El debate sobre la ampliación a 30 días de aguinaldo en México sigue pendiente en el Congreso. Asimismo, la propuesta de pasar de 15 a 30 días de salario para los trabajadores formales, impulsada desde 2023 por el senador Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, continúa generando expectativa entre la clase trabajadora y preocupación entre empresarios. La iniciativa busca actualizar una prestación que no ha cambiado en más de cinco décadas y que, según sus promotores, limita el poder adquisitivo de millones de familias, frena el crecimiento económico y profundiza la desigualdad. Y es que en 2024, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado dio un paso importante al aprobar por unanimidad la reforma al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo que puso el tema en la agenda legislativa nacional. La diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, confirmó que la discusión formal de la reforma se pospuso hasta septiembre de 2025. Ese mes también se prevé analizar la ampliación de licencias de maternidad y paternidad, así como nuevos permisos laborales con goce de sueldo.
Ir a la notaCon el inicio de septiembre, la Cámara de Diputados se prepara para una de las cargas legislativas más complejas de los últimos años. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal dio a conocer parte de la agenda y prioridades que marcarán el rumbo de los trabajos en el próximo periodo ordinario de sesiones. “El Congreso tiene por delante una agenda muy ambiciosa que combina distintos temas, todos con gran impacto en la ciudadanía. Serán semanas intensas, pero tenemos gran ánimo de seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad, siempre con compromiso, corazón y resultados”, señaló el legislador tamaulipeco, destacando el compromiso de la Cámara para responder a los grandes retos legislativos del país. Dentro de las iniciativas prioritarias en trámite, que actualmente se encuentran en el Senado y llegarán a la Cámara de Diputados, destacan el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Ir a la notaLa diputada federal por el distrito número 02 de Ixmiquilpan, Yamilé Salomón Durán, informó que envío un oficio a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, (Profepa), para dar a conocer un probable ecocidio en las tierras comunales de la comunidad de El Maye, con el propósito de que la dependencia federal inicie una investigación. Salomón Durán, explicó en entrevista que en día recientes se dio el banderazo de salida para que una máquina D7 comenzará con el desmonte del cerro, situación que generó alarma entre los vecinos de esta comunidad.
Ir a la notaA través de “La ruta del regreso a clases”, la diputada Anabel Acosta Islas busca contribuir con la economía familiar, por lo que concluyó con la entrega de alrededor de 400 paquetes escolares a estudiantes de escasos recursos en diferentes comunidades rurales del municipio de Cajeme. La diputada federal explicó que con este programa se pretende llegar a las comunidades más alejadas del municipio para apoyar a las familias que más lo necesitan, cumpliendo con uno de los compromisos que hizo con los ciudadanos, que fue estar presente y en territorio. “Tenemos un compromiso principalmente con la educación y la niñez, por lo que estos paquetes son para apoyar e impulsar el desarrollo de niñas y niños, para que puedan llegar contentos con sus mochilas y útiles a este próximo ciclo escolar que ya está próximo a iniciar”, expresó.
Ir a la notaEl diputado federal Pepe Braña Mojica garantizo que el paquete presupuestal 2026 se llevará a cabo bajo un análisis “apartidista, austero y republicano”, en una declaración que busca captar la atención de todos y acallar los cuestionamientos de la derecha en el país. Según Braña Mojica, el próximo 1 de septiembre se iniciará el análisis del Presupuesto de la Federación, prometiendo un proceso sin tintes partidistas. “No hemos hecho ni distinción de colores, y ya estamos todos de acuerdo… así nos lo ha mencionado el presidente de dicha comisión parlamentaria, que no debe haber distinción de colores” — dice incitando un clima de unidad imperturbable en la comisión presidida por el diputado federal Ricardo Gallardo.
Ir a la notaEl diputado federal priísta, Mario Zamora Gastélum celebró la segunda autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la empresa Oroco Corp, a través de su filial Xochipala Gold, para avanzar en la segunda etapa de exploración minera en la sierra de Choix, Sinaloa, destacando que se trata de un paso histórico para atraer inversión y generar desarrollo en la región serrana. Zamora subrayó que el impacto regional será inmediato con la generación de empleos en construcción de caminos, barrenación y servicios asociados como transporte, alimentación y hospedaje, lo que permitirá dinamizar la economía de Choix y municipios vecinos. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir gestionando desde la Cámara de Diputados condiciones de certeza jurídica y apoyo institucional para que este tipo de proyectos estratégicos transformen el potencial de Sinaloa en bienestar tangible para la gente.
Ir a la notaUno de los cuatro integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asumirá la presidencia del Congreso de Chihuahua a partir del 1 de septiembre, según declaró esta mañana el diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal de la fuerza política. Entrevistado esta mañana en su visita a la capital, el congresista aseguró que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) encabezará los trabajos de la Mesa Directiva durante el segundo año de la LXVIII Legislatura, en sustitución de la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, de Morena. De acuerdo con sus palabras, las fracciones políticas del PRI, PAN y Morena acordaron que le corresponde al tricolor la titularidad del Poder Legislativo, de forma que en 2026 este cargo le será asignado a un miembro de la bancada de Acción Nacional, en el tercer año de la actual Legislatura.
Ir a la notaEn esta mañana ha dado inicio el Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025 en el Congreso del Estado. Convocado por la diputada local Brenda Ríos Prieto, de Morena, asistieron jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes expondrán y discutirán proyectos de iniciativas sobre diversos temas de relevancia en la entidad federativa. En punto de las 10:30 de la mañana el diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del PRI, dio inicio a «Gobiernos de coalición: retos actuales de México» desde el Mezzanine del Congreso frente a los jóvenes, a quienes expuso la necesidad de construir alianzas políticas durante las jornadas electorales para exigir inversión federal en las problemáticas que atraviesa Chihuahua.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha rechazado la eliminación de plurinominales contemplada en la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Advierte que tal medida implica «eliminar las voces de minorías». En entrevista, defendió la existencia de las diputaciones de representación proporcional —cargo que, aclaró, nunca ha ejercido— frente al proyecto de dictamen que elabora la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, cuya presidencia le fue asignada a Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). «El tema de los plurinominales nace y surge como un principio de oposición garantizada.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se celebró ayer por la tarde la entrega de reconocimientos a participantes del Curso Nacional de Capacitación para Primeros Respondientes 2025. El evento estuvo presidido por la Diputada Federal, Mónica Sandoval Hernández, del Grupo Parlamentario del PRI, quien felicitó a los participantes por el compromiso que asumen como las primeras personas que atienden las necesidades y demandas de la sociedad, lo que obliga a dar el verdadero valor a su labor como profesionales de la salud y las Garantías Individuales. Bajo esa lógica, se pronunció por que las instituciones dedicadas a la atención ciudadana sean dirigidas por personal especialmente formado como primeros respondientes, ya que tienen la sensibilidad requerida para recibir a víctimas y solicitantes de atención.
Ir a la nota