El Salón de Plenos de la Cámara de Diputados fue, el 1º de octubre, el epicentro de un momento estelar de la historia: la sesión de Congreso General en la que se dio lectura al Bando Solemne que declaró a Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México, quien desempeñará el cargo desde este día hasta el 30 de septiembre de 2030.
En este recinto se escuchó el fulgor del primer párrafo del artículo 87 constitucional, que dice: “El presidente al tomar posesión de su cargo prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente en los recesos de aquel, la siguiente protesta: protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.
El momento estelar de la sesión solemne del 1º de octubre, es histórico. La diputada presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martha Martínez y Hernández, entregó el símbolo del Poder Ejecutivo, la Banda Presidencial, a Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en alcanzar este honor, desde hace 200 años cuando en 1824 Guadalupe Victoria se convirtió en el primer mandatario de México.
En su posicionamiento, la diputada presidenta, Ifigenia Martínez, elogió este momento estelar, que marca un antes y un después en la historia nacional, porque la llegada de Sheinbaum Pardo al Poder Ejecutivo es la culminación de una lucha de generaciones de mujeres, quienes con valentía desafiaron los límites de sus respectivos tiempos. Por eso, enfatizó: “Hoy, junto con ella, llegamos todas y abrimos paso a una nueva era”.
Ifigenia Martínez, símbolo de las batallas por la democracia y la justicia, destacó que se vislumbra un presente donde las mujeres participen en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para México.
En este punto de inflexión en la historia (donde el liderazgo femenino deja de ser la excepción para convertirse en norma), la diputada presidenta planteó: “que nuestras diferencia no nos dividan, sino que sean la fuente de propuestas y de soluciones compartidas a los distintos retos que enfrentemos”.
Así, Ifigenia Martínez, símbolo de la democracia, fue parte de esta transmisión histórica del Poder Ejecutivo. Y entregó la Banda Presidencial a la primera presidenta de México.
En la sesión de Congreso General, previamente a la toma de protesta constitucional de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios externaron sus posicionamientos con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Intervinieron representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC.