/ Noticámara


news

Rivelino presenta “Topografía de lo Invisible”, en la Cámara de Diputados


Iván Castro Rodríguez 

La Cámara de Diputados alberga la exposición “Topografía de lo Invisible”, del reconocido artista jalisciense José Rivelino Moreno Valle, mejor conocido como Rivelino.

Esta muestra reúne obras de gran formato que invitan a reflexionar sobre la condición humana, la memoria colectiva y los valores que sustentan nuestra convivencia.


Rivelino, uno de los artistas mexicanos más activos en el campo de la intervención en el espacio público urbano, ha desarrollado desde finales de los años noventa una propuesta artística enfocada en la exploración de las posibilidades estéticas y comunicativas del relieve.

Para él, esta disciplina es un medio que conecta lo sensorial con lo intelectual, permitiendo al espectador acercarse a narraciones que despiertan emociones, recuerdos y significados comunes a la humanidad.

A lo largo de su trayectoria, el escultor ha realizado intervenciones emblemáticas en México, Europa y Estados Unidos. Entre ellas destacan Nuestros silencios (2009-2015), obra monumental que defendía el derecho a la libertad de expresión, y Raíces (2012), instalación que reflexionaba sobre la identidad mexicana en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Con “Topografía de lo Invisible”, Rivelino traslada al Recinto Legislativo una propuesta que combina arte, reflexión y conciencia social. Cada pieza se convierte en una invitación a pensar en lo intangible que define nuestra existencia: el silencio, la memoria, la responsabilidad y la esperanza.

La exposición plantea un ejercicio de introspección y conciencia: hacer visible lo invisible, mostrar los pliegues más íntimos de la condición humana y reconocer, en ellos, los territorios esenciales de la vida: la muerte, el deseo y la esperanza.


Notas relacionadas