“La militancia de Morena la reconoce como su natural conductora en el proceso de transformación que vive México, y ella ha hecho insistentemente llamados, que debemos hacerle caso, que debemos plantearnos de qué manera evitamos cualquier tipo de circunstancias que afecten al movimiento”, señala el coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados y presidente de la Jucopo El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que las y los militantes de Morena “tenemos la obligación de cuidar mucho los principios y cuidar mucho los valores” del movimiento de la Cuarta Transformación.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, diputado y coordinador de los legisladores federales de Morena, declaró que buscan llegar a la gubernatura de Guanajuato en el 2030, por lo que habrá que preparar y capacitar a los simpatizantes del partido, rumbo a los procesos que enfrentarán. El legislador no dejó de mencionar que no son los tiempos todavía para lanzar candidatos, pero sí enfatizó que el partido en la entidad está creciendo. “Sobre si es muy temprano, nosotros en Morena creemos que siempre tenemos que estar pendientes de los acontecimientos políticos, no estamos preparándonos no quiere decir que ya mañana saquemos candidato o candidata, eso no pero sí prepararnos el ánimo social”, explicó el legislador. En compañía de los diputados de su partido durante su visita a la capital del calzado para dar a conocer su agenda legislativa, mencionó que en la entidad ha crecido el número de simpatizantes, pero además uno de los retos es construir un partido con una disciplina partidista y olvidar las rencillas internas.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, anunció la elaboración de una estrategia legislativa con miras al inicio del segundo año de sesiones, que comenzará el 1 de septiembre. En un encuentro con diputados de Guanajuato, destacó la importancia de rendir informes a los conciudadanos y delinear una agenda compleja con cerca de treinta instrumentos jurídicos. Estos serán discutidos con el objetivo de ser aprobados, ya que son fundamentales para la vida del país.
Ir a la notaAdemás de sostener varias reuniones para definir y presentar lo puntos de la agenda legislativa, el diputado federal por Morena Ricardo Monreal, reconoció que también busca la unificación del partido en Guanajuato. En rueda de prensa, admitió que con un partido unido "ganaremos las próximas elecciones para lograr la gubernatura". Y dijo además que no es que haya ya in candidato, pero que el PAN está en una crisis de decrecimiento Acompañado por los diputados de la circunscripción 2, la cual comprende estados como: Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas; el coordinador de los legisladores morenistas respaldó el trabajo de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, a quién calificó como estandarte del movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, manifestó su respaldo a los jueces, magistrados y ministros que fueron elegidos mediante la elección popular. Aseguró que quienes ocuparán este cargo “van a ser muy buenos, mucho mejores que en el pasado, porque tienen un compromiso con el pueblo, porque no tienen ningún padrinazgo o jerarquía que mueva su pensamiento y su independencia jurídica”. Recordó que la reforma al Poder Judicial es una hazaña ciudadana, “para mí de las más profundas que haya vivido el país; todavía falta tiempo para valorar los efectos y consecuencias de la misma, pero como como impulsor la aprobé, la defendí. Consideró que estos jueces, juezas, están doblemente comprometidos con la población a actuar con la aplicación de la justicia de manera recta, gratuita, pronta y expedita; entonces, “yo confío en ellos”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, declaró que no se aprobarán presupuestos que superen los niveles de inflación, entre los que mencionó específicamente el solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que plantea un aumento del 12.5 %. Según el legislador, ese incremento no será considerado, salvo en casos de proyectos nuevos e indispensables que la presidenta Claudia Sheinbaum considere vitales para el país. Monreal recalcó que sólo habrá aumentos en determinados rubros fundamentales; el resto deberá mantenerse en línea con la inflación. “Ni ese, ni otros”, afirmó al rechazar que se aprueben recursos superiores a dicho parámetro.
Ir a la notaAnte su estimación de que, “conociendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, no creo que haya nuevos impuestos” en el Paquete Económico de 2026, el líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que “hay una presión fuerte en el gasto” y consideró que sí debe implementarse una reforma fiscal. “No creo que (…) la Miscelánea Fiscal y que la Ley de Ingresos contengan nuevos impuestos”, expresó. Sin embargo, dijo que tienen razón quienes piden la reforma fiscal, porque “hay una presión fuerte en el gasto, una presión fuerte por las nuevas necesidades que el país está experimentando ahora con las lluvias, con los daños, la salud, la educación (y) la política social que se ha implementado en el gobierno desde 2018”. También presión –añadió– “con las responsabilidades internacionales en materia de deuda, y sí es un presupuesto que no resulta suficiente para atender todas estas necesidades”.
Ir a la notaLa diputada Marcela Michel López (Morena) propuso adicionar y reformar los artículos 3 Bis y 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, a fin de que la política nacional de juventud se sujete al impulso de la incorporación de herramientas digitales y plataformas interactivas en el diseño y ejecución de la política nacional de juventud, y de esa manera fortalecer la comunicación bidireccional, facilitar el acceso a la información y fomentar la participación activa de los jóvenes en los procesos democráticos y de toma de decisiones. A su vez, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) presentó iniciativa que reforma disposiciones del artículo 19 de la Constitución Política, para precisar que el Ministerio Público solo podrá solicitar al juez la prisión preventiva justificadamente y que el juez ordenará la prisión preventiva justificada en caso de delitos graves. El documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, busca eliminar los casos en los que el juez ordena la prisión preventiva oficiosamente, como son: “abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, extorsión, delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, portación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, homicidio doloso,
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó de discutir, en su última sesión, la acción de inconstitucionalidad contra la prisión preventiva oficiosa, a fin de eliminar el carácter automático de esta figura, como lo solicitó, señaló la diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora de la fracción parlamentaria emecista. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, recordó que la acción de inconstitucionalidad 49/2021 fue promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que violenta los derechos humanos como la presunción de inocencia, la libertad personal y el debido proceso. En ese sentido, hizo un llamado a los nuevos integrantes del máximo tribunal a que de manera inmediata pongan plazo y fecha a la discusión de esta acción de inconstitucionalidad para evitar que las personas se vean violentadas en sus derechos humanos, y se acate la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que mandata que no se aplique esta medida cautelar hasta que la SCJN emita un fallo al respecto.
Ir a la notaPor unanimidad, con 35 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante la República de Timor-Leste. Al presentar el dictamen, el senador Enrique Insunza Cázarez subrayó que nuestro país merece diplomáticos íntegros y con vocación de servicio público, “por eso nuestro respaldo irá acompañado de una exigencia clara, que quienes representen a México lo hagan con visión de Estado, compromiso profesional y sentido de lealtad hacia esta nación plural, diversa y profundamente digna”. Por el PRI, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez destacó que De la Torre Galindo “representa a las mujeres y hombres que han ascendido cargo por cargo” en el Servicio Exterior Mexicano; que construyó su experiencia en encargos diplomáticos en Brasil, Argentina y Estados Unidos e hizo un excelente trabajo como cónsul, “podemos testificar su empeño en la defensa de los connacionales en momentos difíciles y queremos que más personajes como él sean designados en las embajadas” La diputada de MC, Laura Irais Ballesteros Mancilla expresó el respaldo de su bancada a este nombramiento porque Francisco de la Torre cuenta con experiencia comprobada en el Servicio Exterior Mexicano. “Vemos con buenos ojos que un perfil así sea nombrado como embajador y les deseamos éxito para presentar a México en este nuevo compromiso”, agregó.
Ir a la nota