Este miércoles 24 de enero, ante el Pleno de la Comisión Permanente, se presentará el informe anual de actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, correspondiente al año 2023, por parte de su presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra.
Por lo anterior, el pasado 17 de enero, el Pleno de la Comisión Permanente avaló, en votación económica, el acuerdo para la presentación de dicho informe. El pacto establece que el formato será: la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expondrá el documento anual de actividades 2023, hasta por 30 minutos.
Enseguida, habrá una ronda de intervenciones de los grupos parlamentarios con representación en la Comisión Permanente, en orden creciente hasta por diez minutos cada uno. Después la presidenta de la CNDH hará una intervención final hasta por diez minutos.
Posteriormente, la Presidencia de la Mesa Directiva dará cuenta de la recepción del informe, dictará su turno a las cámaras del Congreso y dirigirá un mensaje final en representación de la Comisión Permanente.
Cabe precisar que en ningún caso se autorizarán intervenciones distintas a las previstas en el acuerdo. Las situaciones imprevistas serán resueltas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.
La presentación del informe es con fundamento en lo dispuesto por el párrafo noveno del apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.