/ Noticámara


news

Concluyó el sexto foro de diálogos nacionales sobre reformas al Poder Judicial


Juventina Bahena

Diputadas, diputados, senadora electa, representantes del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura en los estados, así como analistas, participaron en el sexto foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial organizados por la Cámara de Diputados, en el tema “Tribunales de justicia local”, que se realizó en Puebla de Zaragoza.

La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) cuestionó la falta de paridad en el Poder Judicial, mientras que la diputada panista Carolina Beauregard Martínez expresó que ningún país democrático en el mundo elige por el voto popular a jueces, magistrados y ministros. La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) indicó que quienes padecen de la falta de justicia en México son los sectores económicamente más necesitados y olvidados.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que “el 2 de junio el pueblo determinó que el Poder Judicial será elegido por votación y eso no está a discusión. Hay muchísima gente valiosa en el Poder Judicial, sin duda, no es que no hagamos caso a lo que se dice, es que hay un mandato popular y en 2025 se va a elegir al Poder por el voto del pueblo, puede ser gradual y se está estudiando”.

El diputado Braulio López Ochoa Mijares (MC) mencionó que están a favor de una reforma integral. “Si queremos resolver el sistema de justicia en México que genera más de un 90 por ciento de impunidad pasa por entender el problema de una manera más integral, es decir pensar en las defensorías, fiscalías, policías, ejercicio de la profesión de la abogacía y el sistema penitenciario”.

El diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) señaló que de aprobarse la reforma se perdería capital humano que ha realizado los avances en materia de impartición de justicia y el desarrollo de la práctica de protección de derechos humanos. Añadió que en temas de género daría un golpe a la lucha por la paridad porque el mecanismo de elección popular no contiene instrumentos para garantizar la integración paritaria del Poder Judicial.


Notas relacionadas