La Comisión de Derechos Humanos avaló cinco opiniones en sentido positivo a tres iniciativas de reformas a la Constitución Política, en materia de protección a los trabajadores, a las víctimas y a los derechos humanos, así como dos a la Ley de Migración, relativas a derechos humanos de personas extranjeras y estaciones migratorias ante situaciones de emergencia.
La primera opinión es a la iniciativa que reforma el artículo 1° constitucional sobre derechos humanos de los trabajadores. La Comisión coincide en que es fundamental trabajar en reformas que protejan a las y los mexicanos, con la finalidad de impedir que las empresas del sector privado incurran en violaciones a los derechos humanos.
La segunda opinión se refiere a la iniciativa que reforma y adiciona el artículo 20 de la Constitución Política, en materia de protección de derechos de las víctimas. La Comisión afirmó que constituirá un avance en el reconocimiento del derecho de la verdad y garantizará mayor certeza y protección a las víctimas y sus familiares en la búsqueda de la verdad.
Otra opinión es a la iniciativa que reforma la Ley de Migración en el tema de actuación en las estaciones migratorias ante situaciones de emergencia, en alusión al incendio del pasado mes de marzo en las instalaciones de la Estancia Provisional a cargo del Instituto Nacional de Migración, donde perdieron la vida 40 migrantes.
Se consideró que en ningún caso se podrán habilitar como estaciones migratorias “o refugios” los centros de encarcelamiento, de reclusión preventiva o de ejecución de sentencias, “lugares que pongan en peligro la seguridad de personas extranjeras” o cualquier otro inmueble que no cumpla con las características.
La cuarta opinión es a la iniciativa de reformas a la Ley de Migración en cuanto a derechos humanos de personas extranjeras. Se debe proteger a las personas migrantes que tienen necesidad de ingresar a nuestro país, porque, ante todo, son seres humanos y no se les puede considerar como agentes de desarrollo económico.
Finalmente, la quinta opinión a la iniciativa que reforma el artículo 1° constitucional, en materia de protección de derechos humanos: La Comisión estima que se debe incluir el principio de “convencionalidad” en sustitución de “eficacia directa”, toda vez que se adapta a la legislación actual.