PUEBLA
INTOLERANCIA

Diputado de Morena convoca a "30 Marcha de Jesús" en pleno Sábado de Gloria

A pocos días de Semana Santa, el legislador de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, anunció la "30 Marcha para Jesús", que se llevará a cabo el próximo 19 de abril, durante el Sábado de Gloria. La caminata recorrerá Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino. Flores negó violar el principio de Estado laico, argumentando que ejerce su derecho a la libertad de creencia y expresión. "La religión busca elevar al ser humano, que es cuerpo, alma y espíritu", declaró. Además, aseguró que el evento podría generar un "cambio significativo" ante la violencia en el país. En paralelo, el diputado —quien encabeza la Sección Instructora que rechazó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco— defendió su actuación en el caso, afirmando que se apegaron estrictamente a criterios jurídicos. También propuso iniciativas para que las iglesias accedan a concesiones mediáticas y se equiparen fiscalmente a las asociaciones civiles.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Luis Enrique Miranda Barrera propone reformas para proteger derechos de pasajeros aéreos

El diputado Luis Enrique Miranda Barrera, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó el pasado 1 de abril un proyecto de decreto que busca reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor. La propuesta, actualmente en análisis por las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Economía, Comercio y Competitividad, tiene como propósito fortalecer la protección de los derechos de los pasajeros del transporte aéreo, mediante medidas claras de información y accesibilidad. De acuerdo con la iniciativa, los concesionarios, asignatarios y permisionarios del servicio aéreo estarán obligados a implementar mecanismos de difusión visibles y comprensibles en todas las terminales donde operen. Estos mecanismos deberán incluir información sobre los derechos de los pasajeros, opciones en caso de contratiempos —como la sobreventa de boletos— y deberán garantizar el acceso universal a través de medios físicos y digitales.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Plan Nacional de Desarrollo no tiene metas claras: MAR

El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados voto en contra del Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta, porque no está a la altura de México y los mexicanos, no tiene metas claras en ningún rubro. “En este Plan no encontramos vocación federalista que tenga como premisa respaldar e incorporar realmente a los estados y municipios que son la esencia del Pacto Federal y quienes enfrentan directamente los problemas” dijo en tribuna Miguel Alonso Reyes. Señaló que el presidencialismo que se está edificando ha debilitado los contrapesos esenciales para una democracia basada en la división de poderes, un ejemplo claro es la eliminación de los órganos autónomos. No hay instrumentos para medir objetivamente este Plan, pues en este régimen desaparecieron organismos independientes como el Coneval, que permitía evaluar de forma autónoma la eficiencia de los programas sociales, medir los índices de pobreza y evaluar factores esenciales como la salud y la educación que hoy se encuentran preocupantemente rezagados.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Hablante de mazahua pide en tribuna de la Cámara de Diputados apoyo para preservar su lengua

Benito Hernández González, hablante de lengua mazahua, pidió a las y los diputados y a los servidores de la Cámara de Diputados ayuda para preservar su lengua y no muera el idioma mazahua. “Nuestra lengua –afirmó– también es importante, como el inglés y como todas las lenguas del mundo, por eso les pido que sigamos hablando la lengua materna”. Al participar en la sesión semipresencial, como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga para reconocer, visibilizar y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, dijo: “Nosotros, los mazahuas, hemos solicitado desde siempre una universidad para los pueblos indígenas, para que investiguen y enseñen las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos con la cosmogonía indígena”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Abren en la Cámara de Diputados la muestra fotográfica “Entre las Vides de México”

La Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y el Consejo Mexicano Vitivinícola, llevaron a cabo en el Palacio Legislativo la muestra fotográfica “Entre las Vides de México”, exposición que celebra la riqueza, diversidad y valor cultural de las regiones vitivinícolas de nuestro país. El diputado Fernando Castro Trenti (Morena), presidente del Comité de Administración de ese órgano del Congreso, resaltó que el vino es cultura, pero también es alimento, capacidad de trabajo, empleo e ingreso, además de que se ha vuelto “un escudo que habla de nuestra tierra y de lo que producen los surcos en el campo mexicano”. Planteó trabajar con la Sader y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la búsqueda de mecanismos de comunicación burocrática, administrativa y legislativa, para generar otros caminos diferentes que nos vuelvan más competitivos en este mercado.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
LA JORNADA DE SAN LUIS

Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Entre descalificaciones de la oposición y una férrea defensa del bloque oficialista, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 343 votos a favor y 122 en contra el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum con los objetivos, estrategias, acciones, indicadores de desempeño y metas para el actual sexenio. Después de cinco horas de acalorada discusión, la Mesa Directiva encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna en el Palacio de San Lázaro declaró que el documento incluye y cumple a cabalidad los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución Política. Al fijar el posicionamiento de Morena, el diputado Carol Antonio Altamirano sostuvo que el plan recupera lo que ha funcionado de la primera etapa de la llamada cuarta transformación con resultados concretos, dando continuidad a las políticas públicas y programas sociales a favor de quienes más lo necesitan

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
GAMAVISIÓN

"Incentivar participación en elección", señala Dolores Padierna en legisladores

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna señaló que los legisladores pueden incentivar la participación ciudadana en la elección judicial, pero no pueden promover candidaturas o nombres específicos de los aspirantes. La morenista mencionó que les entregaron por escrito las acciones que sí y las que no pueden hacer para promover sobre los comicios de las personas juzgadoras, programada para el 1 de junio. “Lo que sí, es incentivar la participación ciudadana todo lo que podamos. Vamos a pintar bardas, a colgar lonas, a hacer todo tipo de promoción que se pueda de participación ciudadana. No podemos promover ningún tipo de candidatura, ni local ni federal, ni ningún nombre”, detalló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Avanza en el pleno de la Cámara de Diputados, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El pleno de la Cámara de Diputados, con la mayoría parlamentaria de Morena y aliados, dio luz verde al Plan Nacional de Desarrollo, PND, de la presidenta Claudia Sheinbaum para 2025-2030. La presidenta en turno de la Cámara de Diputaciones, Dolores Padierna, destacó que el Plan Nacional de Desarrollo, tiene en sus bases las guías del humanismo mexicano. Además, habrá austeridad republicana y se mantendrán los programas sociales que serán reforzados. Subrayó que se mantendrá la separación del poder económico del poder político. Dolores Padierna, señaló, que el PND 2025-2030 tiene entre sus metas que el salario mínimo alcance 2.5 veces el costo de la canasta básica. También dijo que se mantendrán los programas sociales y serán fortalecidos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por el deceso de Juan Manuel Gastélum, exdiputado federal

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, exalcalde de Tijuana, Baja California y exdiputado local y federal en la LXII Legislatura. Desde su curul, el diputado César Israel Damián Retes (PAN) pidió el minuto de silencio y dijo es “un gran tijuanense muy comprometido con su comunidad, que lamentablemente ayer falleció en la ciudad de Tijuana. Desde Acción Nacional nos unimos a la pérdida que ha sufrido su familia para encontrar pronta resignación”. El minuto fue concedido por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, quien dijo: “Esta presidencia se suma a las condolencias que albergan a la familia del exdiputado”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite a diversas comunicaciones

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en sesión semipresencial, dio trámite a comunicaciones de diputadas, diputado, Senado de la República, Servicio de Administración Tributaria, Órgano Interno de Control del Inegi y Congreso de la Ciudad de México. En votación económica, el Pleno otorgó el consentimiento constitucional correspondiente para que la Cámara de Senadores, en cumplimiento de lo dispuesto en la última parte del artículo 68 de la Constitución Política, suspenda sus sesiones ordinarias por más de tres días a partir del 11 de abril y hasta el 21 de abril del año en curso. De las diputadas de Morena, Carmen Patricia Armendáriz Guerra (Morena) y Herminia López Santiago, y del diputado Yerico Abramo Masso (PRI), se conocieron solicitudes para retirar diversas iniciativas. El Servicio de Administración Tributaria comunicó que, de las asignaciones o donaciones de mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del fisco federal o se pueden disponer legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de marzo de 2025 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se envió a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Ir a la nota