ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentan posturas sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posicionamientos sobre el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, relativo al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) señaló que el Plan es un instrumento fundamental que definirá el rumbo y el futuro del país en los próximos años; es la ruta clara hacia la paz social y un crecimiento justo, inclusivo y sostenido hacia la prosperidad compartida. Plantea proteger los empleos, fortalecer la economía familiar, impulsar el desarrollo económico con justicia social y que cada mexicano y mexicano tenga acceso efectivo a derechos fundamentales. “Su visión es integral y transformadora”. La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN) aseguró que el PND traza las líneas de un gobierno alejado de la realidad y su proceso ha encarnado riesgos para el país. El proyecto debe contener visión de largo alcance para resolver necesidades diagnosticadas, aceptación de problemas y áreas de oportunidad, libre de manifestaciones ideológicas y con rumbo estratégico.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO DE XALAPA

Hugo Erick Flores promueve marcha religiosa en la Cámara de Diputados

Hugo Erick Flores, diputado por Morena, promovió en San Lázaro la “marcha para Jesús” que se llevará a cabo el sábado de gloria. El legislador aseguró que está ejerciendo sus derechos constitucionales y no está violando el Estado Laico. “Estoy aquí ejerciendo mis derechos constitucionales de libertad de creencia, de libertad de expresión. Decía también que no creemos en el México Jacobino que confunde el Estado Laico con el Estado Jacobino”, argumentó. Flores aseveró que el Estado Laico es quién separa las funciones del gobierno de las iglesias. La iglesia tiene una función social sobre este país. Hoy estamos muy preocupados por lo que pasa en nuestro país. La ola de violencia que arrasa nuestro país nos preocupa. Eso, eso, la iglesia hace su trabajo.

Ir a la nota
MONTERREY
REPRTE ÍNDIGO

Morena va por jueces electos y fin del fuero constitucional, anuncia Ramírez Cuéllar

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morenaen la Cámara de Diputados, convocó a la ciudadanía a participar activamente en la transformación del sistema judicial a través del voto popular y la eliminación del fuero constitucional. A través de la asamblea informativa en Guadalajara como parte de la campaña nacional “Construyendo Justicia”, el morenista precisó frente a más de 900 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que el próximo 1 de junio se vivirá un hecho inédito en el país, al realizarse elecciones para elegir a nuevos integrantes del Poder Judicial. “Ya no será el poder ni los políticos los que decidan”, afirmó, al tiempo que estimó una participación de al menos un millón de ciudadanos en este proceso. Ramírez Cuéllar detalló que se renovarán nueve cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco en el Tribunal de Disciplina Judicial, dos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres en su Sala Regional, además de 32 magistraturas y 23 jueces de distrito.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

Anuncian la Convención Nacional Frijolera; Zacatecas puede aportar a la soberanía alimentaria: Quirino Salas

El 4 de mayo en la colonia González Ortega del municipio de Sombrerete, se realizará la Convención Nacional Frijolera, en el contexto de la implementación del programa federal “Cosechando Soberanía” y tras el anuncio de la presidencia de la república del Plan México donde incluye el objetivo de lograr la soberanía alimentaria del país. El propósito es reunir a los productores de frijol para hacer un diagnóstico del sector y elaborar una propuesta nacional desde las regiones productoras, según explicaron Javier Calzada Vázquez, Juan José Quirino Salas, Raymundo Cárdenas Hernández y Fernando Galván Martínez, miembros de la organización Construyendo el Segundo Piso de la Transformación, Capítulo Zacatecas. Durante la conferencia de prensa ofrecida este miércoles, se anunció que la convención reunirá delegaciones de Jalisco, Durango, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa -estados que junto con Zacatecas producen el 75% del frijol del país- y será encabezada por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, a quien se reconoce por ser fundador del Barzón y haber gestionado ante la presidenta Claudia Sheinbaum el establecimiento del precio de garantía de 27 pesos por kilo de frijol.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Analizan expulsión de Cuauhtémoc Blanco de Morena por caso de violación

La presidenta del Comité de Morena en el estado de Morelos, Mirsa Suárez Maldonado, reveló en entrevista que aún no inician el proceso de expulsión del partido contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación contra su medida hermana, Fabiola “N”. Sin embargo, indicó que están a la espera del resolutivo de la Fiscalía del Estado y después de que se tenga dicha información, destacó que ahora sí, será el momento precisó para que la Comisión de Justicia del partido guinda analice la expulsión del ahora diputado federal y exfutobilsta. También resaltó que el partido de Morena en Morelos no va a encubrir a nadie ni ser partícipe de personas que violenten a mujeres; pero destacó que por el momento saben que no hubo una investigación adecuada al caso, por lo que, ahora esperarán a lo que revele la nueva administración de la Fiscalía estatal.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Pide Danisa Flores que se reconozca a las y los asesores técnicos pedagógicos dentro de la estructura de la SEP

La diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda (Morena) planteó la necesidad y relevancia de reconocer y visibilizar a las y los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) del país, en la Nueva Escuela Mexicana. En ese sentido, demandó que se les reconozca de manera estructural dentro del catálogo en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se les brinde la certeza laboral a quienes quedaron en periodo de inducción, sin haber concluido su proceso por la abrogación del Servicio Profesional Docente con la tercera y cuarta generación. En conferencia de prensa, Flores Ojeda mencionó que existen más de 2 mil asesores técnicos pedagógicos en el país y dijo que esta solicitud no genera un impacto presupuestal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Julio Scherer Pareyón impulsa reforma para frenar el reclutamiento y el acoso sexual en línea

El diputado federal Julio Scherer Pareyón, del Partido Verde (PVEM), presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para reformar el Código Penal Federal y diversas leyes nacionales con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes de los graves riesgos que enfrentan en el entorno digital. Durante su intervención, Scherer Pareyón advirtió que las tecnologías digitales, las redes sociales y el uso masivo de inteligencia artificial han abierto la puerta a nuevas formas de violencia contra las infancias, entre las que destacan el acoso sexual, la pornografía infantil y el reclutamiento por parte del crimen organizado. “Más de 200 mil niñas y niños en México están en riesgo de ser captados por cárteles y pandillas. No podemos permitir que la ley siga en silencio frente a esta realidad”, señaló el legislador.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Denuncia diputado del PAN que huachicol fiscal asciende a más de 554 mil mdp

Federico Döring, diputado del PAN, denunció que el “huachicol fiscal” en los últimos seis años, asciende a más de 554 mil millones de pesos. El legislador realizó un comparativo de los litros de gasolina que de acuerdo con reportes de las autoridades estadounidenses y mexicanas son adquiridos e ingresados a territorio nacional. El resultado, señala el análisis, es que más de 120 mil 726 millones de litros de combustible no fueron declarados entre 2019 y 2024 cifra que, multiplicada por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), suma más de 554 mil 750 millones de pesos que han dejado de ingresar al erario público.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Exhortan a autoridades de Oaxaca a informar y no revictimizar a familia de Sandra Domínguez, activista desaparecida

La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) presentó un punto de acuerdo para exigir a las autoridades de Oaxaca que brinden información continua y eviten declaraciones que revictimicen a la familia de Sandra Domínguez, activista desaparecida. En su proposición la legisladora pide exhortar a Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general de Oaxaca, y a Michel Julián López, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la entidad, a que informen de forma continua, transparente y con enfoque de derechos humanos a la familia de la activista Ayuujk Sandra Estéfana Domínguez Martínez sobre su caso, así como de las actualizaciones del mismo. En conferencia de prensa, señaló el hermetismo institucional en las investigaciones sobre la desaparición de Sandra, y comentó que la familia se entera de los avances a través de los medios de comunicación, lo que viola su derecho a la información.

Ir a la nota
GUERRERO
QUADRATÍN GUERRERO

Prepara PRI voto en contra del Plan Nacional de Desarrollo

El Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, anunció su intención de votar en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) presentado por el Gobierno Federal. Señalaron que el documento revela claros indicios de autoritarismo y carece de una adecuada rendición de cuentas, además de mostrar una notable discrepancia con los Pre Criterios Económicos expuestos por la Secretaría de Hacienda en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota