La diputada federal por Querétaro, Tania Palacios, anunció la presentación de una iniciativa que busca reformar la ley para hacer más competitivo al vino mexicano frente a los productos extranjeros. Tania Palacios, quien preside la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, destacó la relevancia de incentivar fiscalmente a una industria que genera empleo para más de 500 mil mexicanas y mexicanos. La iniciativa propone aplicar una tasa reducida de IEPS del 10% al vino nacional, frente al 26.5% que actualmente se le grava, lo que representa casi el 50% de su precio final. “Apoyar al vino mexicano es apoyar al campo, al empleo rural, a las familias que cuidan la tierra y transforman su esfuerzo en cultura líquida”, expresó la legisladora. El objetivo de la reforma es posicionar al vino nacional en condiciones de competencia frente a los vinos importados, que muchas veces llegan al mercado con precios más bajos gracias a economías de escala y estímulos fiscales en sus países de origen. Además, la propuesta contempla incentivos específicos para pequeños y medianos productores, así como para quienes implementen prácticas de producción sustentables. En el anuncio estuvo acompañada por Ana Paula Robles, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola; Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro; así como diputadas y diputados de diversas entidades productoras de vino.
Ir a la notaEn el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Turismo, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Vanessa López Carrillo señaló que, el turismo es un tema fundamental y de suma importancia en nuestro país, toda vez que, con éste, se puede hablar de empleo y combate a la pobreza, por lo que se requiere redoblar esfuerzos para seguir en esa lógica. Durante su intervención, la legisladora petista también resalto la trascendencia de los Pueblos Mágicos a lo largo y ancho de nuestra nación y se refirió, de manera particular, a los 10 Pueblos que se encuentran en su estado, Michoacán, por lo que reiteró su compromiso de atender todas las necesidades que tengan. “No nos olvidamos de sus peticiones y esta comisión está trabajando para fortalecer los Pueblos Mágicos de todo el país y nosotros, desde nuestra trinchera, no olvidamos ni un momento a nuestro estado y Pueblos Mágicos”, dijo
Ir a la notaCada sexenio en Yucatán salen nuevos millonarios sin escrúpulos, que vienen de la nada y salen con una fortuna. Lo malo no es ser millonario, sino lograrlo a base de robo y tráfico de influencias. También al final de cada gobierno hay más pobres, pero ellos cuentan con inversiones en el extranjero, pero no en dólares, sino en euros. Como último clavo en el ataúd, todos gozan de impunidad por ley, o sea, el robo institucionalizado. Comencemos por los últimos tres, que es lo que tienen fresco en la mente todas las generaciones. La ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, la más odiada por los yucatecos, es dueña de tres casas en Mérida, una en Dzemul, un departamento en Ciudad de México, tres autos, joyas por un valor de más de un millón de pesos, obras de arte, tres cuentas bancarias en Banorte y un fondo de inversiones
Ir a la notaLas diputadas y los diputados federales del Partido del Trabajo (PT) participarán en el taller de concientización sobre violencia de género, que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Esta actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Comité Organizador con Perspectiva de Género, conformado por representantes de todas las fuerzas políticas, en un esfuerzo plural para fomentar la igualdad sustantiva, la paridad y el respeto a los derechos de las mujeres. A nombre del Coordinador del Grupo Parlamentario petista, Diputado Reginaldo Sandoval Flores, la diputada federal Ana Karina Rojo Pimentel, integrante del Comité y presidenta de la Comisión de Bienestar, manifestó la intención del Grupo Parlamentario del PT de participar activamente en este taller, como una muestra del firme compromiso petista con la revolución de las conciencias y el respeto irrestricto a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. “Quiero reconocer la visión humanista y feminista de nuestro coordinador, el diputado Reginaldo Sandoval, quien me pidió que atendiera estos trabajos, luego de ser sometido al grupo parlamentario, por ser un tema sensible que forma parte de la agenda de izquierda: fomentar el respeto a las mujeres y trabajar arduamente para brindar condiciones de vida dignas a todas nosotras”, expresó la legisladora petista
Ir a la notaImagina que ves el humo en la montaña, que el cielo se pinta de gris y que el aire huele a quemado. No es una película apocalíptica, es México en temporada de incendios, y lo peor del caso es que las instituciones encargadas de apagar esos fuegos no tienen ni con qué echarle un balde de agua. La diputada Abigail Arredondo Ramos, del PRI, se paró frente a los medios y dijo lo que muchos en las comunidades rurales ya sabían desde hace meses: no hay lana suficiente para enfrentar los incendios forestales que están arrasando bosques de norte a sur del país. Entre todos ellos, se han llevado el 77% de la superficie quemada. Abigail no fue sola. Estaba acompañada por su jefe de bancada, Rubén Moreira, y otros diputados del PRI. En ese tono crítico que ya es marca de la casa, hablaron de cómo la Sierra Tarahumara, por ejemplo, vive una doble tragedia: incendios por un lado y sequía por otro. En Guachochi, un municipio en el corazón de la sierra, ya van 17 incendios esta temporada, y muchos sin atenderse como se debe porque ya no existen los centros de manejo de fuego que coordinaba la Conafor con los estados. ¿Por qué? Por los recortes presupuestales, claro.
Ir a la notaPregunta.- Inaudible Respuesta.- Ah, es que fuimos a un desayuno con el rector de la UNAM. Pregunta.- Diputado, pues, coméntanos sobre este tema que se suscitó ayer, que subieron un video y luego lo bajan, responsabilizan a PAN y PRI de que no quisieron firmar el documento. ¿Cómo está? ¿Se hicieron bolas? Respuesta.- Bueno, miren, la verdad es que he estado hablando con los coordinadores para un poco destensar cualquier acción que se hubiera mal interpretado. Acabo de hablar con el coordinador del PAN, con el presidente de la Cámara, que subió el video y que ayer le pedí que lo bajara para tratar de buscar acuerdos respecto del pronunciamiento que habíamos de emitir con motivo de los anuncios groseros, injerencistas y ofensivos de la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, del gobierno norteamericano. Entonces, no va a pasar nada, ya quedamos en que vamos a esperar la iniciativa, como yo les decía ayer, esperamos que hoy llegue, ya sea al Senado o ya sea aquí a la Cámara de Diputados, pero creo que va a llegar por la vía del Senado. Ayer, como ya están enterados, algunos de ustedes lo comunicaron en sus medios, en la radio, en la televisión, en la prensa escrita, sobre la iniciativa que ayer nos llegó, sobre administración, toda la parte digital, la parte de ahorro y ventanillas únicas.
Ir a la notaLuego de que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconociera que algunos sectores del oficialismo exigen la renuncia de Ariadna Montiel, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió, este miércoles, a la secretaria de Bienestar al asegurar que «hace un excelente trabajo». «No es fácil», declaró la jefa de Estado durante su habitual conferencia de prensa de la que participó la secretaria. «Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todos y todas las servidoras de la nación en todo el territorio. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas», manifestó la presidenta ante las preguntas de la prensa. Además, la secretaria de Bienestar, que también ocupó dicho cargo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, participó de la conferencia de prensa de este miércoles, donde brindó detalles de los diferentes programas y trabajos que lleva a cabo su cartera en diferentes puntos del país. «Le agradezco su confianza y su comentario», replicó. La tensión dentro del oficialismo creció este martes, cuando Monreal reconoció, en diálogo con la prensa, que algunas figuras del grupo parlamentario oficialista estaban disconformes con la secretaria de Bienestar, por lo que buscaría hablar con ella para llegar a un acuerdo y «mejorar esa relación». «Vamos a hacer las veces de interlocutores de buena fe para que esto no se altere y para que esto no continúe», agregó el zacatecano
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena comenzó un proceso legislativo para modificar diversas leyes con el n de impedir que gobiernos extranjeros difundan mensajes políticos o ideológicos en territorio mexicano, como ocurre actualmente con un spot del gobierno de Estados Unidos contra la migración indocumentada. El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció que trabajan en ese proceso de búsqueda de consensos para lograr que la mayor parte del Congreso lo acepte. Estamos a días u horas de lograr esa modificación. De no alcanzarse el consenso necesario, impulsaremos la reforma por mayoría, advirtió.
Ir a la notaLa presidenta legítima del PRD Ciudad de México, Nora Arias y el secretario General del partido, Isidro Corro, acusaron que los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, Pedro Haces Barba y Víctor Hugo Lobo se quieren apoderar de ese organismo político. “En la democracia se gana o se pierde y quien no sepa jugar a eso pues que no juegue, pero nunca que te lo arrebaten en la mesa. Lo que no voy a permitir es que le quieras ganar a la militancia en la mesa y menos cuando tres personajes deciden si vive o muere el partido. O sea, hay una militancia más fuerte que todo”, expresó enfática Nora Arias, quien advirtió que va con toda la fuerza en la defensa legal y política de los derechos de los integrantes legítimos del partido. Isidro Corro reforzó la idea de Arias. “Ya dijimos quienes son los que nos quieren arrebatar el Partido, que, por cierto: no lo van a lograr”, expuso, para luego agregar: En este contexto, en declaraciones conjuntas ante los medios de comunicación, Arias y Corro advirtieron que responsabilizan los tres personajes señalados de lo que le pueda pasar a dirigentes, consejeros y militantes del PRD Ciudad de México.
Ir a la notaEn San Lázaro se prendieron los focos rojos. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y uno de los pesos pesados del Congreso, puso sobre la mesa algo que ya venía generando molestia en la política mexicana: los spots de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos que, según él, son una cachetada al respeto entre países. No lo dijo con medias tintas. Para Monreal, lo que está pasando es una “campaña ofensiva, injerencista y discriminatoria”. Y no basta con mandar una notita diplomática; hay que ir más allá. Por eso, desde el Congreso, está empujando una reforma urgente para cerrar la puerta legal a cualquier intento extranjero de meter ideología, miedo o división en la radio, la tele o el cine mexicanos. Lo que propone es claro: modificar leyes como la de Radio y Televisión, la de Discriminación y la de Comunicaciones y Radiodifusión para dejar bien escrito que aquí no se permite propaganda extranjera que ataque, discrimine o mienta. Y quien lo haga, que se atenga a las consecuencias. Según Monreal, ni es paranoia ni nacionalismo desbordado. Es simplemente sentido común: ningún otro país debería tener permiso para venir a señalar a los migrantes como criminales, ni a sembrar miedo con fines electorales. Así lo dijo en la conferencia “Legislativa del Pueblo”, donde también adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya está en sintonía con este tema y enviará su propia iniciativa para blindar a México de este tipo de mensajes.
Ir a la nota