PUEBLA
DIARIO PUNTUAL

Ve Ignacio Mier posibilidades de que la reforma electoral pueda aplicarse en el 2027

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, resaltó que la reforma electoral que ha planteado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, va a escuchar las opiniones de expertos, académicos y todo aquel que quiera participar en las 14 audiencias que organizará la Comisión que está a cargo de Pablo Gómez Álvarez. Asimismo, el senador por Puebla dijo que una vez que llegue la iniciativa al Congreso de la Unión, que será hasta el próximo año, se impulsará con la participación de Grupos Parlamentarios y legisladores los foros de consulta para, en aproximaciones sucesivas, ir construyendo y confeccionando una reforma electoral que garantice la reducción de los recursos a los partidos políticos y la revisión a la composición de las Cámaras de Senadores y de Diputados.

Ir a la nota
GUANAJUATO
AM GUANAJUATO

Diego Sinhue sigue en la mira de Morena: Ricardo Monreal advierte que ‘no quedará impune’

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que buscarán que “no queden impunes, ni en el olvido” los distintos señalamientos contra el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Además consideró que hace falta una “investigación profunda” sobre los supuestos actos de corrupción durante su sexenio, los cuales incluyen la casa que renta actualmente en Texas, relacionada con los contratos que firmó con la empresa Seguritech. Durante una conferencia de prensa, el diputado federal reconoció que es un tema delicado, pero que los gobernantes actuales no deben tener “complicidad” para tapar las acciones de los mandatarios anteriores. Monreal vino a hablar de corrupción en Guanajuato acompañado del dirigente sindical Pedro Haces, cuyas propiedades y fiestas son del dominio público y del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien lleva más de un mes siendo foco de atención luego de que su esposa demandara a una ciudadana que la cuestionó y diera lugar al caso de “Dato protegido”.

Ir a la nota
HIDALGO
CRÓNICA DE HIDALGO

Menchaca insiste en combate al huachicol

Debido a que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) todavía no sesiona para tratar diversos temas, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, enviará su iniciativa a diputados federales o senadores hidalguenses respecto a la concurrencia en el robo de hidrocarburo y que las entidades colaboren en acciones penales con la federación; asimismo, confirmó que la siguiente semana anunciará el proyecto de conversión para la glorieta 24 horas en Pachuca. Hace más de un año y medio, el gobernador anunció la propuesta de reforma constitucional al artículo 73 para que los estados formen parte oficialmente de las investigaciones y persecución de la sustracción ilegal de hidrocarburo, delito del fuero federal que actualmente solo compete a la Fiscalía General de la República (FGR). “Tengo la iniciativa, se la voy a dar a alguno de nuestros legisladores federales ya sean senadores o diputados para que le inicien, porque nos estábamos esperando a una reunión de Conago, pero se está tardando mucho, entonces de una vez al Congreso se la vamos a dar”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
RADIZA

Propone su propia reforma electoral

Las legisladoras federales de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros y Alejandra Barrales, aseguraron que sí es tiempo de una reforma electoral, pero “no es la que Morena está planteando” con una Comisión Presidencial, por lo que señalaron que desde el partido naranja presentarán una propuesta propia, abierta a la sociedad. En entrevista, la diputada Ballesteros afirmó que incluso no todas las fuerzas al interior de Morena están representadas en la Comisión encabezada por el ex titular de la UIF, Pablo Gómez, aunque es necesario un cambio, que dijo, llevan años impulsando. “No hay otro partido político representado en esa Comisión (reforma electoral) más que ellos. Nos parece un despropósito, lo hemos dicho siempre desde Movimiento Ciudadano, que una reforma tan importante para el país, tan necesaria para que las y los ciudadanos que quieren y sueñan con representar a su comunidad puedan tener acceso al poder, lo tenga secuestrado solamente un grupúsculo político de un partido político y hegemónico y oficialista”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Morena busca combatir escándalos con estrategia de información

Tras los constantes escándalos que ha tenido Morena sobre los viajes al extranjero y compras en tiendas como Gucci y Cartier de algunos morenistas, el partido y legisladores buscan una estrategia para recuperar o mantener la confianza de los ciudadanos. El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la estrategia tiene que ver con lo que les enseñó Andrés Manuel López Obrador: recorrer las calles. “La estrategia que vamos a diseñar es mucho recorrido en territorio y también vamos a acercarnos a las comunidades y a buscar como nos convertimos en gestores sociales de las grandes necesidades de la población”, dijo el diputado. En una conferencia que dio desde Querétaro, Ricardo Monreal comentó que parte de la estrategia es que haya “mucho territorio” y reforzar la política social del gobierno de Claudia Sheinbaum. “La indicación que tienen los compañeros es que nos acerquemos a la población, que informemos lo que estamos haciendo y que actuemos como gestores sociales permanentes para recuperar la confianza o mantener la confianza”, mencionó. No solo hubieron viajes al extranjero entre los integrantes de la llamada Cuarta Transformación, también compras. Los diputados Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Karina Barreras han gastado más de 5 millones de pesos en lentes, zapatos, bolsas, mochilas, joyería y accesos a fiestas exclusivas.

Ir a la nota
CAMPECHE
EXPRESO CAMPECHE

Alerta Monreal: Intentan “dinamitar” el acuerdo de seguridad México-EU

¿Alguna vez has imaginado cómo sería una invasión militar estadounidense en México hoy día? Pues bien, este tema ha causado revuelo recientemente. Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena, ha tomado una firme postura de apoyo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizando la necesidad de unidad nacional y rechazo a cualquier intervención militar extranjera en México. Monreal, a través de un mensaje claro en redes sociales y video, ha destacado la importancia de la soberanía y la dignidad nacional frente a las propuestas de intervención militar, recordando dolorosos episodios históricos y criticando a aquellos que, según él, buscan el mal de México para apoderarse del poder público. Ricardo Monreal, en su comunicación por redes sociales y video, ha hecho un llamamiento a brindar un “apoyo sin contrapisas” a Claudia Sheinbaum Pardo. Resalta que la presidenta cuenta con el respaldo tanto de la Constitución como del pueblo mexicano. Este apoyo se ve como esencial en un momento donde la colaboración y la firmeza de la política nacional son cruciales para enfrentar desafíos internacionales.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Sheinbaum no enviará iniciativa preferente, anuncia Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no enviará una iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre. En entrevista, Monreal explicó que también se esperan cambios en la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno. A pesar de que se había considerado darle cinco minutos a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que diera un mensaje ante el pleno, ella preferiría no hacerlo. Comentó, que se reunió la mañana del jueves con la Secretaria en Bucareli para tratar temas de la agenda legislativa y los detalles de la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno. A su vez, durante la reunión, Rodríguez le confirmó que no habrá iniciativa preferente. Pero que buscarán aprobar lo antes posible la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo federal sobre extorsión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Sin agenda, la Reforma Electoral; sólo reducir pluris y fondos al INE: Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, indicó que hay tres temas sobre la propuesta de reforma electoral que son: la disminución de recursos públicos para órganos electorales, menos fondos a partidos políticos; y una nueva “fórmula” para la representación de las minorías en el Congreso. Monreal Ávila enfatizó que para la reforma electoral “no hay ningún proyecto, ninguna iniciativa. Ningún borrador. La comisión presidencial parte de cero y apenas vamos a escuchar todas las voces. Van a surgir las propuestas de las mesas que se van a instalar” por parte de la instancia del Ejecutivo, cuyos integrantes podrían reunirse el próximo jueves. Monreal Ávila señaló que respecto al tema de una nueva fórmula para que las minorías estén a salvo, se buscará una fórmula para que no se pierda el principio de la representación minoritaria y sean más cercanos al elector. El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro expuso que para replantear el mecanismo vigente de asignación de curules y escaños en el Congreso, “se habla desde listas estatales, hasta ‘representación pura’.

Ir a la nota
GUANAJUATO
TELEDIARIO BAJÍO

Morena respalda proyecto Acueducto Solís que dotará de agua a varios municipios de Guanajuato

Mientras el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su rechazo a la construcción del acueducto Solís-León, el coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, anunció que la fracción apoya de manera firme la obra que dotará de agua a la zona industrial de Guanajuato. Desde el pasado 31 de julio, el Lemus solicitó al gobierno federal reconsiderar la construcción del acueducto Solís. Posteriormente, el 13 de agosto, siete alcaldes de la Ribera de Chapala se sumaron a este llamado, al argumentar que con este proyecto se reduciría el líquido que abastece al Lago de Chapala en Jalisco. Por su parte, durante su visita al estado de Guanajuato, el coordinador de diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal dejó claro que el proyecto del Acueducto Solís en Guanajuato tiene todo el respaldo, mismo que se verá reflejado en la aprobación del paquete presupuestal 2026. En entrevista con Telediario, Monreal reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum “tiene simpatía por Guanajuato” y que esto pesa para que el grupo parlamentario de Morena, que tiene la mayoría con 253 diputados, respalde el proyecto hídrico que beneficiará a varios municipios de Guanajuato.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Descarta Ricardo Monreal que obras en Cámara de Diputados pongan en riesgo trabajo legislativo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las obras que se llevan a cabo en la Cámara de Diputados no ponen en riesgo el trabajo legislativo y en los próximos días se tomarán medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. En entrevista con representantes de medios de comunicación, precisó que las obras podrían llevar meses y se ordenará una revisión estructural de todos los edificios para que tengan seguridad las y los trabajadores, asistentes, visitantes y las y los legisladores. Durante un recorrido por el jardín norte del Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que ordenó que con urgencia se hicieran los estudios técnicos porque “se estaba deteriorando y se estaba hundiendo más” y que se están tomando medidas correctivas.

Ir a la nota