/ Noticámara


news

Entregan Paquete Económico 2024


Aída Espinosa Torres

La Cámara de Diputados recibió del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

En el acto de entrega-recepción, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), afirmó que con esta ceremonia inicia uno de los procesos democráticos más importantes para la nación: la previsión de ingresos públicos, la asignación del gasto gubernamental y la definición del rumbo económico del país.

Agregó que se tiene la responsabilidad de construir un Presupuesto que fortalezca a las instituciones del Estado mexicano, en el marco de la división de poderes, que impulse el federalismo y el gasto federalizado para que las entidades y los municipios tengan recursos para hacer frente a sus obligaciones.

La diputada presidenta puntualizó que la política tributaria prevista en el Paquete Económico deberá ser disciplinada, responsable, transparente y congruente con el ejercicio del gasto. Por ello, resaltó que será turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a la de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dictaminación.

Garantizará transición ordenada

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que se plantean lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas y nivel de deuda estable y sostenible, hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración.

Para 2024, dijo, se estima que la economía mexicana crezca en un rango de 2.5 y 3.5 por ciento real anual, lo cual está sustentado en la fortaleza de factores domésticos: el consumo, el empleo y los altos niveles de inversión pública y privada. En cuanto a las finanzas públicas, expuso que se dará continuidad al ejercicio responsable de política fiscal.

Lo anterior permitirá mantener el saldo de la deuda pública en un nivel sostenible en el cierre de la administración. Sobre la Ley de Ingresos de la Federación, su principal objetivo es continuar garantizando la fortaleza de la recaudación mediante acciones que promuevan la simplificación del marco tributario y permitan reducir la evasión y la elusión fiscal.

Notas relacionadas