El Pleno validó, por unanimidad, reformas a la Ley Agraria, con el propósito de incorporar la modalidad de certificados de derechos agrarios digitales que acrediten la calidad de ejidatario o comunero.
Todos los certificados de derechos agrarios y los certificados parcelarios o de derechos comunes vigentes deberán ser digitalizados; incluirán un código QR que dará acceso, a través de cualquier dispositivo celular, a la información y validez de estos documentos, así como para tramitar copias certificadas.
La medida beneficiará a los tres millones de sujetos agrarios que existen en los 31 mil 500 núcleos agrarios del país.
Se remitió al Senado de la República.