/ Noticámara


news

“Autos chocolate”


Juventina Bahena

El Pleno aceptó la reserva presentada por la diputada Martha Alicia Arreola Martínez (Morena) para adicionar un Artículo Vigésimo Sexto Transitorio en materia de regularización de autos usados de procedencia extranjera, que predominan en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Puebla, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Tamaulipas.

La legisladora destacó que los subsidios federales derivados de los ingresos que se obtengan por los aprovechamientos que se hayan generado en 2022, se podrán comprometer, devengar y pagar, por parte de los municipios, durante el ejercicio fiscal 2023.

Añadió que la regularización de los vehículos de procedencia extranjera dará mayor certidumbre a los recursos obtenidos por este programa.

Asimismo, se avaló la reserva del diputado Azael Santiago Chepi (Morena) para adicionar la fracción VIII del apartado A del artículo 16, a fin de establecer que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de 6 millones de pesos, y que los ingresos obtenidos en el ejercicio por dicha enajenación represente, al menos, 90 por ciento de los ingresos totales del contribuyente en el ejercicio de que se trate.

Finalmente, en términos del dictamen quedaron las reservas impulsadas por diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios, a la Metodología fracción I, Antecedentes fracción II, Contenido de la Iniciativa fracción III, Consideraciones de la Comisión, la Denominación del Proyecto de Decreto, la Denominación del Artículo Único del Proyecto de Decreto y la Denominación del Capítulo Primero.


Notas relacionadas