/ Noticámara


news

Ampliar la discusión de las reformas del Ejecutivo


Aída Espinosa Torres

Durante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se exhortó a la Jucopo ampliar el diálogo para analizar y discutir las reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo, el pasado 5 de febrero.

Se pide que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales y a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de personas juzgadoras, personas magistradas y personas ministras; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Federal.

Asimismo, se exhortó a la Jucopo de la Cámara de Diputados, a que el ejercicio de parlamento abierto se realice, del mismo modo, en el análisis y discusión de las iniciativas del Ejecutivo presentadas y por presentar, a través del Canal del Congreso, tanto en televisión como en sus plataformas digitales. De esta forma se transmitirían los foros nacionales y regionales con el objeto de garantizar la máxima difusión y transparencia.

El dictamen refiere que la Cámara de Diputados realizó, del 19 de febrero al 18 de abril de 2024, diálogos nacionales en los que se debatieron los temas enmarcados en dichos proyectos legislativos, identificados en cuatro ejes: 1) libertad, 2) bienestar, 3) justicia y 4) democracia. Las tres modalidades de discusión consistieron en: diálogos de la Junta de Coordinación Política, diálogos regionales (un foro por cada circunscripción electoral del país) y foros estatales en cada una de las entidades federativas.

Notas relacionadas