NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Busca nueva reforma fortalecer la Armada

La Mesa Directiva de la Cámara Baja recibió una iniciativa de Sheinbaum, en la que se propone la expedición de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México. El proyecto busca armonizar, así como fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de dicha institución, luego de que en diversas reformas se le designaron nuevas tareas como el cuidado de Aduanas. "Con el objeto de armonizar las atribuciones de dicha armada con las tareas encomendadas respecto al mantenimiento del estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales; reforzando con ello la soberanía nacional", señala el documento recibido la noche del lunes.”. Explica que mediante diversas reformas y decretos emitidos por el Ejecutivo, se incrementaron las atribuciones de la Secretaría de Marina y la Armada de México, "respecto de la coordinación con entidades paraestatales y aduanas marítimas e interiores". Por lo anterior, la Armada requiere mejorar su formación, adiestramiento e inteligencia, además de consolidar una Autoridad Marítima Nacional para la protección en las zonas marinas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados remite a comisiones oficios de legisladoras, legisladores, SEGOB e INEGI

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite y remitió a comisiones diversos oficios de diputadas, diputados, senadoras, senadores, así como de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La Mesa Directiva dio trámite a las solicitudes de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) y del diputado Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos (MC), por las que solicitan retirar iniciativas que habían presentado. La Secretaría de Gobernación remitió el informe bimestral sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales correspondiente al cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2025, elaborado por la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación. Fue enviado a la Comisión de Radio y Televisión. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio cuenta del calendario de publicación de información de interés nacional del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica 2025. Se turnó a la Comisión de Gobernación y Población.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
CUSPIDE

Bárcena plantea ante diputados siete prioridades ambientales al 2030 y llama a una “república de justicia ambiental”

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, delineó este lunes ante las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cámara de Diputados las siete prioridades ecológicas del gobierno federal hacia 2030, centradas en el saneamiento de ríos, reforestación, transición energética, reducción de emisiones y fortalecimiento de la justicia ambiental. “Con la presidenta Claudia Sheinbaum me une la sensibilidad por un desarrollo sostenible, humanista y con igualdad. Es un honor acompañar a la primera mujer Presidenta en esta etapa de transformación nacional”, expresó al iniciar su intervención. La legisladora de Movimiento Ciudadano Laura Ballesteros Mancilla cuestionó los recortes presupuestales a la política ambiental y advirtió que el gobierno federal está desviando recursos ecológicos a las Fuerzas Armadas. Denunció que el 41% del llamado anexo 16 —destinado a medio ambiente y cambio climático— está en manos de la Sedena, mientras que la Semarnat solo recibe el 3.7%. Ballesteros señaló que programas como el Tren Maya y Sembrando Vida concentran hasta el 93% del gasto ambiental, lo que, dijo, impide cumplir las metas climáticas nacionales. “Tenemos el mejor equipo técnico posible, pero sin presupuesto. El dinero se va a los militares de este país”, recriminó la diputada, quien pidió a Bárcena impulsar un fondo de justicia climática que permita financiar una política ambiental sólida y transparente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mesa Directiva remite a comisiones minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Su finalidad es fortalecer el juicio de amparo, a efecto de consolidar a la institución como el recurso por excelencia de la defensa efectiva de los derechos humanos y como medio de control legal y constitucional. Establece que, tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamados deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica real, actual y diferenciada del resto de las personas, de tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto, directo y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo. Además, en el juicio de amparo las promociones deberán hacerse por escrito. Su presentación puede hacerse de forma electrónica o impresa.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Aunque la jornada laboral de 40 horas es uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum, diputados no logran poner una fecha y señalan falta de voluntad política para su aprobación

La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue en análisis en la Cámara de Diputados. Aunque no hay fecha para su aprobación, algunos legisladores aseguraron que la propuesta “va en firme” y que se discutirá con un enfoque gradual, mientras otros señalaron una falta de “voluntad política” para la resolución. El primer intento se aprobó en la pasada legislatura, pero el dictamen fue “congelado” en la Mesa Directiva del pleno de San Lázaro.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Titular de la Semarnat comparece ante comisiones unidas de la Cámara de Diputados por Primer Informe de Gobierno

Ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), compareció con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, expresó que hoy, de conformidad con el acuerdo suscrito por la Junta y aprobado por el Pleno, corresponde llevar a cabo la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al dar la bienvenida a la funcionaria, añadió que “me da gusto, me enaltece y es un orgullo recibir a una gente tan prestigiada en la academia, en las ciencias y ahora en la actividad pública. Va a ser una buena comparecencia. Las y los diputados en el ejercicio democrático, cada uno ejercerá su derecho”.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MADERO 63

Presenta Monreal iniciativa de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por bancos

A fin de que toda persona, sin importar dónde viva ni qué herramientas tecnológicas tenga a la mano o no, pueda dar por terminada la relación contractual mediante canales presenciales, telefónicos y digitales, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política planteó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito, emitidas por entidades financieras y comerciales. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, explicó que su propuesta se sustenta en tres pilares orientados a restablecer la simetría en usuarios e instituciones y a devolver el equilibrio en una relación que hoy parece desigual: Acceso amplio y expedito a la cancelación, establecer un plazo pronto y delimitado, y reforzar la protección frente a prácticas indebidas. “Nadie debe quedar atrapado en un contrato por falta de medios adecuados para cancelarlo”, señaló.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Ni enojo, ni queja por haber sido 'encorralado' en el Zócalo, afirma Monreal

Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de los diputados de Morena, aseguró que no hay enojo ni queja de su parte luego de haber sido ubicado dentro de un "corral" de vallas metálicas en el Zócalo capitalino durante el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, Monreal Ávila sostuvo queel episodio del domingo no pasará de ser una anécdota y él seguirá asistiendo a las concentraciones convocadas por la jefa del Ejecutivo, pues le gusta escucharla. Asimismo, el legislador morenista atribuyó la asignación de su lugar en el acto de Sheinbaum Pardo a la “buena fe” de los organizadores. “Pues yo se los dije, es que me preguntaron ayer los acorralaron; ‘sí, ahora sí nos acorralaron’, pero no pasa nada, no pasa más que ser una anécdota.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Descartan sancionar los memes políticos

La iniciativa que propone sancionar hasta con nueve años de prisión a quien haga memes, “stickers”, videos o audios que ridiculicen a servidores públicos no pasará, aun cuando sea promovida por uno de sus compañeros de bancada, aseguró ayer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. Indicó que si bien se trata de una propuesta como hay muchas que se presentan, no votaría por ella. “No va a pasar. Se lo digo desde ahora, tienen derecho a presentar sus iniciativas todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, bueno, para qué le comento. Respeto la capacidad de iniciativa, pero ésta particularmente yo creo que no va a pasar. Yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío”, dijo. Armando Corona presentó una iniciativa que sanciona con hasta nueve años de prisión y más de 100 mil pesos a quien haga memes, videos o audios con inteligencia artificial que ridiculicen o dañen la reputación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, en el Salón del Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro

Pregunta.- Hola, diputado, buen día. Respuesta.- Hola, ¿cómo están? Pregunta.- Bien, ¿qué tal usted? Respuesta.- Yo estoy bien, gracias a Dios. Pregunta.- Diputado, yo le quiero preguntar, el diputado Hugo Eric Flores dijo en un acto evangélico que 70 por ciento del territorio nacional está gobernado por narcotraficantes. ¿Esta cifra es correcta? ¿Le parece desproporcionada? O qué (inaudible). Respuesta.- No, respeto al diputado Hugo Eric, pero me parece desproporcionada la cifra, me parece fuera de toda dimensión, que él afirme que 70 por ciento del territorio esté dominado por el crimen organizado. No sé qué pruebas tenga y no sé si tenga cómo hacer creíble su dicho. Yo no lo creo, no lo creo y me parece que hay que tener mucho cuidado con las expresiones que los políticos emiten, porque luego se distorsionan, generan incertidumbre y preocupación por datos falsos que se expresan.

Ir a la nota