En medio de una sesión cargada de tensión y confrontación en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil, propuso realizar una prueba de antidoping a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez. Mediante un video compartido en su cuenta de TikTok, la legisladora acusó a la panista de intentar “reventar” nuevamente la sesión de la Comisión Permanente, y a manera de burla, aseguró que desde el partido, no estaban seguros de si Téllez “está drogada o ha venido sobria a esta sesión”. Al inicio de su mensaje, la diputada Lilia Aguilar expresó que, para “sorpresa de nadie”, la televisora para la que trabaja Lilly Téllez le hizo una llamada para darle luz verde y pudiera comenzar “el show”. Esto, con la intención de boicotear la sesión de esta tarde. “Así que estamos pidiendo oficialmente un antidoping para Lilly Téllez”, dijo la diputada del PT en tono de broma.
Ir a la notaLa diputada federal petista, Aracely Cruz Jiménez reprobó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, manifestara que ser mujer, indígena y pobre es lo peor que puede pasar y que las mujeres de estas comunidades necesitan de la mujer blanca para salir adelante; es discriminatorio y racista. “Ser indígena es un orgullo, y ser mujer lo es más. Y los dichos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no corresponden. Decir que ser mujer, ser indígena y ser pobre, es lo peor que te puede pasar, es una expresión discriminatoria y racista”, aseveró. Recordó que estas palabras fueron pronunciadas por la mandataria estatal el 15 de agosto pasado, durante la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, en Calakmul, acto en el que estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha caracterizado por apoyar a las comunidades indígenas y a las mujeres indígenas.
Ir a la notaEl diputado priista insistió que ya había logrado un cabildeo con la bancada de Morena para reformar Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, pero estos últimos no respetaron dicho acuerdo El diputado federal Jericó Abramo Masso arremetió contra los diputados de Morena que no respetaron el acuerdo de reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) en materia de seguridad. Además, informó en la Décima Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una posible disminución de 280 mil millones de pesos al Gasto Público.
Ir a la notaA juicio del dirigente municipal Pedro Beristáin Flores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene los mejores perfiles —hombres y mujeres— para contender por la alcaldía de Chihuahua en las elecciones de 2027, desde regidores hasta diputados federales. Entrevistado esta mañana por medios de comunicación, Beristáin Flores aseguró que en la militancia del PRI existen servidores públicos con la capacidad de ocupar la presidencia de Chihuahua capital una vez que concluya el segundo período de Marco Bonilla Mendoza. En sus palabras: «El PRI es un partido sólido. Es un partido que tiene los mejores perfiles. […] EL PRI tiene cuadros sólidos y cuadros que ya le han dado resultados a Chihuahua. […] No es un tema de presunción, pero sí es un tema de realidad. El PRI es el partido que tiene los perfiles más preparados y los políticos más profesionales». Entre algunos funcionarios mencionó al diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez, el diputado local José Luis Villalobos, el dirigente estatal del Movimiento Territorial, Fermín Ordoñez Arana, el político Maurilio Ochoa Milán y las regidoras Ana Lilia Orozco y Rosy Carmona Carmona.
Ir a la notaLa primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional. Este miércoles, la mandataria fue cuestionada sobre la legalización de la eutanasia en México. Ante los medios de comunicación reunidos este miércoles 20 de agosto de 2025, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano señaló que hablar de la eutanasia es un tema polémico, no obstante, apuntó que, como todas las propuestas legislativas, debe ponerse sobre la mesa y ser debatida: "[La eutanasia] es un tema polémico siempre, que en estos casos como en cualquier otro, pienso que siempre debe abrirse al debate, que se discuta, no debe cerrarse esa posibilidad". Que se abra el debate [de la eutanasia], pero es un tema como otros, polémico", concluyó la presidenta mexicana, quien no dio más detalles sobre si este proyecto se atendería en los próximos periodos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, los cuales iniciarán en septiembre 2025.
Ir a la notaEl 1 de septiembre arranca un nuevo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados y el Senado, y con ello, la posibilidad de que se retomen proyectos que quedaron pendientes. En ese paquete está la reducción de la jornada laboral, el salario mínimo y blindaje de propinas en el sector de servicios, los permisos por luto, programas de primer empleo e inspecciones enfocadas en igualdad salarial. Si bien ambas Cámaras del Congreso de la Unión acumulan más de 190 iniciativas laborales en la LXVI legislatura, hay proyectos que ya fueron dictaminados en comisiones y se posicionan como los temas más avanzados, con excepción de la jornada laboral de 40 horas; sin embargo, en ese caso, se trata de un tema en el que el gobierno y los legisladores muestran interés en debatirlo.
Ir a la notaLa demanda de que el senador Gerardo Fernández Noroña se manifestara sobre la recompensa que ofrece EU por Nicolás Maduro y la exigencia de que Adán Augusto López abandonara el Pleno de la Comisión Permanente motivaron un nuevo enfrentamiento entre la panista Lilly Téllez y legisladores de Morena. Durante la sesión de este miércoles, la panista demandó a gritos que López Hernández, a quien previamente en una transmisión en redes señaló de ser "líder de La Barredora", se retirara del Pleno. La legisladora interrumpió en varias ocasiones la lectura de diversos dictámenes que llevaba a cabo la secretaria de la Mesa Directiva, la morenista Dolores Padierna, y provocó diversos llamados del Presidente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña, para que guardara silencio. "Queremos llamar al orden a la bancada de Acción Nacional, parece que hay una persona legisladora que anda con problemas domésticos y anda buscando una barredora, si la pueden orientar, por favor", ironizó.
Ir a la notaLa primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el senador Enrique Inzunza Cázares, ratificó este miércoles los nombramientos de Genaro Lozano Valencia y Francisco de la Torre Galindo como embajadores de México en Italia e Indonesia, respectivamente. El dictamen fue turnado al pleno de la Comisión Permanente para su discusión y eventual aprobación este miércoles. Mientras que Francisco de la Torre fue respaldado por todas las fuerzas políticas, el nombramiento de Lozano dividió opiniones, principalmente por su falta de experiencia en el Servicio Exterior Mexicano. Los diputados del PRI y PAN, Rubén Moreira y Margarita Zavala, reiteraron su postura de no avalar nombramientos políticos ajenos al Servicio Exterior. “No es un tema personal”, dijo Moreira, “pero hay un embudo que perjudica a diplomáticos de carrera, y esto debe terminar”. Margarita Zavala también defendió la trayectoria de De la Torre y criticó el “desprecio al servicio exterior” al colocar a personas sin carrera diplomática en embajadas clave como la de Italia.
Ir a la nota«Hoy participé en la inauguración de la exposición “Testigos de la Historia: Fotoperiodismo en México”, Dijo el director de Comunicación Social del Honorable Congreso de la Unión que asistió en representación del Dr. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. Un homenaje al fotoperiodismo, que con su mirada crítica y sensible se ha convertido en testigo y narrador de los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Manifestó Rodolfo González Valderrama «La Cámara de Diputados seguirá reconociendo y promoviendo estos espacios que fortalecen nuestra memoria histórica y la vida democrática de México».
Ir a la notaPese a que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, manifestó que buscará consensos con la oposición para llegar a un acuerdo en torno a la reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum, los líderes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, señalaron que en estas fuerzas políticas no están dispuestos a participar en la iniciativa. En entrevistas diferente, los líderes consideraron que la reforma se construirá a modo para los intereses de Morena y que realmente no es una propuesta seria y responsable que garantice una democracia viable para México.
Ir a la nota