/ Noticámara


news

Aprueban uniformar periodos de sesiones del Congreso


Aída Espinosa Torres

Durante la sesión del 5 de septiembre y con mayoría calificada, se modificó el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Se indica que el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y, a partir del 1º de febrero, para celebrar un segundo periodo de sesiones.

En este contexto, las diputadas federales y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1º de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2027.

En tanto que las senadoras y los senadores electos para las LXVI y LXVII legislaturas durarán en el ejercicio de su cargo 72 meses, computados a partir del 1º de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2030.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aclaró que el dictamen no es una reforma electoral, no altera el proceso donde compitan los partidos ni se empalma con el siguiente periodo electoral; no es una reforma legal, sino una reforma que propone que la parte sobre el inicio de los trabajos del Congreso quede como estaba antes del año 2014.

El documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Notas relacionadas