/ Noticámara


news

En letras de oro el nombre de Francisco García, en el Muro de Honor, propone el diputado Ricardo Monreal


Ángel Luna Medina

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, impulsa una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, el nombre de Francisco García Salinas, por su trayectoria de resistencia, grandeza y defensa de los principios rectores del país.

¿Quién es Francisco García Salinas? Un ilustre zacatecano. También conocido como "Tata Pachito", nació en una casa humilde en la Comarca de Jerez, Zacatecas (1786-1841). Dedicó su infancia al trabajo del campo, aunque pronto descubrió que la educación era la clave para superarse y poder ayudar a las personas que lo rodeaban. Se distinguió por su trabajo como defensor del pueblo y de los más desfavorecidos, tanto en su paso por la iniciativa privada como en sus diversas responsabilidades en el servicio público.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, considera primordial honrar el legado de un hombre que siempre trabajó y luchó por la República, ya que gracias a líderes como García Salinas, México logró, con el tiempo, reafirmarse como una nación libre, democrática y federal, principios que siguen siendo la piedra angular de nuestro pacto constitucional y que serán ejemplo en los años por venir del deber ser político, “enseñándonos que el servicio público está para servir al pueblo y a sus ideales, sin importar el costo personal que esto pueda provocar en uno mismo”.

Resaltó que a más de 200 años de la fundación del federalismo mexicano, es fundamental reconocer a uno de los grandes personajes que consolidaron esta forma de Estado; “un hombre cuya contribución jurídica y política fue sustancial para crear y proteger el federalismo ante los embates de los conservadores que buscaban un poder absoluto. Por esta razón, Francisco García, merece un lugar en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, ya que su trayectoria es un ejemplo de resistencia, grandeza y defensa de los principios rectores de nuestro país”.

En su paso como diputado al Congreso Constituyente de 1824, defendió con firmeza el proyecto federal como base de la primera Constitución del México independiente. “Fue aquí el primer escenario en el que construyó la trayectoria que hoy se busca honrar colocando su nombre en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados”.

Detalló que, dentro del Congreso Constituyente, García Salinas defendió el federalismo, pero también propuso y promovió iniciativas en materia de organización del Poder Legislativo (en donde debatió en pro de un sistema bicameral para el Congreso de la Unión), autonomía fiscal y libre administración de recursos para los estados de la unión, independencia del Poder Judicial del intervencionismo conservador, y se pronunció en defensa de los derechos individuales y la educación gratuita.

Notas relacionadas