/ Noticámara


news

Derechos humanos. Pendientes


Luz María Mondragón

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados clausuró sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura. Las y los legisladores entrantes abordarán los temas que quedaron pendientes en esta materia.

La diputada Inés Parra Juárez (Morena) consideró que se habló mucho de la defensa de los derechos humanos, pero se hizo poco, por lo que quedaron pendientes como es el caso de los asesinatos políticos de activistas y defensores de la tierra, pues “es una asignatura pendiente en México”.

El diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez (Morena) coincidió en que existen temas que no se pudieron abordar, entre ellos el de las madres buscadoras y el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Marisela Garduño Garduño, diputada del PT, se pronunció por fortalecer y defender los derechos humanos de hombres, mujeres, infantes, activistas y sectores vulnerables.
La diputada migrante Nora Elva Oranday Aguirre (PAN) pidió que continúe el trabajo en las próximas legislaturas enfocado a favorecer a los mexicanos en el extranjero, así como en el voto y el programa de Red de Protección.

Durante la clausura se concluyó: Aún queda mucho por hacer, los retos en materia de derechos humanos en nuestro país son muy complejos, requieren de un trabajo permanente, profundo y comprometido. Hay que trabajar incansablemente en favor de garantizar su pleno ejercicio, combatir la impunidad, promover el acceso a la justicia y a una cultura de paz y respeto, además de fortalecer la independencia y autonomía de las instituciones defensoras de los derechos humanos.

La diputada Mariana Mancillas Cabrera (PAN) reconoció: existen temas pendientes, ya que “en el tintero se quedó el bienestar de las personas, como lo de las medicinas y lo relativo a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos”.


Notas relacionadas