Ángel Luna Medina
Se aviva la solidaridad. Ante la tragedia que padecen miles de familias por las intensas lluvias que afectaron Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que se entregará un donativo conformado con aportaciones de las y los legisladores federales de todos los grupos parlamentarios.
A nombre de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su más profunda solidaridad con las familias que atraviesan momentos de dolor y pérdida, y pidió al Pleno guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron.
Así, ayer, en el Pleno de la Cámara de Diputados hubo un minuto de silencio por las víctimas de estos desastres naturales.
“A las víctimas mortales, les rendimos un respetuoso homenaje. A sus familias, nuestro abrazo sincero y solidario … Este minuto de silencio es para honrar la vida de quienes han partido y es un acto de solidaridad con sus familias y con todas las comunidades afectadas”, dijo la diputada presidenta Kenia López Rabadán.
Se refirió también a quienes buscan a sus seres queridos reportados como desaparecidos durante el fin de semana. “Les acompañamos con el corazón y con la esperanza de que pronto puedan reencontrarse”.
Sabemos, destacó, que hay comunidades enteras dañadas, personas que lo han perdido todo y que necesitan del apoyo de todas y todos. “Hoy México está con ustedes. No están solos”, manifestó.
Emotivo momento en el que floreció el llamado a la unidad, la empatía y la acción conjunta de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que la ayuda llegue a tiempo y la reconstrucción comience.
Y por acuerdo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, se entregará un donativo en apoyo de las víctimas, conformado con aportaciones de las y los legisladores federales de todos los grupos parlamentarios.
Por otra parte, en el marco de la discusión del Paquete Económico para 2026 que se discutirá en los próximos días, sostuvo que debe ser “una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso institucional y humano de colaborar, en todo lo necesario, para que las acciones de gobierno cuenten con los instrumentos legales adecuados y con los recursos presupuestales suficientes para atender, con oportunidad y sensibilidad, las necesidades de la población afectada”.