ESTADO DE MÉXICO
LATITUD MÉXICO

Reformas sobre armas de fuego, monedas conmemorativas y reglamento de la Permanente, esta semana en la Cámara: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que en esta semana habrá sesiones martes, miércoles y jueves, en donde se discutirán reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre monedas conmemorativas, y el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de cien años que no se modifica. “Ahora tendremos la posibilidad de modernizarlo, actualizar los debates y agilizar los trabajos de la Permanente, para que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo”, añadió. Informó que mañana la Mesa Directiva emitirá un pronunciamiento –en donde todos los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo para hacerlo por unanimidad– sobre el mensaje que está difundiéndose de parte de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, el cual “nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, violenta toda la parte que hemos luchado por frenar que es la discriminación; promueve la discriminación”. Precisó que en el mensaje que emitirá el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, habrá de insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de que se frene este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a los mexicanos y las mexicanas. “Nosotros necesitamos como legisladores reforzar la ley y establecer estas hipótesis jurídicas para que no se repita, porque se puede repetir frente al carácter y frente a la personalidad del presidente de los Estados Unidos”, afirmó. Respecto al fallecimiento del Papa Francisco, Monreal Ávila manifestó que fue extraordinario como líder espiritual, defensor de los pobres, del medio ambiente y con sus encíclicas dio gran lección a todos los dueños del dinero, al capitalismo, al imperialismo y a la humildad de los sacerdotes y los servidores de Dios. El Papa, dijo, era un líder espiritual excepcional, un ser humano sin parangón; dejó un legado imborrable que está en sus encíclicas sobre democracia, justicia social, migración, pobreza, los pobres, el crimen organizado, la corrupción y la impunidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOLPE POLÍTICO

El Papa hizo un milagro en Cámara de Diputados

Que el Papa Francisco hizo un milagro en la Cámara de Diputados, unificando a líderes del oficialismo y la oposición, quienes por unanimidad y sin discusión encargaron al presidente la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, hacer hoy una declaración a nombre de todas las bancadas justo por la muerte del líder de la iglesia católica. Por cierto, la clase política se a puro a subir a sus redes sociales fotos que se tomaron con el pontífice, incluidos los verdes Alejandro Murat y Manuel Velasco, el priista Alejandro Moreno y hasta el discretísimo Enrique Peña Nieto, quien rompió el silencio con sus condolencias.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Papa Francisco, un gran líder religioso y social.- Diputados

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento por la muerte del Papa Francisco, a quien consideró un gran líder religioso y social. En el pronunciamiento, suscrito por todas las bancadas y leído por el Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados expresa sus condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado y a la comunidad católica por la pérdida de su líder moral. "Este suceso representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante del entorno geopolítico y económico internacional". De acuerdo con el documento que hace un resumen de su trayectoria, el Papa fue un hombre congruente que promovió valores como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión, el respeto de las diversidades y la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por el fallecimiento del Papa Francisco, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados hace públicas sus más profundas condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, así como a la comunidad católica en México, que guarda luto por la pérdida de su líder moral. Este suceso representa una irreparable pérdida para el mundo, sobre todo en esta hora que reviste una complejidad importante en el entorno geopolítico y económico internacional. Jorge Mario Bergoglio estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas. Su formación y su carrera dentro de la Iglesia Católica lo llevaron a ocupar diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, Rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y Arzobispo de Buenos Aires, todo ello antes de ser elegido Papa el 13 de marzo del 2013, tras la renuncia del Papa Emérito Benedicto XVI. Como máximo representante de la iglesia católica en el mundo, recordamos su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Hasta que pase la votación del 1 de junio, habrá periodo extraordinario, por temas pendientes como leyes sobre desaparición forzada

Una vez que pasen las elecciones del 1º de junio para elegir jueces, magistrados y ministros, la Cámara de Diputados llevará periodo extraordinario entre junio y julio para aprobar leyes que regulen el funcionamiento del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF), además de que esas fechas también deberán avalarse reformas en seguridad pública, inteligencia e investigación -datos biométricos- y por desapariciones. Probablemente las pasarán por la vía rápida como lo han venido haciendo, y sin analizar. El coordinador de los legisladores de Morena expresó que “El periodo extraordinario podrá ser en sólo un periodo extraordinario y será probablemente en dos fechas. Los primeros días, la primera semana de junio, cuatro o cinco al diez, o la segunda quincena de julio. Esas son las dos posibilidades más probables de realizar el periodo extraordinario con las tres materias, que son las dos de seguridad pública, inteligencia e investigación, seguridad pública y las desapariciones. Y está pendiente también toda la reglamentación de la del Poder Judicial, que debe de estar antes de que tomen protesta los nuevos jueces, magistrados y ministros. Obliga también a que en este mismo periodo pueda legislarse sobre estas materias”. Según lo indicado, en esas fechas además se puede dar salida a reformas sobre ferrocarriles. Están otros temas que pudieran entrar a este periodo extraordinario ya con las iniciativas y los dictámenes resueltos. Ricardo Monreal aclaró también que el próximo 30 de abril se clausurará el segundo periodo ordinario en San Lázaro.

Ir a la nota
OAXACA
RÍOXACA

Raúl Bolaños Cacho, el inútil Senador Tapete, hoy diputado adjunto

A río revuelto.. Qué sería del ex Senador Tapete, hoy diputado federal adjunto, Raúl Bolaños Cacho (@RaulBCCue ) de no tener esa cercanía con el morenista Ricardo Monreal Ávila (@RicardoMonrealA ). Como Garrapata Política, el tapete de varios actores del partido verde (@partidoverdemex ) y morena (@PartidoMorenaMx ) solo habla cuando le ordenan subir a tribuna. O acaso ha dicho algo ante los devastadores incendios forestales en Oaxaca. ¡No!, lo suyo fue defender al polémico diputado federal Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10 ). Raúl Bolaños Cacho volverá a Oaxaca cuando necesite votos para competir por un espacio legislativo federal o quizás local. Aunque para eso tiene a la sumisa militancia de Morena (@MorenaOaxaca1 ), sí aquellos a quienes mandó a la chingada.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

“Ariadna Montiel es una mujer profesional, con actitud y resultados”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuestionado sobre que en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena se habría solicitado la destitución de la secretaria del Bienestar, Aridana Montiel Reyes, dijo: “Sí se expresaron algún tipo de comentarios de desacuerdos con la secretaria Montiel de parte de algunos diputados y diputadas que han solicitado información y a veces no se les proporciona oportunamente”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró: “Creo que es un tema de comunicación, que lo vamos a resolver. Considero que la secretaria Ariadna Montiel es bastante razonable, es una mujer profesional, es una mujer con actitud y resultados. Para mí es una de las mujeres más eficaces que tiene la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. “Y estoy seguro que son, a veces, malos entendidos, falta de comunicación, y que haré las veces de interlocutor de buena fe con ella para zanjar estas diferencias que existen con un grupo de diputados y diputadas. Que no es unánime… Es un grupo que tiene razón en expresarlo, y que yo respeté su expresión de inconformidad por alguna conversación que tuvieron con ella. “Entonces, espero que no se llegue a formalizar ningún tipo de solicitud de ésta, y que la podamos resolver por la vía del entendimiento racional entre nosotros”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Pide Monreal a la secretaría de Salud no descuidar los casos de sarampión “es un problema de salud pública”

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pide a la secretaría de Salud no minimizar los casos de sarampión y de tos ferina registrados en nuestro país, porque “es un problema de salud pública”. De ahí a que llame a cuidar los impactos entre la población en esa materia tan delicada, y no permitir que se incrementen los casos detectados de sarampión «Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”, comentó. El zacatecano, se comprometió “vamos a intensificar esta vacuna universal para que no se quede ningún niño sin vacunar. Atender de inmediato los efectos” para este tipo de casos que están resultando con motivo de sarampión. “Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LATITUD MÉXICO

Orden del día de las tres sesiones que tendremos esta semana los días martes, miércoles y jueves: Ricardo Monreal

Una reunión de la Junta de Coordinación Política para revisar el contenido del orden del día de las tres sesiones que tendremos esta semana de pascua, martes, miércoles y jueves, y en donde tendremos varios temas que se ha aprobado discutirlos. Una ley de armas de fuego y explosivos que será discutida, dictámenes de la Comisión de Hacienda de monedas conmemorativas, pero también un documento muy importante que es el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de 100 años que no se modifica y que se aplica todavía el del siglo pasado, ahora tendremos la posibilidad de modernizar, actualizar los debates, agilizar los trabajos de la Comisión Permanente y que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo. También vamos a intentar, con motivo de la extinción del INAI, tener las normas jurídicas propuestas a modificar para que se sustituyan las facultades y se atribuyan al órgano de control interno y al órgano de transparencia de la Cámara de Diputados. Es un nuevo ordenamiento jurídico y algunas modificaciones a la ley y al reglamento actual.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes

La Cámara de Diputados emitirá este martes un pronunciamiento formal para expresar su rechazo a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes, la cual ha sido transmitida en medios de comunicación mexicanos. La decisión fue tomada por consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el recinto legislativo. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en San Lázaro, anunció tras la Junta de Coordinación Política que la Mesa Directiva presentará este posicionamiento institucional. Además, adelantó el respaldo de su bancada a una reforma legislativa que prohíba este tipo de contenidos en medios concesionados. "Como no hay ley que lo prohíba, los concesionarios han hecho caso de sus contratos económicos, porque no tienen una prohibición tajante sobre este tipo de anuncios. Se los advierto, vamos a modificar la ley, para que se convierta en norma obligatoria y no solo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino sea taxativa obligatoria”, señaló el legislador en conferencia de prensa. Monreal calificó como “inapropiado, agresivo y desproporcionado” el mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien aparece en los anuncios. Subrayó que este tipo de contenidos fomentan la discriminación y representan una injerencia indebida en asuntos internos del país. “La Mesa Directiva hará un pronunciamiento, porque no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencia de medios y organizaciones extranjeras en el país, aunque se trate de Estados Unidos”, sostuvo.

Ir a la nota