En entrevista con Enfoque, Kenia López Rabadán, diputada del PAN y Presidenta de la Mesa Directiva habló sobre la minuta de la Ley de Amparo. Resaltó que hasta el momento no ha llegado la iniciativa a la Cámara de Diputados, lo cual dijo, no es usual. “Hay varios temas en esta minuta, la no retroactividad, se vuelve un artículo transitorio muy complicado”. Comentó que tendrán que analizar en qué términos viene la iniciativa. “Si hay modificación, que claramente la habría, se tendría que regresar al Senado, lo cual dará certeza y así no se viola la Constitución”. Afirmó que no sabe que va a pasar, comentó que espera llegue la iniciativa. [ENFOQUE NOTICIAS, EDOMEX
Ir a la notaLa presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que este mismo lunes se enviará finalmente a la Cámara de Diputados la minuta con las reformas a la Ley de Amparo, al Código Fiscal Federal y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, luego de varios días de retraso ocasionados por errores de técnica legislativa y polémica política al interior del grupo mayoritario. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, indicó que luego de que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado, la minuta de esta, en términos parlamentarios, no ha llegado a la Cámara de Diputados, la cuales será la cámara revisora, así lo indicó en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula. Agregó que, una vez que esta minuta llegue, las comisiones de la Cámara de Diputados la podrán revisar y en su caso “recomponer” la no retroactividad, el cual es uno de los temas que se están litigando, dijo. Asimismo, indicó que hay otro tema que también se ha vuelto complicado, que son las restricciones para que los ciudadanos interpongan un amparo, pues habrá más requisitos para interponer este recurso jurídico.
Ir a la notaLa diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró que el mensaje de la presidenta de la República sobre el combate a la corrupción debe traducirse en acciones concretas y sanciones ejemplares, particularmente en casos como el millonario fraude derivado del “huachicol fiscal”. En entrevista con medios de comunicación, la legisladora sostuvo que los discursos deben convertirse en realidades palpables para los ciudadanos. “México anhela que quien se enriquece ilegalmente, quien abusa del poder, sea sancionado”, recalcó. Respecto al desfalco por evasión de impuestos en combustibles, López Rabadán señaló que este ilícito representa “uno de los fraudes más grandes en la historia del país” y que afecta directamente a los mexicanos, pues limita recursos para hospitales, escuelas y carreteras. “Espero que este discurso, que acompañamos millones de mexicanos, se vuelva una realidad y que no haya intocables en este país”, enfatizó.
Ir a la notaEn el marco del 4 de octubre Día Mundial de los Animales, pide a las y los legisladores emitir lo antes posible el dictamen correspondiente. La legisladora zacatecana llama a respetar en todo México los derechos de las diversas especies porque son seres sintientes. La iniciativa para prohibir la exhibición pública de animales domésticos con fines de venta y fomentar mecanismos de adopción responsable, enviada por la priista Fuensanta Guerrero, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. En el marco del 4 de octubre Día Mundial de los Animales, señaló que es urgente aprobar la iniciativa publicada en septiembre en la Gaceta Parlamentaria, pues “miles de animales son exhibidos en vitrinas y jaulas para venderlos”, denunció.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se realizó el Primer encuentro de fortalecimiento del Poder Legislativo, hacia un nuevo marco jurídico del Congreso, en colaboración con las organizaciones Práctica: Laboratorio para la Democracia, Borde Político y el Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), organizador del evento, al dar la bienvenida, afirmó que es necesaria una reforma profunda del Congreso de la Unión y en este primer encuentro se analizarán propuestas y se conocerán preocupaciones de las y los participantes para que, en el marco del debate de la reforma electoral, se logre una transformación y reconstrucción democrática de las instituciones del Estado mexicano. Enseguida, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC), consideró que el Poder Legislativo necesita renovarse para enfrentar los tiempos actuales y realizar cambios importantes que fortalezcan el equilibrio y la separación de Poderes, pues el Estado republicano depende de eso.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa que propone sancionar hasta con nueve años de prisión a quien haga memes, stickers, videos o audios que ridiculicen, no pasará, aun cuando sea promovida por uno de sus compañeros de bancada. La iniciativa fue criticada también por legisladores de Oposición, quienes la calificaron como absurda, trasnochada e inaceptable. Monreal dijo que si bien se trata de una propuesta como hay muchas que se presentan con ingenio, creatividad y hasta con un poco de mal humor, no votaría a favor de ésta. «No va a pasar. Se lo digo desde ahora, tienen derecho a presentar sus iniciativas todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, bueno, para qué le comento. Respeto la capacidad de iniciativa, pero esta particularmente yo creo que no va a pasar. Yo no la votaría en favor, a pesar de que es un compañero mío», dijo.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal dijo que, hasta el momento no han recibido por parte del Senado la reforma de la Ley de Amparo, y prevé que pueda ser modificada para garantizar que no sea retroactiva. A lo que dijo "no sé que está haciendo la Cámara de Senadores, pero ya se aprobó y nos la tienen que enviar, pueden acudir a la fe de erratas, pero no sé que le vayan a hacer". ¿Se va a frenar la retroactividad?, se le insistió. "Sí, seguramente, nosotros, lo más probable que en la Comisión de Justicia es que este artículo se suprima o se modifique para eliminar la retroactividad", aseguró Monreal. El legislador estimó que la reforma pueda llegar entre el lunes o martes de esta semana ya que primero tienen que darle lectura en la sesión, y posteriormente su análisis que podrían ser de ocho a 10 días. Sobre la opinión que emitió Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia, sobre que es inconstitucional la retroactividad, Monreal indicó que es una opinión, pero la Comisión de Justicia va a determinar si se mantiene pues tienen su propia opinión.
Ir a la notaLa Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que este lunes se enviará a la Cámara de Diputados la minuta con las reformas a la Ley de Amparo que fueron aprobadas el jueves pasado, con todo y el transitorio de retroactividad. "Para continuar con el procedimiento legislativo, hoy enviaremos a la Cámara de Diputados la minuta de la reforma a la Ley de Amparo, al Código Fiscal Federal y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa", anunció con un mensaje en redes. "En el Senado mexicano quedamos atentos al análisis y discusión de esta modificación que busca agilizar el derecho de amparo, así como garantizar los derechos de las y los mexicanos". En San Lázaro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, informó que esperan que la minuta llegue este lunes. "Está semana quizá ahora, este lunes nos pueda llegar la minuta. Una vez que llegue la minuta proveniente del Senado, la turnada la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia", comentó. Monreal insistió en que para la aprobación de la reforma no habrá fast track, ya que otorgarán para su análisis y discusión los tiempos que establece la ley. "No vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa", dijo. También puntualizó que cuidarán que la reforma no sea contraria a la Constitución, la cual establece que a ninguna ley se le puede dar efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, previó que durante las discusiones en San Lázaro de la minuta de las reformas a la ley de amparo “se suprima o modifique” la parte referente a la retroactividad, la cual ha causado polémica. Señaló que una vez que llegue, tomará entre ocho y diez días su aprobación. Entrevistado al llegar a las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México, donde el domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un acto con motivo del primer año de su llegada a la máxima magistratura—, el legislador morenista señaló que la minuta debió llegar el jueves, sin embargo, confió en que esté a la Cámara de Diputados entre lunes o martes. Externó: “No nos ha llegado todavía la minuta, pero espero que en el trayecto del día de mañana. Esto se aprobó el jueves por la madrugada, estoy esperándola para que la Comisión de Justicia proceda a la revisión integral de toda la ley de amparo”.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma a la Ley de Amparo —que ha generado polémica por incluir un artículo transitorio con efectos retroactivos— será modificada en comisiones antes de avanzar en el proceso legislativo. Monreal aseguró que el dictamen aún no ha llegado formalmente a San Lázaro, y anticipó que el grupo parlamentario de Morena no respaldará una disposición con efectos retroactivos, ya que esto violaría principios constitucionales. “ Desde el jueves temprano dijimos que este transitorio retroactivo no va a pasar. Una ley no puede tener efectos retroactivos en perjuicio de los ciudadanos, es inconstitucional”, declaró en entrevista. Hasta ahora, el dictamen en discusión no ha sido aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados, y se espera que las comisiones hagan ajustes a su contenido. La bancada de Morena ha reiterado su intención de respetar los principios constitucionales.
Ir a la nota