SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Avalan reforma para evitar deserción de médicos militares

La reforma para eliminar el examen teórico de promoción de grado a los médicos militares que realizan una especialidad y con ello evitar su deserción de las filas del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional fue avalada por unanimidad en San Lázaro. Ahora los médicos cirujanos que se estén especializando en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad podrán exentar el examen teórico de promoción para elevar su grado, de acuerdo con la escala jerárquica en la que se encuentren. Sin embargo, sí tendrán que presentar pruebas de salud y aptitud física.

Ir a la nota
HIDALGO
LA SILLA ROTA

Diputados avalan reformas a la Ley de Amparo; pasan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, las reformas a la Ley de Amparo, con el objetivo de armonizar el ordenamiento con los cambios constitucionales al Poder Judicial aprobados por el Congreso de la Unión y las legislaturas locales. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República. Se avaló en lo general con 338 a favor, 126 en contra y cero abstenciones y, en lo particular, por 323 a favor, 123 en contra y cero abstenciones.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública pide a Cámara de Diputados avalar reforma sobre uso de drones

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que continúe con el proceso legislativo de la reforma a las leyes de Aviación Civil y de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que regula el uso de aeronaves no tripuladas. Trasviña Waldenrath recordó que esa reforma se aprobó durante la pasada legislatura en el Senado de la República, con el objetivo de controlar que las actividades realizadas con los también llamados drones sean lícitas o que tengan fines de investigación y científicas.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Diputados avalan reforma a Ley de Ascensos del Ejército

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, por unanimidad de 456 votos a favor, reformar la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para otorgar ascensos a los médicos especialistas militares y así evitar que dejen las filas de las Fuerzas Armadas, ya que existe un déficit de dichos profesionales. La minuta fue enviada al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Así, se incluirán dos modalidades de ascenso: por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los mayores y oficiales médicos cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica hasta el grado de teniente coronel

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Cumple declaratoria de publicidad dictamen sobre ascensos en el Ejército y Fuerza Aérea

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para actualizar la denominación de los planteles militares, establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos. El dictamen, que deriva de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, remitida el pasado 11 de diciembre, prevé dos modalidades para los ascensos.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Jornada laboral de 40 horas: este punto poco conocido te hará enfurecer si se aprueba

Fue hace unos días cuando en el Congreso de la Unión mexicano se presentó una nueva propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas, pero hay un punto que no agradará a todos los trabajadores en caso de ser aprobada. La semana pasada el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) mediante la cual se busca que la jornada laboral sea de 40 horas en lugar de 48 horas. A diferencia de otras propuestas de reforma para reducir la semana laboral, esta nueva enmienda legislativa impulsada por los diputados federales de Movimiento Ciudadano plantea que el proceso para implementar los dos días de descanso para trabajadores sea paulatino.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Morena, el partido con menos sanciones en los informes anuales de ingresos y gastos

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, reafirmó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas del movimiento al resaltar que son el partido con menos sanciones en los Informes Anuales de Ingresos y Gastos presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Gutiérrez Luna resaltó el trabajo que la dirigencia de Morena en mejora de procesos, transparencia y eficientar la comunicación con este órgano electoral, mismo que se ve reflejado en estos resultados. “Morena cumple y es el partido que más ha podido satisfacer el ejercicio de fiscalización del instituto”, recalcó. Asimismo, dio a conocer que Morena pidió al SAT acreditar su pago de impuestos y expedir un documento oficial, mismo que presentó ante el Consejo General del INE.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Conceden licencia a la diputada Betzabé Martínez Arango (Morena) para separarse de sus funciones legislativas

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados concedió licencia a la diputada de Morena, Betzabé Martínez Arango (Distrito 2-Durango), para separarse por tiempo indefinido de sus tareas en la LXVI Legislatura, a partir de este jueves 20 de febrero. La presidencia de la Mesa Directiva informó que en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna, serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria. Enseguida, concluyó la sesión matutina y pidió a las diputadas y diputados permanecer en sus curules para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina de este miércoles.

Ir a la nota
COAHUILA
PERIÓDICO LA VOZ

Conmemoran en la Cámara de Diputados el natalicio de Miguel Ramos Arizpe

Con motivo del 250 aniversario del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, "el padre del federalismo", la diputada Verónica Martínez García, en representación del grupo parlamentario del PRI, rindió homenaje a su legado durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. La diputada Martínez García enfatizó: "Uno de sus mayores legados es el federalismo, un sistema que buscaba descentralizar el poder y otorgar mayor autonomía a las provincias. Su ejemplo nos recuerda que el verdadero liderazgo no se impone, sino que se construye con el diálogo, la inclusión y la convicción de que el bien común debe estar por encima de los intereses individuales."

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Avanza ley antinepotismo

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, dominados por Morena, aprobaron sin cambios el dictamen de reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral desde 2027 y la reelección consecutiva, pero hasta las votaciones de 2030. En los grupos, donde Morena tiene 21 votos, frente al PAN, segundo, que sólo suma 6, las reformas propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum se aprobaron con 22 votos a favor, cero en contra y las abstenciones de los senadores panistas quienes acusaron que la prohibición del nepotismo no incluye a los Poderes Ejecutivo y Judicial y sólo al Legislativo. El ex Gobernador de Oaxaca y senador de Morena, Alejandro Murat, hijo del también ex Gobernador de ese estado José Murat, votó a favor. Lo mismo hizo Saúl Monreal Ávila, hermano del ex Gobernador de Zacatecas y actual líder de los diputados de ese partido, Ricardo Monreal.

Ir a la nota