/ Noticámara


news

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


El primer foro “Hacia la construcción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis” enfatizó que este encuentro debe garantizar el acceso de la población a la justicia, de manera expedita, cercana y efectiva. 70 por ciento de los juicios en el país son de la rama civil y familiar. Urge dar una tutela jurídica efectiva a la gente.

Este Código será elaborado en conferencia con la Cámara de Senadores. Se realizarán seis foros en los que se discutirá este tema de gran trascendencia para el país.

Se pretende que en este Código queden incorporados los términos “grupos de atención prioritaria” y “niñas, niños y adolescentes”, además de establecer plazos improrrogables en el dictado de las resoluciones y sentencias. De otra manera, la justicia seguirá siendo una aspiración y no una realidad.

En este foro también se dijo que los jueces deben estar obligados a ejercer el control de convencionalidad. Sería conveniente establecer en el Código que, al dictarse sentencia, se precise si se realizó o no el control de convencionalidad.

Además, los participantes plantearon que el Código requiere impulsar la oralidad para transferir la justicia de papel a la digital y que, en cuanto a las medidas cautelares, cuando esté involucrada alguna persona de los “grupos de atención prioritaria no será necesario que exista petición de parte y considerar la perspectiva de género y la perspectiva de la niñez y adolescencia.

También, incorporar términos como usos y costumbres, no emplear las palabras “mayores y mejores”, lo correcto es incluir la edad o utilizar niños, niñas y adolescentes u otro tipo de conceptos. En cuando a la violencia hacia las mujeres, se propone agregar la obligación de aplicar y valorar con perspectiva de género. “Sugerimos regular el modelo de apoyos para personas con discapacidad”.

Quienes participaron en el foro destacaron que es indispensable desterrar los procesos “tortuosos”, caros, complicados e ineficientes.


Notas relacionadas