La bancada de Morena anticipó que también solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional, información de los vuelos de espionaje estadunidense que “invadieron nuestra soberanía, actuando de manera injerencista”, y el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, anticipó que la orden ejecutiva de Donald Trump, que designa como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos […] La bancada de Morena anticipó que también solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional, información de los vuelos de espionaje estadunidense que “invadieron nuestra soberanía, actuando de manera injerencista”, y el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, anticipó que la orden ejecutiva de Donald Trump, que designa como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos tendrá efectos económicos para el país. A su vez, la oposición planteó que la decisión de Washington tiene que ver con la política del sexenio pasado de no desarticular a los cárteles de la droga.
Ir a la notaLa orden firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde declara organizaciones terroristas a cárteles de la droga, ha provocado reacciones en la Cámara de Diputados. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que traerá repercusiones económicas, dado que se afectará a muchas empresas honestas que están comercializando con México productos de origen lícito. “Estoy convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado y como presidenta de México, sabrá enfrentar esta orden ejecutiva, porque es una orden unilateral”, apuntó. El diputado morenista aclaró que México no desconoce la presencia de la delincuencia organizada, por lo mismo Sheinbaum ha reforzado la estrategia de seguridad al enviarnos iniciativas de leyes que estamos analizando y al haber enviado en el pasado leyes que ya están funcionando.
Ir a la notaLa orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que designa ya en la práctica a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, ha encendido un acalorado debate en la Cámara de Diputados. Durante la sesión de hoy en San Lázaro se han registrado posturas enfrentadas entre los principales líderes parlamentarios. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que la medida tendrá “repercusiones económicas, financieras y bancarias”, afectando a numerosas empresas honestas que comercian con México. Monreal calificó la decisión de Trump como “una orden unilateral” y expresó su convicción de que la presidenta Claudia Sheinbaum sabrá enfrentar la situación para proteger la soberanía nacional y la estabilidad económica del país . Por otro lado, Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en San Lázaro, defendió que los cárteles de la droga han incurrido en actos que pueden calificarse de terrorismo. Moreira destacó la violencia extrema registrada en estados como Tamaulipas y Michoacán –donde se han reportado explosiones, ataques con drones y el uso de minas improvisadas– y subrayó que “México debe hacerse cargo de sus problemas de seguridad, atendiendo con firmeza a estas organizaciones criminales.
Ir a la notaMientras que Morena en la Cámara de Diputados advirtió implicaciones económicas al País tras la designación de cárteles mexicanos como terroristas, la Oposición pidió al Gobierno federal una estrategia concreta para combatir a los grupos criminales. Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría, apuntó que la denominación tendrá consecuencias económicas que afectarán a los empresarios que tienen relaciones con México. "Tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas que están comercializando con México productos de origen lícito, hay implicaciones de carácter más profundo que el que algunos suponen en la persecución de estos cárteles al declararlos terroristas", dijo. Elías Lixa, líder de los diputados panistas, cuestionó el interés del Ejecutivo para llevar a cabo un plan que desarticule a los cárteles en México, por lo que llamó a que se elabore un acuerdo bilateral para solucionar el problema
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que en este momento difícil para el país “hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, y seguramente ella hará las protestas diplomáticas convenientes y nosotros la vamos a respaldar”. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en las que enfatizó que “hay que mantenernos firmes, celosos de que nuestro país sea respetado. Cualquier invasión de drones de militares de extranjeros es indebida. Aseveró que esto no lo podemos admitir ni aceptar. “Independientemente de que hoy, a través de una orden ejecutiva se haya denominado como terroristas a las organizaciones criminales, nosotros vamos a seguir combatiendo, lo digo como Poder Legislativo, vamos a seguir legislando para que no haya tregua en favor del crimen organizado, pero no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía”.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados concedió licencia a la diputada de Morena, Betzabé Martínez Arango (Distrito 2-Durango), para separarse por tiempo indefinido de sus tareas en la LXVI Legislatura, a partir de este jueves 20 de febrero. La presidencia de la Mesa Directiva informó que en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna, serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEn la sesión matutina de este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad dos dictámenes de la Comisión de Justicia, sobre la legislación secundaria de la reforma constitucional al Poder Judicial. Ambos documentos, avalados en términos de las minutas remitidas por el Senado, derivan de iniciativas presentadas por la titular del Ejecutivo Federal. El primero, reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, con la finalidad de actualizarla e incluir un lenguaje incluyente. Deroga o ajusta, según sea el caso, aquellas disposiciones que se refieren al funcionamiento y atribuciones de las Salas de la Suprema Corte de Justicia, pues de acuerdo con el artículo 94 constitucional vigente el máximo tribunal funcionará únicamente en Pleno. Esta disposición es diferente del texto anterior al decreto del 15 de septiembre de 2024, que establecía que la SCJN ejercía sus funciones constituida en Pleno o en Salas.
Ir a la notaEn votación económica, la Cámara de Diputado avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para celebrar Sesión Solemne el martes 25 de febrero, a las 11:00 horas, a fin de recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Rachid Talbi El Alami. Dicha sesión se desarrollará en apego a lo siguiente: Declaración de quorum, apertura de la Sesión Solemne y uso de la tribuna por parte del presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos. Acto seguido, habrá intervenciones de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 3 minutos; del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, por hasta 3 minutos, y clausura de la Sesión Solemne.
Ir a la notaEste martes, la Cámara de Diputados, por conducto del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), y la Secretaría de Marina, a través del almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, firmaron un convenio general de colaboración interinstitucional de vinculación académica. El diputado Gutiérrez Luna aseguró que este convenio de colaboración será muy productivo porque permite realizar labores en materia de capacitación y que con el profesionalismo, conocimiento y especialización que tienen las y los integrantes de la Secretaría, ayudan a la formación de las diputadas y los diputados. Está próximo a iniciar algunos cursos sobre seguridad nacional o seguridad pública y esto ayudará a entender algunos temas en los que ustedes están inmersos, señaló.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena sostuvo que este martes las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente analizaron la iniciativa en materia de protección del maíz nativo y se prevé discutirla y votarla en Pleno el próximo martes. Agregó que se encuentran otras ocho reformas en materia reglamentaria “que ya empezamos a procesar el día de hoy con la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas, y que mañana continuamos con la reforma a la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional”, relativo a acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. Además, en conferencia de prensa, mencionó que se espera debatir también las iniciativas enviadas por la titular del Ejecutivo Federal en materia de nepotismo electoral y de reelección que discute ya la Cámara de Senadores. “Ellos son Cámara de origen. Estaremos a la espera del envío, una vez que se apruebe, si así sucede, por la Cámara de Senadores”.
Ir a la nota