La Cámara de Diputados, en sesión solemne, conmemoró los 70 años del Reconocimiento del Derecho al Voto de la Mujer en México. Diputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD destacaron la labor de las mujeres que dieron la lucha por la inclusión de la participación de las mujeres en la política y llamaron a seguir trabajando por la igualdad de género, eliminar la discriminación y combatir la violencia contra mujeres y niñas.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, dijo que hoy todas las diputadas de los grupos parlamentarios rinden un homenaje a todas aquellas mujeres pioneras que abrieron camino a generaciones futuras, a las líderes, activistas, madres, hijas, hermanas y a todas las que se atrevieron a soñar por un México más justo, libre e incluyente.
Puntualizó que en esta Legislatura se dignifica la lucha de la paridad de género en la que, por primera vez, en un órgano colegiado de un poder Federal se alcanzó una integración mayoritariamente de mujeres. El voto de las mujeres agregó, ha tenido un impacto profundo en la formulación de políticas públicas y de la toma de decisiones.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), expresó que esta lucha histórica de las mujeres ha sido gracias a miles de mujeres y años de lucha. Es un logro alcanzado en 1953, que marcó un antes y un después, para no quedarse calladas y alzar la voz desafiando las normas sociales impuestas por el patriarcado. Recordó que actualmente hay nueve mujeres gobernadoras, magistradas, presidentas municipales, alcaldesas y probablemente se tendrá a la primera presidenta de México.
Del PAN, la diputada Paulina Aguado Romero resaltó que las mujeres seguirán luchando por sus derechos humanos y en ninguna circunstancia permitirán que se violente su dignidad humana. “Nosotras representamos las nuevas ideas y formas de hacer las cosas, logrando altos grados de eficacia y eficiencia. Las mujeres representamos los valores del cariño, respeto, fraternidad, tolerancia, bondad, nobleza, justicia, fidelidad y confianza. Por ello, no vamos a permitir ninguna forma de violencia hacia nosotras”.
Montserrat Alicia Arcos Velázquez, diputada del PRI, dijo que durante décadas las mujeres no fueron vistas ni escuchadas, siempre trabajadoras y cuidadoras de sus familias, pero sin voz en la toma de decisiones. Comentó que la batalla por el sufragio femenino no se trató solo del derecho al voto, también fue un llamado de atención al conocimiento, al respeto y a la igualdad que tenemos las mujeres.