no sólo para ricos”.

De gira por Puebla, el senador Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado, aseguró que habrá una gran participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio, ya que la gente exige justicia para todos y no sólo para los más ricos del país. Respecto a la evaluación de candidatos, explicó que todos los aspirantes presentaron cartas de buena fama pública avaladas por sus vecinos y serán sometidos a un proceso de impugnación de idoneidad, similar a otros procesos electorales donde se puede anular un triunfo si se acredita falta de elegibilidad. En conferencia de prensa junto a los diputados Ignacio Mier Bañuelos y Sergio Mayer, Mier Velazco destacó el creciente interés ciudadano en el proceso y anunció que continuará recorriendo el país para fomentar una alta participación en la elección judicial.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPINIÓN DE CHIHUAHUA

Difunde diputado federal la plataforma Construyendo Justicia.

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, llegó a Chihuahua y posteriormente viajará a Ciudad Juárez para presentar la plataforma Construyendo Justicia. Es una plataforma cívica que integra las cámaras empresariales del país, sindicatos de maestros, instituciones educativas de carácter superior que se han agrupado para difundir sobre la base de las autorizaciones del tribunal electoral en cumplir la fecha en la elección. Promoviendo la votación para el primero de junio en que se renovará al Poder Judicial federal y también los poderes locales de los estados que hasta estos momentos suman 19 y también se les está informando de los puestos que se van a renovar de tal manera que haya plena claridad de lo que se elegirá y que la ciudadanía tenga la información necesaria para lograr una participación de aproximadamente 25 millones de mexicanos.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO DE YUCATÁN

Próxima reforma federal beneficiará a propineros.

“La Cámara de Diputados cerrará su periodo ordinario con broche de oro y un regalo del primero de mayo, Día del Trabajo, con nuevas reformas laborales, para que ahora los propineros de los restaurantes, bares, gasolineras y demás ya no vivan solo de sus propinas, sino que también tengan un salario”, anunció anoche en Mérida Pedro Haces Barba, diputado federal y líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). En su visita a Yucatán para dar posesión a José Manuel Peniche Marenco, quien se reeligió para un periodo más por seis años al frente de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Yucatán, filial de la Catem, el líder nacional obrero dijo “ya basta que además las empresas les ching… parte de sus propinas a esos trabajadores que para comprar vajillas o cubrir otros gastos, esas son chingad…”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Bolaños-Cacho respalda debate abierto sobre Ley de Telecomunicaciones.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió a más de uno en su mañanera al mandar un mensaje que muchos no esperaban: pidió abrir la discusión sobre la polémica Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Y no solo eso, propuso que se escuchen todas las voces. Para Raúl Bolaños-Cacho Cué, diputado del Partido Verde, fue toda una cátedra de libertad y diálogo. En tiempos donde los debates políticos suelen ser más gritos que argumentos, que desde la silla presidencial se impulse una discusión abierta ya es decir mucho. Según el diputado, esta actitud deja claro que Sheinbaum no le saca al debate y que, lejos de promover censura, está dispuesta a que se corrija lo que se tenga que corregir, especialmente el artículo 109, que ha levantado cejas por su posible impacto en la libertad de expresión digital. ¿Qué quiere decir esto en palabras simples? Que lo que algunos temían—una ley que pudiera censurar redes sociales o plataformas digitales—no va a pasar así como así. Y que antes de que el Congreso la apruebe, va a haber una revisión a fondo, con foros, especialistas, medios y ciudadanía participando. A eso se le llama “parlamento abierto”, una especie de consulta pública para que no se legisle a puerta cerrada.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso.

El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley General de Educación con el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad, al establecer de manera obligatoria que las niñas, niños y adolescentes realicen activación física de calidad en las escuelas. El documento, enviado a la Comisión de Educación para su estudio y dictamen, plantea que la Secretaría de Educación establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables, como la activación física, al menos 3 horas a la semana. Además, que la educación que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial, fomenta el aprendizaje de una educación física de calidad, considerando el cuidado físico, mental y socioemocional de los educandos, para que tengan un desarrollo personal y social integral.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Buscan establecer en la Constitución el derecho de toda persona a respirar aire limpio y libre de contaminantes.

Para establecer de forma expresa el derecho de toda persona a respirar aire limpio y libre de contaminantes que no pongan en riesgo su salud, la diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC), impulsa iniciativa que reforma el artículo 4º de la Constitución Política. El documento, presentado a la Comisión de Puntos Constitucionales, señala que el objetivo es lograr que las emisiones contaminantes sean reducidas progresivamente para garantizar el derecho a la salud y un medio ambiente sano que cumpla con los compromisos internacionales en la materia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire, en conjunto con el cambio climático, son parte de las principales amenazas ambientales para la salud humana, por lo que es necesario mejorar la calidad del aire.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Reformas en materia de telecomunicaciones no violarán el proceso legislativo: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo. Afirmó que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”. Agregó que en las próximas sesiones se prevé abordar la “miscelánea parlamentaria”, que es –dijo-- el Reglamento de la Permanente, las nuevas funciones de la Contraloría y otras reformas que se van a introducir. Además, mencionó, hay un proceso interno en ciernes para designar al titular del Órgano Interno de la Contraloría del Inegi, porque renunció el que estaba. “Y ya estamos nombrándolo para que no quede mucho tiempo acéfala, la Contraloría del Inegi. Eso tenemos que hacerlo también de aquí al día último”.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

“Sensata y correcta” la petición de la presidenta Claudia Sheinbuam para analizar con más calma la ley de telecomunicaciones: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que la decisión que anunció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de llevarse con más calma el análisis de la ley de telecomunicaciones, en el Senado, “es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente” En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “el hecho de que se revise lo que algunos han llamado ‘censura’, el artículo que se refiere a tal propósito, revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto. Y ojalá y en el Senado lo puedan hacer, están en etapa de hacerlo”. Refirió que en el Senado “ayer se aprobó el dictamen en lo general, pero falta el proceso en el Pleno y en el Pleno se puede modificar eso para que ya nos llegue aquí muy allanado entre todos los grupos parlamentarios. Me pareció una posición siempre muy cuidadosa, muy equilibrada la de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Publica DOF decreto de creación de Productora de Semillas para el Bienestar

El gobierno federal publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo mediante el cual se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), un organismo descentralizado cuyo objetivo central será incrementar la producción nacional de semillas calificadas, prioritariamente para cultivos básicos como el frijol y el arroz, y reducir así la dependencia de semillas importadas. Esta nueva institución se crea en el contexto del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que una de las prioridades de su administración es que México recupere la autosuficiencia en la producción de alimentos básicos. La creación de Prosebien responde, además, es uno de los cien compromisos hechos por Sheinbaum el día que tomó posesión del cargo, cuando prometió que "recuperaremos la autosuficiencia del abasto de frijol apoyando a pequeños y medianos productores en Nayarit y en Zacatecas. Crearemos una empresa nacional de semillas que apoyará con este objetivo para producir semillas de alta calidad".

Ir a la nota