En sesión solemne la Cámara de Diputados inscribió con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, como un reconocimiento a una de las instituciones de mayor trascendencia del Estado mexicano.
La develación estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo y el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, los acompañaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Romero Herrera (PAN); el general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar; el coordinador del Grupo de trabajo para conmemorar los 200 años del Colegio Militar, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI).
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), afirmó que conmemorar el 200 aniversario del Colegio Militar “enriquece a esta Cámara de Diputados porque en nuestra condición de institución de la República nos recuerda el imperativo de orientar todos nuestros esfuerzos, al igual que lo hace el Heroico Colegio Militar, conforme al lema escrito en la pared de honor de este recinto con base en lo expresado por Vicente Guerrero: “La patria es primero”.
Y, a su vez, agregó, “compromete al Colegio Militar a que nunca, bajo ninguna condición, se aleje de la mística y de los valores que lo identifica, lo cual anima a nuestra fe democrática y expectativa de paz y estabilidad social”.
El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, destacó la importancia del homenaje al Heroico Colegio Militar. “Los representantes del pueblo ratifican la confianza que otorga la sociedad a esta institución, emblemático plantel que en dos siglos de historia ha evolucionado a la par de las exigencias de la nación constituyéndose en un centro educativo moderno, incluyente y vanguardista que promueve principios y valores como disciplina, lealtad y respeto a los derechos humanos, así como a la legislación”.