/ Noticámara


news

“Ganamos la mayoría calificada”, agenda política de la Permanente


Aída Espinosa Torres

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT y MC expresaron sus puntos de vista en torno al tema “Ganamos la mayoría calificada”, acordado por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, a fin de que formara parte de la agenda política en la sesión de este miércoles.

La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) aclaró que la asignación de espacios por representación proporcional en el Congreso de la Unión no es algo que “nosotros determinamos de manera arbitraria, ya que estas reglas se encuentran establecidas tanto en la Constitución Política como en la Ley”.

Precisó que el artículo 54 en sus fracciones IV y V establece que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados, y en cuanto al principio de representación proporcional la asignación no podría ser mayor al 8 por ciento de la votación que obtuvo el partido.

“En estas elecciones es evidente que no existe esa sobrerrepresentación, ya que ningún partido por sí solo logrará tener más de 300 diputados ni obtendrá más del ocho por ciento con relación a su votación nacional válida emitida”.

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) lamentó el título del tema de la agenda legislativa, cuando se deberían ver reflejadas todas las voces de las y los mexicanos y el pluralismo político. “La agenda política debería llamarse sobrerrepresentación, porque eso es lo que intentan justificar con un solo argumento: Porque se hizo en el pasado, ahora lo queremos hacer nosotros”.

Cristina Ruiz Sandoval, diputada del PRI, puntualizó que las mayorías calificadas con diálogo servirán para construir, pero sin diálogo solo funcionarán para destruir. “De nada sirve la mayoría calificada si no se legisla lo que la gente quiere: salud, seguridad, vacunas y servicios de calidad”.


Notas relacionadas