Pregunta.- Diputado, coméntenos. ¿cuánto tiempo podrían llevar estas obras si vemos que le están excavando y encuentran más, como una conejera? Diputado Ricardo Monreal Ávila.- Meses, meses se van a llevar, pero no se pone en riesgo la realización del trabajo legislativo que a partir del 1° de septiembre tendremos, aunque ya desde el 26, 27, 28, es decir, la semana que entra, ya habrá reuniones de grupos parlamentarios, plenarias. Entonces, quiero, en este momento, los próximos ocho días, sólo tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado en estas instalaciones de la Cámara de Diputados Pregunta.- ¿Está garantizado, diputado, que en el estacionamiento no hay riesgo de fracturas al interior, en el subsuelo? Diputado Ricardo Monreal Ávila.- Sí, no. Está viéndose todo eso, incluso vamos a ordenar una revisión estructural de todos los edificios para que tengan seguridad los trabajadores, los asistentes, los visitantes y obviamente los legisladores y las legisladoras.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena alista su Agenda Legislativa de cuando menos unas 30 nuevas leyes, tanto reformas constitucionales y legales, aparte del paquete económico, y entre ellas, se impulsarán de manera firme las iniciativas de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Así lo dio a conocer el Diputado Federal de Morena por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, tras la primera reunión de las 5 circunscripciones en el país, para elaborar la agenda rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones, que se realizó en Puebla con la presencia del líder del Grupo Parlamentario y de la Junta de Coordinación y Concertación Política (Jucopo), Ricardo Monreal; y del Coordinador de Operación Política, Pedro Haces Barba; así como del gobernador constitucional, Alejandro Armenta Mier. En dicha plenaria, el Doctor Ricardo Monreal, adelantó que el 1 de septiembre se recibirá el primer informe de la Presidenta, y arrancarán las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Segundo Año de Ejercicio Legislativo para el análisis del proyecto de presupuesto, la Ley de ingresos y la Miscelánea Fiscal.
Ir a la notaEl diputado federal, Rubén Moreira Valdez, advirtió que la política exterior mexicana atraviesa una etapa de desorientación y falta de coherencia, al señalar que el Gobierno de Morena ha marginado a diplomáticos de carrera y ha favorecido el nombramiento de perfiles improvisados en embajadas estratégicas. Refirió que hoy vemos a diplomáticos con años de servicio estancados en puestos medios y bajos, mientras que se entregan embajadas por afinidad política, lo que debilita el prestigio internacional que por décadas distinguió a nuestro país. El diputado priista explicó que votó a favor del nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia, destacando su experiencia y claridad en la presentación de su plan de trabajo. En contraste, rechazó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, al considerar que fue propuesto únicamente por razones ideológicas.
Ir a la notaA 14 meses de que inicie de manera oficial el proceso electoral de Yucatán, la arena política está que arde; políticos en la banca, funcionarios activos y legisladores en activo ya están en plena campaña política para asegurar que su nombre esté en la boleta electoral del 2027 y con ello evitar un madruguete. En el PAN, PRI, MC, PT y Morena, ya se vislumbran los nombres de las personas que se podrían postular para el próximo proceso electoral, que será totalmente diferente a la elección del 2024, donde Morena fue el gran ganador. Buscarán conservar el poder en las ciudades importantes, como Mérida, Kanasín, Progreso y Conkal, que son el motor económico de Yucatán y que en conjunto concentran poco más del 60% de la población de Yucatán, además de conseguir la mayoría en el Congreso Local. Significa el retorno de Renán Barrera Concha, quien declaró que en el 2027 regresará en la posición en la que su partido lo necesite. Elías Lixa Abimerhi también buscará un encargo local. Movimiento Ciudadano centra sus esperanzas en Ivonne Ortega, quien regresará a la esfera políticalocal, ya que concluirá su segundo periodo como legisladora plurinominal.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, rechazaron una iniciativa del PRI para reformar el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que permitiría establecer la prohibición para hacer reducciones presupuestales en la seguridad del país. En sesión ordinaria, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jericó Abramo Masso, autor del proyecto, denunció que el pasado 9 de abril presentó dicha iniciativa, la cual planteaba también una reforma al artículo 23 de dicha ley, sin embargo, retiró su propuesta a petición de Morena. “Me dijeron que la reforma al artículo 23 comprometía el esquema jurídico de la ley existente. Yo accedí a quitarlo y dejar solo la reforma al 58 para que pudiera caminar la aprobación de la reforma. Pese a ello, se busca desechar”, denunció.
Ir a la notaLa Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), realizó este martes la mesa de trabajo tres “Política Pública” con representantes de cooperativas, donde se presentaron las conclusiones de las reuniones que llevaron a cabo con miras a la creación de una ley general en la materia. El diputado Fidel Daniel Chimal García (PAN) señaló que el Poder Legislativo tiene que ser un garante y empujar a que el gobierno ejecutivo trabaje para que se reconozca el verdadero potencial de las cooperativas y del sector como punto de desarrollo del país, por lo que agradeció las aportaciones. “Considero que tenemos un material sólido que refleja el sentir del sector y que sin duda será de gran utilidad presentarlo ante el pleno”, agregó. Resaltó que, gracias a la experiencia, propuestas y diagnóstico, hoy se cuenta con un panorama más claro de los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector cooperativo en México.
Ir a la notaEl Partido del Trabajo en la Comisión Permanente exhortó a Lilly Téllez, senadora del PAN, a solicitar licencia y separarse de sus funciones parlamentarias por supuesta “traición a la patria”. Lilia Aguilar Gil, diputada del PT presentó un exhorto ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado, que encabezan Fernández Noroña y Adán Augusto López, para que evalúen la conducta de Téllez por posibles actos contrarios al interés nacional y que podrían atentar contra los principios constitucionales y democráticos. En el marco de los señalamientos contra el coordinador de Morena y sus presuntos nexos con el cártel criminal de la Barredora, Aguilar Gil solicitó que la Comisión de Ética del Senado inicie una investigación respecto a las declaraciones de Téllez. Señaló que las entrevistas que dio Lilly Téllez en medios extranjeros podrían configurarse como incitación al odio, subversión del orden constitucional o desestabilización del Estado.
Ir a la notaLa mayoría en la Comisión Permanente del Senado impidió que en la sesión de este miércoles se agendara la discusión en torno al Tren Maya, luego de que ayer se registró su tercer descarrilamiento desde que fue inaugurado. La senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez hizo la solicitud a la Mesa Directiva, pero la mayoría bloqueó el debate y como tema de la agenda política acordó abordar la reducción de la pobreza, tema que tampoco se discutió en el pleno. Ayer, los diputados del PAN Héctor Saúl Téllez y Ernesto Sánchez demandaron la suspensión inmediata de las operaciones del Tren Maya, tras recordar que desde su inauguración, en diciembre de 2023, ha registrado 45 fallas, incluyendo tres descarrilamientos graves: Tixkokob en marzo de 2024, Bacalar en enero de 2025 e Izamal este 20 de agosto.
Ir a la notaEl Gobierno de Yucatán enfrenta un ataque cibernético de gran escala. El hacker conocido como Eternal o Hol1stic-Killer aseguró haber vulnerado los sistemas de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), extrayendo más de 500 mil registros de ciudadanos. Según el anuncio publicado en foros clandestinos, la base de datos contiene nombres completos y razones sociales, información fiscal, domicilios físicos y catastrales, números de medidores, historial de consumo y facturación. Para demostrar la veracidad del hackeo, el atacante filtró información actualizada hasta julio de 2025, en la que aparecen nombres y datos personales de figuras de alto nivel como Joaquín Díaz Mena, actual gobernador de Yucatán; Manuel Vila Dosal, hermano del ex gobernador Mauricio Vila, e Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora del estado. La exposición de estos registros busca evidenciar que el ataque es real y no corresponde a información antigua, como sostuvo el Gobierno estatal en un comunicado reciente.
Ir a la notaEl coahuilense cuestionó el nombramiento debido a que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano y por sus críticas a la primera ministra italiana, la derechista Giorgia Meloni. El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, criticó la ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, que fue aprobada ayer por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con el respaldo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano. “La propuesta tiene méritos académicos, eso no está en discusión, pero no los tiene prácticos. Le está quitando el ascenso a cónsules y a otro personal de la Cancillería para ocupar el rango de embajador”, expresó Moreira, quien adelantó que su partido votaría en contra debido a que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
Ir a la nota